
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


La muestra, auspiciada por la comuna de Guaymallén, quedará inaugurada este jueves 15 de diciembre en el Hotel y Casino Cóndor de Los Andes.
Sociedad14/12/2022
Redacción CuyoNoticias

La Municipalidad de Guaymallén invita a participar de la inauguración de la muestra “Bioluminiscencia”, compuesta por pinturas con intervención de vitrofusión, del artista visual Aníbal Fabián Castellino. Será este jueves 15 de diciembre, a las 20h, en el espacio de arte del Hotel y Casino Cóndor de Los Andes (extensión Salas de Arte Libertad), ubicado en Boulevard Pérez Cuesta y Lateral Norte de Acceso Este, Villa Nueva.


Luego de la apertura, la muestra podrá ser visitada hasta el 31 de enero de 2023, de lunes a domingos de 9 a 20h, con entrada libre y gratuita.
Acerca del artista
Aníbal Castellino nació en Mendoza. El departamento de Guaymallén -donde reside- acuna su trayectoria personal y artística. Según asegura, estos suelos han sabido nutrir y acompañar su esencia. Egresó de la Escuela de Bellas Artes en el año 1987. Las técnicas que utiliza son mixtas, con óleos y distintos materiales reciclados. 
Es un artista autodidacta que se fusiona con la utilización de materias en desuso por medio de su creatividad, generando -desde la idea y lo material- obras que impactan de manera diversa en las subjetividades de todas aquellas personas que coinciden con sus creaciones.
“El poder transmitir arte desde la reinvención es un privilegio con el que cuento. Poder poner en juego materiales desechados y contrastarlos con colores, luces y sombras, permite generar arte que invita a que cada persona que interactúe con mis obras pueda darle lugar a nuevas percepciones y sentires”, expresa Castellino.
--

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.


Se realiza en Valparaíso el Foro Nacional de la Bicicleta, centrado en dos ejes, conexión y seguridad, repensar la ciudad desde la bicicleta

Presentará “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.





