
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


La sommelier Marisol de la Fuente nos ayuda a la hora de elegir adecuadamente las bebidas que nos acompañarán en estas fiestas de fin de año.
Sociedad26/12/2022
Redacción CuyoNoticias

La sommelier Marisol de la Fuente dialogó con CuyoNoticias para ayudarnos a la hora de elegir adecuadamente las bebidas que nos acompañarán en estas Fiestas. Cuáles son las bebidas que podemos elegir para estos días de celebración y de abundantes momentos que todos queremos que sean lo más gratos posibles. Los maridajes clásicos dependen de las comidas. Incluso nos animamos a preguntare a Marisol sobre qué bebida podríamos regalar.


"Creo que en las fiestas en general, en la Navidad, en el Año Nuevo siempre está bueno... vos decías recién algo interesante, en Mendoza o en Buenos Aires, el clima está super cambiante: de repente hace mucho calor, llueve, tormenta, viento... bueno tener un poco de idea de qué va a pasar ese día, para saber también qué vamos a comer, si nosotros somos los anfitriones, o si vamos como invitados, para poder pensar ahí cuáles pueden ser los maridajes ideales", explica la experta.
"En líneas generales, uno diría que para algunas entradas que son más livianas, más suaves, más frescas, van a ir bien algunos vinos blancos, rosados o incluso espumantes o para arrancar algún vermut. Aquellos osados que deciden hacer un asadito a pesar del calor, siempre hay un parrillero valiente que se anima, vamos a ir con un maridaje más clásico de un vino tinto de alguna variedad más intensa o que sea de Reserva, o Gran Reserva, para que los taninos nos ayuden a limpiar la boca para que sintamos bien los sabores del plato, del vino, etcétera", cuenta la sommelier.
Escuchá la entrevista completa

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Se realiza en Valparaíso el Foro Nacional de la Bicicleta, centrado en dos ejes, conexión y seguridad, repensar la ciudad desde la bicicleta

Uno de los niños perdió la vida en el lugar en tanto el otro está grave, fueron embestidos en inmediaciones al parque San Martín de la ciudad de Mendoza.

Recorriendo espacios emblemáticos de la Capital Internacional del Vino, con visitas guiadas, brindis y una panorámica única desde la Terraza Jardín Mirador

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.





