
Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
A partir de este 2023, las vendimias distritales cuentan con este sistema ágil y transparente de elección, con centros de capacitación para los vecinos.
Sociedad16/01/2023A partir de este año, la Municipalidad de Maipú (Mendoza) implementó para las elecciones distritales el sistema de votación de boleta única, una manera simple de poder ejercer el derecho a votar a través de un método eficaz, sencillo y transparente.
“La boleta única brinda transparencia y agilidad a las elecciones, no solo para esta oportunidad, sino para cualquier elección en la cual los vecinos y vecinas ejerzan su derecho ciudadano”, señaló el intendente, Matías Stevanato.
El jefe comunal también agregó: “es una manera de facilitar el trabajo al momento del conteo y brinda transparencia en el acto eleccionario. Además, es parte del crecimiento ambiental al ahorrar mucho papel, a diferencia del sistema tradicional de elección”.
La capacitación se lleva a cabo ya que el Municipio prepara a la ciudadanía para las próximas elecciones provinciales y municipales, las cuales se llevarán a cabo bajo este sistema según indica la ley provincial 9.375 de Sistema de Boleta única de Sufragio
En las Vendimias distritales, los maipucinos han elegido no solo a su candidata favorita sino también el proyecto solidario que más les gusta a través del sistema de boleta única. En todas las celebraciones vendimiales, el Municipio ha dispuesto de un “Punto ciudadano”, en el cual se explica el funcionamiento de la boleta única para que todos los vecinos y vecinas puedan emitir su voto de manera correcta.
Hasta el momento, se han utilizado más de 1200 boletas únicas para llevar a cabo la elección tanto de las soberanas de los diferentes distritos, como así también de los proyectos solidarios que ellas mismas presentaron. De esta manera, los vecinos podrán elegir a la nueva soberana distrital y también el proyecto solidario al cual deberán abocarse durante su mandato.
La Vendimia Central del departamento, que se realizará el día 24 de febrero en el Parque Metropolitano Sur, contará también con este sistema de elección, en el cual los maipucinos podrán optar por su candidata distrital preferida y por el proyecto solidario que la acompañará durante su mandato. En la celebración también estará presente el “Punto Ciudadano” para continuar instruyendo a la comunidad en este nuevo sistema de elección.
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
En cada pedalada la oportunidad de conocer alguien, escuchar anécdotas, sorprenderse con un mural, plaza o esquina que nunca viste porque, Guaymallén tiene alma
El departamento mendocino es el escenario de la Semana Provincial del Vermouth, que se desarrolla del 14 al 18 de octubre. Sabor, cultura y turismo mendocino.
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.