
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


Este viernes 27 se realizará la fiesta de la Vendimia departamental "Vendimia de las cosas simples", sábado y domingo 29 el Festival de la Libertad.
Sociedad24/01/2023
Deportes CuyoNoticias





Las Heras vivirá un fin de semana a puro festejo, celebración y tradiciones, con la Fiesta de la Vendimia y la 7ª edición del Festival de La Libertad, en el Parque de la Niñez (Acceso Norte e Independencia, El Plumerillo). Con la dirección general de Gerónimo Miranda, el viernes 27 los lasherinos disfrutarán de “Vendimia de las cosas simples”, una puesta en escena en la que se reflejará a una familia de Las Heras trabajadora y soñadora, que a pesar de los avatares del tiempo encuentra felicidad en cada recuerdo y en cada oportunidad que les da esta vida de crecer, de educarse y de cultivarse, siempre poniendo como punto de partida el amor, la familia y el trabajo, aunque el futuro se avecina complejo. Esta familia sabe que Las Heras siempre será un pueblo de oportunidades, unido y simple.
Habrá una participación especial de la Orquesta Estable de la Municipalidad de Las Heras con música en vivo, como así también del Ballet de adultos mayores del municipio.
A la dirección general de Gerónimo Miranda, quien también tiene a cargo el guión, se suma un gran equipo de productores, técnicos, monitores, diseñadores y actores, bajo la coordinación y producción general de la Dirección de Cultura y Eventos de la Municipalidad de Las Heras.
La jornada vendimial de este viernes 27 comenzará a las 20 con la Bendición de los Frutos, con la actuación previa de Ramiro Molina. Luego, a las 21.30, se dará inicio a “Vendimia de las cosas simples” con el Acto Central y la coronación de la reina departamental 2023, donde se conocerá a la sucesora de Ailín Mayorga y su virreina, Sofía Estebes. Las 12 aspirantes son Agustina Garcia, El Borbollón; Paula Casadidio, El Algarrobal; Oriana Duarte, Uspallata; Victoria Tello, El Plumerillo; Milagros Giraldez, Ciudad de Las Heras; Melina Vanella, Panquehua; Bianca Castillo, La Cieneguita; Martina Molina, El Resguardo; Florencia Ramos, El Zapallar; Antonella Berardo, El Pastal; Micaela Moyano, Capdevielle y Noelia Moreno, El Challao.
La locución de “Vendimia de las cosas simples” estará a cargo de Gisela Campos, Sergio “Coco” Gras y Alejandro Salinas.
Para prolongar un fin de semana de fiesta y alegría, el sábado 28 y domingo 29, en el mismo escenario montado en el Parque de la Niñez, se desarrollará la 7ª edición del Festival de La Libertad, un clásico en la agenda cultural y festivalera de la provincia.
En la primera jornada, el sábado, los vecinos y visitantes podrán disfrutar de los artistas locales desde las 20, para luego recibir sobre el escenario a Rodrigo Tapari, Las Mellis, La Berraca Guanábana y La Grossa, además del Gran Baile Social para que todos se muevan y bailen al ritmo de la música. Ornella Ferrara y Julián Chabert animarán esta noche con su locución.
Para el domingo, en el cierre del Festival de la libertad, se ha organizado “La Gran Peña folclórica al aire libre”, con la actuación de grandes artistas a nivel nacional y local, como Juan Carlos Baglietto, Lito Vitale, Patricia Sosa, Magui Cullén, Francisco Benitez, Los Chimeno, Labriegos, Juanita Vera, Ini Ceverino, Jasmín González y Anabel Molina, además de la Orquesta Estable Municipal y la locución del Tano Robles y Eliana Mocayar.
Tanto para la Fiesta de la Vendimia como para el Festival de la Libertad, la entrada es libre y gratuita.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.



El Tiburón venció 3 a 1 a Independiente Rivadavia y salió de la última posición para escaparle al descenso, triunfo que obliga hora al Tomba y al Verdinegro.

Presentará “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.





