
San Juan: servicio de bus mejora la conexión entre Cuyo y Buenos Aires
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Miles de personas se acercaron al Parque de Niñez para vivir una verdadera fiesta popular, que hizo bailar a lasherinos y turistas con el ex cantante de Ráfaga.
Sociedad30/01/2023El Festival de la Libertad es un verdadero encuentro familiar, que nace hace 7 años con el objetivo de que tanto lasherinos como turistas, puedan disfrutar de dos noches a pura música y baile, que se sientan como el patio de sus casas, recuperar espacios públicos y generar lugares de encuentro donde la familia pueda disfrutar de un evento gratuito al aire libre.
El calendario de verano en Las Heras llegó cargado en este 2023, con eventos multitudinarios, gratuitos y al aire libre, que arrancó en la noche de este viernes con la Vendimia Departamental, que coronó a Noelia Moreno y Victoria Tello, como reina y virreina respectivamente.
Es por eso que el Festival de la Libertad es el segundo capítulo festivo de este enero lasherino, con artistas locales y nacionales de primer nivel, que marcan no solo la agenda de eventos del departamento sino también el calendario provincial de festivales.
Imposible no bailar en el Festival de la Libertad, cada artista que sube al escenario del parque de la Niñez, aporta su identidad bailable, en esta 7ma edición.
Los responsables de agitar el baile popular en esta primera noche fueron, Las Mellis, estas adolescentes cuarteteras comenzaron desde muy pequeñas con su ritmo pachanguero en diferentes escenarios del país.
Después fue el turno de la Berraca Guanábana, un ensamble musical de mujeres mendocinas que incursionan en el ritmo caribeño de Colombia.
Le siguió la agrupación tropical La Grossa, banda mendocina cargada de ritmos pegadizos bien bailables, con versiones de Rodrigo, Banda XXI entre otros.
El ritmo pop lo aportó Mila Manes, la joven cantante de 23 años, la revelación argentina convocada para el Festival de Viña 2023. Reconocida en el 2021 con el single y video Viaje al pasado que ya lleva más de 300 vistas.
El cierre del festival, el gran baile popular, por el que miles de personas bailaron dos horas, con trencito y lluvia incluida, lo entregó Rodrigo Tapari; el ex cantante de Ráfaga, nominado a los Premios Gardel 2019.
Los foodtrucks y los puestos de artesanos acompañaron la primera noche del festival más argentino del país.
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.
El Hospital Español de Mendoza nombrará a su nuevo espacio en reconocimiento al gran tenor José Carreras. El acto será este miércoles 3 de julio.
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Por Copa Argentina Independiente Rivadavia le ganó a Platense 3 a 1 desde los 12 pasos en Rosario, tras haber empatado en dos en el tiempo regular.