
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


Miles de personas se acercaron al Parque de Niñez para vivir una verdadera fiesta popular, que hizo bailar a lasherinos y turistas con el ex cantante de Ráfaga.
Sociedad30/01/2023
Deportes CuyoNoticias





El Festival de la Libertad es un verdadero encuentro familiar, que nace hace 7 años con el objetivo de que tanto lasherinos como turistas, puedan disfrutar de dos noches a pura música y baile, que se sientan como el patio de sus casas, recuperar espacios públicos y generar lugares de encuentro donde la familia pueda disfrutar de un evento gratuito al aire libre.
El calendario de verano en Las Heras llegó cargado en este 2023, con eventos multitudinarios, gratuitos y al aire libre, que arrancó en la noche de este viernes con la Vendimia Departamental, que coronó a Noelia Moreno y Victoria Tello, como reina y virreina respectivamente.
Es por eso que el Festival de la Libertad es el segundo capítulo festivo de este enero lasherino, con artistas locales y nacionales de primer nivel, que marcan no solo la agenda de eventos del departamento sino también el calendario provincial de festivales.
Imposible no bailar en el Festival de la Libertad, cada artista que sube al escenario del parque de la Niñez, aporta su identidad bailable, en esta 7ma edición.
Los responsables de agitar el baile popular en esta primera noche fueron, Las Mellis, estas adolescentes cuarteteras comenzaron desde muy pequeñas con su ritmo pachanguero en diferentes escenarios del país.
Después fue el turno de la Berraca Guanábana, un ensamble musical de mujeres mendocinas que incursionan en el ritmo caribeño de Colombia.
Le siguió la agrupación tropical La Grossa, banda mendocina cargada de ritmos pegadizos bien bailables, con versiones de Rodrigo, Banda XXI entre otros.
El ritmo pop lo aportó Mila Manes, la joven cantante de 23 años, la revelación argentina convocada para el Festival de Viña 2023. Reconocida en el 2021 con el single y video Viaje al pasado que ya lleva más de 300 vistas.
El cierre del festival, el gran baile popular, por el que miles de personas bailaron dos horas, con trencito y lluvia incluida, lo entregó Rodrigo Tapari; el ex cantante de Ráfaga, nominado a los Premios Gardel 2019.
Los foodtrucks y los puestos de artesanos acompañaron la primera noche del festival más argentino del país.



El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.


Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.

Más de 300 nadadores de Argentina y Chile participaron de esta tradicional competencia que tuvo lugar en la emblemática institución de la Ciudad de Mendoza.





