
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Miles de personas se acercaron al Parque de Niñez para vivir una verdadera fiesta popular, que hizo bailar a lasherinos y turistas con el ex cantante de Ráfaga.
Sociedad30/01/2023El Festival de la Libertad es un verdadero encuentro familiar, que nace hace 7 años con el objetivo de que tanto lasherinos como turistas, puedan disfrutar de dos noches a pura música y baile, que se sientan como el patio de sus casas, recuperar espacios públicos y generar lugares de encuentro donde la familia pueda disfrutar de un evento gratuito al aire libre.
El calendario de verano en Las Heras llegó cargado en este 2023, con eventos multitudinarios, gratuitos y al aire libre, que arrancó en la noche de este viernes con la Vendimia Departamental, que coronó a Noelia Moreno y Victoria Tello, como reina y virreina respectivamente.
Es por eso que el Festival de la Libertad es el segundo capítulo festivo de este enero lasherino, con artistas locales y nacionales de primer nivel, que marcan no solo la agenda de eventos del departamento sino también el calendario provincial de festivales.
Imposible no bailar en el Festival de la Libertad, cada artista que sube al escenario del parque de la Niñez, aporta su identidad bailable, en esta 7ma edición.
Los responsables de agitar el baile popular en esta primera noche fueron, Las Mellis, estas adolescentes cuarteteras comenzaron desde muy pequeñas con su ritmo pachanguero en diferentes escenarios del país.
Después fue el turno de la Berraca Guanábana, un ensamble musical de mujeres mendocinas que incursionan en el ritmo caribeño de Colombia.
Le siguió la agrupación tropical La Grossa, banda mendocina cargada de ritmos pegadizos bien bailables, con versiones de Rodrigo, Banda XXI entre otros.
El ritmo pop lo aportó Mila Manes, la joven cantante de 23 años, la revelación argentina convocada para el Festival de Viña 2023. Reconocida en el 2021 con el single y video Viaje al pasado que ya lleva más de 300 vistas.
El cierre del festival, el gran baile popular, por el que miles de personas bailaron dos horas, con trencito y lluvia incluida, lo entregó Rodrigo Tapari; el ex cantante de Ráfaga, nominado a los Premios Gardel 2019.
Los foodtrucks y los puestos de artesanos acompañaron la primera noche del festival más argentino del país.
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
La Ciudad de Mendoza habilitó un trámite excepcional para acompañar a instituciones que trabajan con discapacidad y atraviesan dificultades económicas.
La actividad musical organizada por Ciudad de Mendoza, se realizará los sábados de septiembre, al mediodía, incluido el primer sábado de octubre.
En el Día del Maestro, San Juan destaca el Libro Histórico del Año Sarmientino, una obra única que preserva el legado del prócer nacido en esta provincia.
En San Francisco, el gobernador Claudio Poggi entregó el Mérito Docente 2025 y reafirmó que la educación es el eje central de su gestión en San Luis.
El concurso invita a personas mayores de 60 años a compartir sus platos tradicionales y transmitir su legado cultural. La receta ganadora representará a Godoy Cruz en la instancia provincial
La Ciudad de San Juan informó cómo será la prestación de los servicios municipales este 11 de septiembre, en conmemoración del Día del Maestro.
Con el objetivo de mejorar la oferta de servicios y construir una cultura social que reconozca, valore y respete la salud mental como derecho humano fundamental
La Policía de Mendoza arrestó a un hombre de 34 años en calle Almafuerte, señalado como el presunto autor del crimen ocurrido el 8 de septiembre en Guaymallén.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
El Granate, sin ser más que Independiente Rivadavia, se quedó con los 3 puntos al vencerlo por uno a cero, Centurión evitó que Lanús ampliara la diferencia.