
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Con la propuesta “Con vino, con vos”, la Capital Internacional del Vino deslumbró a los miles de asistentes que disfrutaron del espectáculo en el Parque Cívico.
Sociedad18/02/2023Los Enanitos Verdes pusieron el broche de oro a la magnífica noche en la que Liliana Noelia Volpe Suarez del Club Sportivo Independiente Rivadavia resultó electa como la nueva reina de la Ciudad de Mendoza.
La Ciudad de Mendoza celebró “Con vino, con vos” y ya tiene a sus nuevas soberanas. En una imponente fiesta y ante la presencia de más de 15.000 mendocinos y visitantes, la Capital Internacional de Vino coronó a Liliana Noelia Volpe Suarez como reina, quien representó al Club Sportivo Independiente Rivadavia y a Lara Iacopini como virreina, de la Cámara Empresaria, Comercio, Industria, Turismo y Servicios.
Las representantes de la Ciudad fueron nuevamente elegidas mediante el sistema de boleta única vendimial, con el voto de aquellos sorteados entre los presentes que se dieron cita en el Parque Cívico.
Sobre este gran festejo de la capital, el intendente Ulpiano Suarez expresó: «Estoy disfrutando como un vecino más esta vendimia, la fiesta de todos los mendocinos. La propuesta es ‘Con vino, con vos’, como Capital Internacional del Vino que somos, como esta hermosa ciudad donde se produce el encuentro y el maridaje entre vecinos, mendocinos y turistas del mundo».
Y continuó: «Esperamos a miles de personas. Las sillas están totalmente colmadas a minutos de empezar la fiesta, una celebración en la que se ha trabajado mucho, con más de 350 artistas, más el regreso de lujo a Mendoza de los Enanitos Verdes. La vendimia siempre emociona. Es el cierre de un año de trabajo. Hay que celebrarlo porque es el esfuerzo del pueblo trabajador».
Así como la Ciudad tiene una nueva representante vendimial, también llegó a su fin el ciclo de Guadalupe Cuervo, quien manifestó al público su agradecimiento por el año de reinado.
Tras la elección concretada, y ante un ferviente público que aclamó a su nueva reina, Liliana Noelia Volpe Suarez manifestó: «Agradezco a mis compañeras, a la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza. Bienvenidos a la Ciudad. Agradezco a mi club, a la Lepra, que siempre está y me sigue a todos lados. Sean muy bienvenidos a la Capital Internacional del Vino. ¡Feliz Vendimia!»
Representante para la vendimia nacional: “Juglares de Vendimia, un canto a la naturaleza”
Liliana Noelia Volpe Suarez, coronada como nueva reina de la Ciudad de Mendoza, participará de la Fiesta Nacional de la Vendimia y en la elección de la reina nacional. El tradicional acto central tendrá lugar el sábado 4 de marzo en el Teatro Griego Frank Romero Day.
“Con vino, con vos” y un escenario de encuentro con nuestra bebida
Luego de una entretenida previa junto a los presentes, llegó la hora de presentar a las candidatas. Las aspirantes al cetro vendimial subieron al escenario entre gritos de aliento y aplausos, con la esperanza firme de convertirse en la nueva reina de la capital.
Ante la presencia de las soberanas y un imponente marco de público, comenzó a desandarse el tan esperado espectáculo, a través de danzas folclóricas, contemporáneas y de la actuación de artistas locales junto con el protagonismo de las figuras corpóreas y representativas de la escenografía.
La fenomenal puesta en escena contó con 350 artistas: bailarines del cuerpo estable de la escuela de danza municipal, del Ballet Mayor Folclórico, del Ballet Contemporáneo y del elenco elegido en el casting, junto con actrices y actores, dieron vida a una nueva fiesta en la Ciudad.
“Con vino, con vos” contó con la dirección general de Laura Fuertes y Federico Ortega. La celebración estuvo centrada en el arte de combinar, reflejando el papel fundamental de la Capital Internacional del Vino como escenario de encuentro para compartir nuestra bebida emblema: porque destapar una botella de vino en la Ciudad va más allá de todo. Es transportarse a diferentes sitios y lugares del departamento, recorrer su patrimonio y su cultura, y conocer el espíritu de su gente.
Contando la historia desde su comienzo, la fiesta, también, rindió homenaje a todos los hombres y mujeres que hacen patria en las bodegas y que permiten que el vino llegue a la Ciudad, para ser el punto de encuentro y combinar con alguien.
Esta magnífica puesta en escena contó con 12 cuadros, que hablaron de la Capital Internacional del Vino, de los caminos del vino, de la libertad, de la revolución, de esencias, de milongas, de los visitantes, de las tradiciones, del pasado, de vecinos y vecinas, de alegría y de unión.
Entre danzas tradicionales y contemporáneas fue transcurriendo la entretenida propuesta que también contó con música de la orquesta municipal en vivo. Desde el folclore hasta el cuarteto abarcó esta variada, colorida e impactante fiesta que tuvo el lujo de recordar al tortugo Jorge con un gigantesco títere y una particular cumbia sobre su estadía en la Ciudad, su vínculo con los vecinos y su nueva vida en Mar del Plata. Sobre el final, con un escenario repleto de artistas identificados con la capital se hizo homenaje a Marciano Cantero, el recordado líder de los Enanitos Verdes.
Ya listos para el siguiente paso, llegó el momento de la elección, realizada nuevamente a través de boleta única vendimial, y la posterior la coronación. Así, por decisión del público votante, Liliana Noelia Volpe Suarez resultó electa como la nueva representante de la Ciudad de Mendoza.
El cierre de esta gran fiesta estuvo a cargo de los Enanitos Verdes, donde la reconocida banda mendocina volvió a los escenarios argentinos haciendo su presentación en nuestra Ciudad. Con Felipe Staiti (en la voz y la guitarra), Guillermo Vadalá (en el bajo), José Antonio “Jota” Morelli (en la batería), Bosco (en los teclados), Damián Castroviejo y Arita Rodríguez (en los coros), junto con la voz invitada de Exequiel Stocco, del grupo local Pasado Verde, se puso el broche de oro a esta noche magnífica en la Capital Internacional del Vino, celebrada y disfrutada por miles de mendocinos y turistas.
La estructura escenográfica contó con un formato triangular en forma de V hacia atrás. A su vez, del mismo se proyectaron dos pasarelas de 15 metros de largo, que se entremezclaron entre el público presente, logrando una cercanía entre los artistas y el público.
Los 350 artistas que participaron en escena de “Con vino, con vos” contaron la historia de la fiesta vendimial en una pista de 1400 metros de superficie, con cinco niveles. Además, el imponente escenario presentó una boca escenográfica de más de 50 metros, desarrollada en 20 torres escalonadas de hasta 20 metros de altura, con escenografía, luces y pantallas.
El diseño, a cargo de Alejandro Castilla, invitó a sumergirse en un mundo con objetos de grandes dimensiones donde la configuración visual fue la protagonista, generando una interacción visual entre las fincas (con su producción) y la Ciudad (con el vino).
Este sábado 18, si bien no se realizará repetición del espectáculo, sí habrá un nuevo encuentro de celebración vendimial con un imponente concierto musical. Cazzu traerá lo mejor del trap a la Ciudad en esta segunda noche de festejo, junto a DJ Mami, quien pondrá todo su ritmo abriendo la tarde con su sets de música urbana.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
La Policía Rural decomisó el lote de productos cárnicos en un comercio por irregularidades sanitarias. El operativo fue realizado junto a Bromatología municipal.