
Los tres mendocinos y los dos puntanos vuelven a compartir grupo, clasifican los 5 mejores para pelear por el segundo ascenso con dos descensos por promedio.
Los 300 mejores ajedrecistas de hasta 20 años compiten en el Centro de Convenciones, por el título de campeones Argentinos en siete categorías.
Deportes23/02/2023El Campeonato Argentino Infantil y Juvenil de Ajedrez comenzó el viernes con todas las luces en el centro de Convenciones de La Punta.
Susana Torres, secretaria de Extensión de la Universidad de La Punta, al frente de la organización del torneo a través del Programa Ajedrez ULP, junto a la Federación Argentina de Ajedrez, comentó: “Tenemos más de 20 provincias que se hacen presentes en San Luis, son 300 chicos y chicas que van a concursar en este torneo juvenil e infantil. La Federación Argentina de Ajedrez elige San Luis siempre para estos torneos, tuvimos el Argentino Femenino el año pasado. Tiene que ver con una coherencia del Gobierno de la provincia de San Luis en implementar ajedrez escolar y ajedrez inicial desde hace un montón de tiempo”.
Los protagonistas se alojan en las residencias de la ULP, disfrutan de su marco natural y desde allí la organización los traslada hasta el centro de Convenciones, distante a apenas 2,5 km, a cada una de las dos rondas diarias. El torneo se desarrollará hasta el martes.
Gilberto Hernández, Jefe del Programa Ajedrez ULP, remarcó: “Primero tenemos el orgullo de hacerlo acá, en San Luis, y hemos puesto lo mejor de nosotros para que sea un evento exitoso. Todo esto fue una iniciativa del gobernador, Alberto Rodríguez Saá, en 2005 con el Mundial de Ajedrez; él pidió ajedrez en todas las escuelas y eso trajo el ajedrez masivo, luego el ajedrez con talentos, fue creciendo y tenemos tres campeones nacionales, otros tres medallistas, chicos que ganan medallas en los Panamericanos. Es una política de Estado y se ve reflejado en todo esto”.
Susana, a partir de la trascendencia del ajedrez y de la política empleada en San Luis con el deporte ciencia, invitó “a los papás a que pongan un tablero de ajedrez en sus casas”; y reflexiona: “Van a ver como cuando los amigos de sus hijos y de sus hijas lleguen a jugar, en vez de la pelota o la playa van a elegir el tablero de ajedrez”.
Nota y fotos: Prensa ULP.
Los tres mendocinos y los dos puntanos vuelven a compartir grupo, clasifican los 5 mejores para pelear por el segundo ascenso con dos descensos por promedio.
San Martín le ganó en San Luis a Estudiantes, terminó en quinto lugar pero se clasifican 4, todos los cuyanos estarán jugando en la Zona Reválida.
Ganaba Independiente Rivadavia jugando un buen primer tiempo, cayó su rendimiento en el segundo y Newells Old Boys se lo dio vuelta y le ganó 2 a 1.
En el próximo juego del plantel de Deportivo Maipú será viajar a la provincia de Entre Rios para enfrentar a Patronato de Paraná.
En el segundo encuentro de la ventana internacional de julio, Los Pumas cayeron en un ajustado encuentro por 22 a 17 ante Inglaterra, en el Estadio del Bicentenario.
El Lobo mendocino venció 1 a 0 a Defensores Unidos de Zárate, en tanto su homónino jujeño y quedó a dos puntos con un partido por jugarse ante Morón.
Lo ganaba el Canalla con un penal muy dudoso que convirtió Di Maria y en el quinto minuto de descuento lo empató Poggi para el Tomba. Expulsaron a Barrea.
Rosario está convulsionada con el regreso del "Fideo" Angel Di María al equipo canalla, preparan su fiesta, Godoy Cruz no quiere ser el convidado de piedra.
Le roban a un adolescente un celular y las zapatillas, el hecho ha puesto en relieve las crecientes preocupaciones de los vecinos sobre la seguridad en la zona.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales