
Con una actuación sobresaliente a lo largo de las 10 fechas disputadas el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz se consagro como el mejor.
Los 300 mejores ajedrecistas de hasta 20 años compiten en el Centro de Convenciones, por el título de campeones Argentinos en siete categorías.
Deportes23/02/2023El Campeonato Argentino Infantil y Juvenil de Ajedrez comenzó el viernes con todas las luces en el centro de Convenciones de La Punta.
Susana Torres, secretaria de Extensión de la Universidad de La Punta, al frente de la organización del torneo a través del Programa Ajedrez ULP, junto a la Federación Argentina de Ajedrez, comentó: “Tenemos más de 20 provincias que se hacen presentes en San Luis, son 300 chicos y chicas que van a concursar en este torneo juvenil e infantil. La Federación Argentina de Ajedrez elige San Luis siempre para estos torneos, tuvimos el Argentino Femenino el año pasado. Tiene que ver con una coherencia del Gobierno de la provincia de San Luis en implementar ajedrez escolar y ajedrez inicial desde hace un montón de tiempo”.
Los protagonistas se alojan en las residencias de la ULP, disfrutan de su marco natural y desde allí la organización los traslada hasta el centro de Convenciones, distante a apenas 2,5 km, a cada una de las dos rondas diarias. El torneo se desarrollará hasta el martes.
Gilberto Hernández, Jefe del Programa Ajedrez ULP, remarcó: “Primero tenemos el orgullo de hacerlo acá, en San Luis, y hemos puesto lo mejor de nosotros para que sea un evento exitoso. Todo esto fue una iniciativa del gobernador, Alberto Rodríguez Saá, en 2005 con el Mundial de Ajedrez; él pidió ajedrez en todas las escuelas y eso trajo el ajedrez masivo, luego el ajedrez con talentos, fue creciendo y tenemos tres campeones nacionales, otros tres medallistas, chicos que ganan medallas en los Panamericanos. Es una política de Estado y se ve reflejado en todo esto”.
Susana, a partir de la trascendencia del ajedrez y de la política empleada en San Luis con el deporte ciencia, invitó “a los papás a que pongan un tablero de ajedrez en sus casas”; y reflexiona: “Van a ver como cuando los amigos de sus hijos y de sus hijas lleguen a jugar, en vez de la pelota o la playa van a elegir el tablero de ajedrez”.
Nota y fotos: Prensa ULP.
Con una actuación sobresaliente a lo largo de las 10 fechas disputadas el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz se consagro como el mejor.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
El 0 a 0 en el Este obligaba a San Martin de Mendoza a ganar en Santiago del Estero, fue 1 a 1 ante Sarmiento de la Banda y por ventaja deportiva quedó afuera.
En Caseros fue derrotado por Estudiantes 1 a 0 y cerro su participación en la temporada, telón para una campaña más que aceptable, llegó a los Octavos.
Cero a cero que no deja conforme a nadie, salvo porque uno consiguió el punto como visitante y el otro porque terminó con dos menos en un flojo partido.
Se confirmó que el 28, 29 y 30 de noviembre la categoría Turismo Nacional de Automolismo estará presente en el Autódromo General San Martín.
Tras empatar 1 a 1 en tiempo reglamentario y suplementario en la definición con remates desde el punto del penal venció 3 a 0. Felicitaciones Lobo Campeón.
Le ganó por penales a Deportivo Madryn en un partido con polémicas y bajo la lluvia, pero a puro corazón los mendocinos son campeones
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
El gobernador Claudio Poggi anunció la entrega de hasta 8.000 bicicletas en 2026 y convocó a bicicleteros locales a diseñar el nuevo modelo TuBi.
Ya se sienten los rugidos en el Eduardo Copello de San Juan, desde este viernes 10 hasta el domingo 12 con actividad en la pista del autódromo rivadaviense
Bomberos de Godoy Cruz y Las Heras trabajan para controlar un incendio en el basural de Campo Pappa. No hay riesgo de propagación.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.