Mejor ritmo de obra en la ampliación del Tranvía de Mendoza
Los trabajos de ampliación de la traza del tranvía (Mendotranvia) superan el 30%, sobre una planificación del 18,5% para esta etapa.
A partir de la llegada del negocio "La Embajada", de la mendocina Familia Millán, la provincia suma este lugar que comercializa cortes premium con la más alta calidad. Es la tercera sucursal en Cuyo junto a las dos que hay en Mendoza
Sociedad06/03/2023Redacción CuyoNoticiasEl novedoso negocio es una franquicia perteneciente a la Familia Millán y su sello particular es ser una marca exclusiva de carne argentina Premium y productos de calidad diferenciada.
Desde el 3 de febrero, los sanjuaninos ya pueden disfrutar de los cortes de carne envasados al vacío y de productos de primera calidad que complementan el rubro principal.
En día de la inauguración estuvo presente el reconocido chef local Mauricio Ballato el gran referente gastronómico y fanático del asado tal como se define él mismo en sus redes sociales. En un ámbito cordial, el profesional se refirió al envasado al vacío, sus características y ventajas y finalizó con una receta que luego cocinó para los presentes.
El local está ubicado sobre Avenida Libertador al 1893, esquina Perito Moreno, y ofrece productos 100% envasados al vacío y la modalidad de venta es autoservicio. Todos los cortes se encuentran exhibidos en heladeras para que el cliente elija su corte y pase por la caja sin perder tiempo. En todo momento, el personal está dispuesto a brindar información y asistencia cuando así se requiera.
Pensando en la comodidad, la innovación y el buen gusto, el local se presenta simple, moderno, amplio y equipado con la tecnología para mantener en óptimas condiciones los cortes de carne premium. Por si esto fuera poco, los compradores también podrán disfrutar de otros productos como vinos de Mosquita Muerta Wines, Fuego Blanco; vinos y aceites Laur -recientemente premiado por segundo año consecutivo en el Ranking Mundial de Aceites de Oliva-, y algunas delicatesen pertenecientes también a los productos de Familia Millán.
Envasado al vacío: tecnología superior y calidad asegurada
El método del envasado al vacío tiene como objetivo retirar todo el oxígeno del producto para mantener su sabor y propiedades a la hora de su cocción. El cierre se realiza en bolsas de 100 micrones lo que garantiza una excelente durabilidad de conservación. Luego de este procedimiento, el corte resulta más sabroso y tierno porque sus fibras comienzan a ablandarse. Este método, permite conservar carne hasta 85 días en la heladera y, 120 en el freezer.
La bolsa que contiene la carne vacuna está compuesta por un film impermeable a los gases. Este envoltorio, se sella y se extrae el aire por lo que solo queda el dióxido de carbono en su interior lo que permite la vida útil del producto. De esta manera, el vacío permite prolongar la vida útil de la carne, su maduración, la reducción de la oxidación y el crecimiento de los microorganismos aerobios.
En cuanto a la calidad higiénica y seguridad, el desposte de la carne envasada al vacío se realiza en salas de altos estándares de calidad y en condiciones adecuadas de refrigeración.
Vale aclarar que, por el uso de este método de conservación, la carne al momento de abrir la bolsa -y tal como lo anticipa el personal de “La Embajada”-, se advierte un aroma un poco más fuerte de lo usual que no indica que el producto esté en mal estado, sino que solo necesita oxigenarse y aclimatarse para recuperar su color y aroma natural luego del novedoso procedimiento de empaque.
Cortes especiales
Entre nuestros cortes ofrecidos al público, pueden encontrarse los más tradicionales para asado como entraña, vacío, punta de espalda, cuadril, tapa de asado, costilla banderita, lomo veteado, entre otros. También para la comida de todos los días, disponemos de nalga para milanesa, carne cortada en cubos además de achuras, cortes de cerdo, pollo y embutidos. Para los consumidores más exigentes, disponemos de T-Bone y TomaHawk.
Horarios y días de atención
De lunes a sábado de 10 a 14 y 18 a 22 horas.
Domingos y feriados de 10 a 14.
Los trabajos de ampliación de la traza del tranvía (Mendotranvia) superan el 30%, sobre una planificación del 18,5% para esta etapa.
La capacitación comenzará el miércoles 29, en el Espacio Arizu. Está destinada a personas mayores de 18 años, con domicilio en Godoy Cruz.
Golpeó con violencia uno de los departamentos del Este de Mendoza produciendo diversos daños en cuanto a lo material y hay que lamentar una muerte.
En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, preparan una semana llena de actividades, que culminará en el Parque San Martín con un tour gratuito.
Fruto del trabajo en conjunto, los sarmientos podrán tener una respuesta sin trasladarse hasta el Centro Cívico.
En la terminal de ómnibus de Mendoza un control de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) detectó que un micro contaba con roturas generales y rajaduras en el parabrisas.
La Dirección de Transición Energética de Mendoza reunió a representantes de municipios para el desarrollo del Plan Estratégico de Sostenibilidad.
La Dirección Provincial de Vialidad de Mendoza (DPV) dejó transitable para todo tipo de vehículos el camino de 8 kilómetros va desde Las Cuevas hasta la icónica escultura.
Mas parecido al Godoy Cruz que perdió 4 a 1 con Universidad de Chile que el que vencio a Coquimbo Unido 2 a 1, ante el Canalla fallaron todas las lineas.
La captura del dueño de la agencia de turismo, Guillen Enterprise, ocurrió este jueves en calle Ozamis y fue trasladado a la fiscalía interviniente
La Capital Internacional del Vino propone turismo sanmartiniano, naturaleza y sustentable, Free Walking Tour, para todos los gustos y costos
Golpeó con violencia uno de los departamentos del Este de Mendoza produciendo diversos daños en cuanto a lo material y hay que lamentar una muerte.
El festival que celebra el trabajo de los agricultores y la producción de Guaymallén. Destacados artistas del folclore cuyano en el escenario “Mercedes Sosa”