
Claudio Poggi encabezó dos reuniones de trabajo en su despacho, donde firmó decretos y convenios para continuar con la construcción de viviendas en distintas localidades.
El frente definió los nombres de quienes se presentarán a las PASO del próximo 30 de abril, en los siete departamentos que adelantan elecciones.
Política13/03/2023Cambia Mendoza dio a conocer a los precandidatos a la intendencia en los siete departamentos de la provincia que adelantaron las elecciones. Este sábado cerraron las listas y quedaron definidos los nombres de quienes participarán de las PASO previstas para el 30 de abril en Maipú, Santa Rosa, La Paz, Lavalle, San Carlos, San Rafael y Tunuyán.
Serán unas primarias realmente competitivas y, tal como se había adelantado, en todos los municipios hay entre dos y cuatro precandidatos.
De hecho, además de la UCR, se sumaron las opciones de sus socios con alternativas, Por ejemplo, en San Rafael (sector empresario), Tunuyán (PRO – PP Liberal), Maipú y San Carlos (Activá) y en Santa Rosa PD y MID.
En definitiva, en La Paz serán Osvaldo Naves y Ramiro Blanco los que se presentarán en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.
Mientras que en San Rafael el actual senador provincial Abel Freidemberg, el concejal Francisco Mondotte y el empresario Alfredo Andión se medirán para definir quién será en candidato en las generales del 3 de septiembre.
En Lavalle, Lucas Luppo y Nelson Escudero son los precandidatos.
Asimismo, en Maipú, los aspirantes dentro de Cambia Mendoza serán Néstor Majul, Mauricio Pinti y Pedro Careddu.
Por su parte, en San Carlos, Silvio Panocchia se presentará en las primarias, al igual que Edgardo Abraham.
Y de Tunuyán, el concejal Luis López, Emanuel Méndez (PRO) y Juan Aguirre son los nombres que figurarán por Cambia Mendoza.
Finalmente, Norma Trigo, Antonio Ponce, Leonardo Fernández y Ricardo Villalba irán por un lugar en las candidaturas a la intendencia de Santa Rosa.
Claudio Poggi encabezó dos reuniones de trabajo en su despacho, donde firmó decretos y convenios para continuar con la construcción de viviendas en distintas localidades.
Las bancas que se ponen en juego, hoy en manos de Unión por la Patria y Producción y Trabajo. Será la primera vez en que se utilice boleta única de papel
El frente La Libertad Avanza + Cambia Mendoza culminó su campaña en el Club Andes Talleres. Cornejo y Petri llamaron a consolidar la gestión.
El domingo 26 de octubre, los mendocinos elegirán representantes nacionales, provinciales y municipales en un mismo acto electoral, utilizando Boleta Única Papel con doble urna.
El sistema de transporte público RedTulum ya está disponible en Google Maps, una integración que representa un avance clave en la modernización de la movilidad en San Juan.
Miércoles, jueves y viernes, de 6.30 a 8 de la mañana se descargarán champas de pasto que serán colocadas en el predio del lado del departamento de Guaymallén.
La Municipalidad las agasajó durante tres jornadas con shows, sorteos y eventos para todos los gustos. El intendente, Diego Costarelli, acompañó los multitudinarios festejos.
Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se votará en las legislativas del 26 de octubre.
La iniciativa busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama en San Juan. Durante todo el mes, la Unidad de Mama realiza estudios gratuitos y sin turno previo.
El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.
El Tribunal Oral N° 4 de Lomas de Zamora absolvió al exfutbolista de Boca tras el retiro de la acusación por parte de la denunciante.
Apoyo al deporte infantojuvenil: 18 entidades recibieron apoyo económico para mejorar su infraestructura y promover espacios de contención y desarrollo.
Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.