
San Juan: servicio de bus mejora la conexión entre Cuyo y Buenos Aires
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
La ministra de Salud de la provincia de Mendoza Ana María Nadal dió detalles sobre como se está desarrollando la campaña de vacunación Covid-19 y como va a continuar teniendo en cuenta la llegada de otras remesas de dosis.
Sociedad19/02/2021Ana María Nadal se refirió nuevamente que “esta campaña se está realizando de una manera escalonada y progresiva de acuerdo a la disponibilidad de dosis, y teniendo en cuenta a quienes están en la primera línea y corren más riesgo de contagio”.
La ministra detalló: “El personal de salud recibió las primeras dosis en forma escalonada en función del grado de riesgo. Así, el primer envío distribuyó 5.250 dosis componente 1 de SPUTNIK V fue para personal de guardias y terapias intensivas”.
En este sentido, Nadal añadió: “El segundo envío contó con otras 5.250 primeras dosis que se repartieron en Clínicas y Sanatorios Privados con UTI, áreas COVID y guardia, en aquellos establecimientos con freezer validado y grupo electrógeno. Además, se dieron turnos programados para establecimientos sin logística de frío, Servicios de Emergencias públicos y privados, y Centros de Salud COVID”.
El tercer envío, de 5.000 dosis del componente 1 fue para los servicios restantes de clínicas y sanatorios privados y Centros de Salud no COVID provinciales y municipales. “En estos días se están completando los esquemas a medida que se cumple el intervalo de 21 días para poder recibir la segunda dosis. Hasta el momento se colocaron 14.441 dosis componente 1 y 9.001 dosis del segundo componente”, confirmó la funcionaria.
Segunda etapa
Con respecto a la segunda etapa de la campaña de vacunación, ya se recibieron 15.600 dosis componente 1 de SPUTNIK V el pasado 16 de febrero. Para este sábado 20 de febrero está programada la recepción de 23.000 dosis de la vacuna COVISHIELD/ChAdOx1 nCoV-19 Corona Virus Vaccine (Recombinant).
Nadal expresó que “esta segunda etapa incluirán a otro grupo de riesgo muy importante, como lo son los mayores de 70 años. En esta etapa, las dosis serán destinadas al personal de salud que todavía no se vacunó, a geriátricos, Centros de hemodiálisis, adultos mayores de 70 años, siempre teniendo en cuenta que se aplicará de manera voluntaria”.
En cuanto al personal de salud, se llevará adelante una estrategia escalonada por edad, para profesionales de la salud independientes o que trabajen en centros médicos, policonsultorios, con la siguiente metodología: a partir del lunes 22 de febrero deberán inscribirse en primer lugar los profesionales de la salud mayores de 50 años para obtener el turno de vacunación en la página web del gobierno. Después de ser validada y aprobada la solicitud se enviará el turno por mail/mensaje indicando día, hora y lugar para ser vacunado.
“Los maestros que se desempeñan en el nivel inicial serán los primeros en recibirla”
Por otra parte, se realizará una estrategia conjunta con PAMI para vacunar a los médicos de cabecera y profesionales que realizan internación domiciliaria. Asimismo, se trabajará junto con OSEP para vacunar a los profesionales de la salud con actividades asistenciales en los distintos programas de la Obra Social.
Con respecto a los Geriátricos y Centros de Hemodiálisis, serán vacunados tanto el personal como pacientes y personas institucionalizadas. Se prevé implementar una estrategia de vacunación similar a campaña antigripal utilizando la vacuna Covishield. El Ministerio de Salud ya ha realizado el relevamiento nominal de ambos grupos.
También, desde el próximo lunes 22 los adultos mayores de 70 años podrán inscribirse para el turno en la página web del Gobierno. Luego de validada y aprobada la solicitud de turno se enviará el mismo por mail/mensaje indicando día, hora y lugar para ser vacunado.
Docentes
Nadal señaló que se planificará una estrategia escalonada en coordinación con la DGE para que las dosis lleguen a los docentes. Los maestros que se desempeñan en el nivel inicial serán los primeros en recibirla.
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.
El Hospital Español de Mendoza nombrará a su nuevo espacio en reconocimiento al gran tenor José Carreras. El acto será este miércoles 3 de julio.
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
Cuatro personas fueron hospitalizadas tras inhalar monóxido, un enemigo silencioso. Recomendaciones para evitar este gas mortal y traicionero.
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Por Copa Argentina Independiente Rivadavia le ganó a Platense 3 a 1 desde los 12 pasos en Rosario, tras haber empatado en dos en el tiempo regular.