
El 11 de mayo se vota en la provincia con Boleta Única Papel. Conocé quiénes deben votar, qué llevar y cómo marcar correctamente tu elección.
El clásico de Semana Santa con más de 60 conciertos. El maridaje entre música, vino y arte transforma esta propuesta en una experiencia única
Sociedad30/03/2023Música Clásica por los Caminos del Vino ya es una tradición en Mendoza, que concentra eventos culturales y recorre teatros, iglesias, museos, bodegas, parques, reservas naturales, jardines y viñedos de toda la provincia.
Tras la convocatoria del Ministerio de Cultura y Turismo, el prestigioso jurado integrado por Elena Dabul, Alejandra García Trabucco, Julio Lonigro y Leonardo Pittella tuvo a cargo la evaluación de 90 propuestas artísticas, de las cuales surgieron los artistas que conformarán la programación.
Esta edición tendrá 40 conciertos gratuítos distribuidos todos los departamentos de la provincia y en espacios culturales. Además, contará con 25 conciertos pagos que incluirán propuestas enogastronómicas en bodegas. En todos los casos, se deberán gestionar las entradas a través de www.entradaweb.com
Música Clásica por los Caminos del Vino tiene como objetivo difundir el género en escenarios de toda la provincia, combinándolo con vino y gastronomía. Es organizado por el Ministerio de Cultura y Turismo del Gobierno de Mendoza, en conjunto con todos los municipios de la provincia y el sector privado.
Respecto al festival, la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, comentó: “El festival que une el turismo y la cultura durante Semana Santa más importante del país lo hacemos en Mendoza. Como Capital Mundial del Vino y Capital Iberoamericana de Gastronomía y Vino, seguimos posicionando a la provincia y al enoturismo con acciones de calidad, a nivel nacional e internacional. Este evento es único porque ofrece experiencias que sólo se pueden vivir aquí, en diferentes sitios donde acercamos la música clásica a mendocinos y turistas, como espacios culturales, religiosos, bodegas, viñedos, en contacto con la naturaleza y con el vino”.
Será el domingo 2 de abril, a las 15.30, en la Reserva Natural Villavicencio de Ruta Provincial 52, km 50, Las Heras.
Los artistas que tendrán a cargo el inicio serán Manantiales, un ensamble conformado por grandes músicos residentes en la provincia de Mendoza. Ellos son Miguel Pineda Záccara en flauta, Juan Tomás Salomón en guitarra, Hugo Larrañaga en contrabajo, Marcelo Páez en batería y por primera vez, se estarán presentando en esta ocasión junto a la pianista invitada Andrea Hoz.
El programa estará compuesto por la combinación de algunos movimientos de la Suite N°1 de Claude Bolling, Tocata y Fuga en Re menor de Johann Sebastian Bach y los piezas Estudio Lidio y Cuarta Sección del compositor mendocino Juan Tomás Salomón, integrante de Manantial.
Consultar programación completa en www.mendoza.gov.ar/cultura/
El 11 de mayo se vota en la provincia con Boleta Única Papel. Conocé quiénes deben votar, qué llevar y cómo marcar correctamente tu elección.
La capacitación comienza el 5 de mayo. Las inscripciones estarán abiertas desde el 21 de abril en la web de la Universidad de La Punta en San Luis.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
Con motivo del fin de semana largo por Semana Santa, la capital mendocina informó cómo será el funcionamiento de los servicios y espacios municipales.
La propuesta de la Facultad de Ciencias Agrarias está destinada a profesionales del sector, interesados en destacarse frente a una competencia en permanente crecimiento. La inscripción es online y comienza el 22 de abril.
Este finde largo, mendocinos y turistas podrán disfrutar de dos propuestas imperdibles, cada una con su impronta rockera que compartirán escenario este sábado 19 de abril, 23 hs en Willys Bar (Mitre 1371, Chacras).
El gobernador de San Luis comunicó personalmente la noticia a los futuros adjudicatarios, durante la recorrida al predio del barrio que se está construyendo
Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.
El gobernador de la provincia de San Luis reafirmó su compromiso con la promoción de hábitos saludables y una movilidad sustentable a través del plan TuBi.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.
Matías Contreras, Facundo Ambrossi, Julieta Benedetti y Lucas Zúmer forman parte de la Selección Argentina para el certamen que se realizará en Punta del Este.