
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
Almundo presenta un breve balance sobre las elecciones y el comportamiento de los argentinos durante la temporada de verano 2021.
Economía24/03/2021A tan solo días de que finalice el verano, Almundo, la compañía omnicanal que está transformando la industria de los viajes, realizó un estudio sobre el turismo durante el verano 2021. Éste fue diferente a veranos anteriores, sin embargo se vio reflejado un cierto crecimiento del turismo nacional.
¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos?
Ranking top destinos:
Destinos Internacionales
1 Cancún
2 Miami
3 Orlando
4 Punta Cana
5 Rio de Janeiro
6 Playa del Carmen
7 Santiago de Chile
8 Asunción
9 Madrid
10 San Pablo
Destinos Nacionales
1 Buenos Aires
2 El Calafate
3 Mendoza
4 Ushuaia
5 Salta
6 Puerto Iguazú
7 Córdoba
8 Mar del Plata
9 San Miguel de Tucuman
10 San Salvador de Jujuy
¿Como viajaron los argentinos?
El 72% de los argentinos contrataron aéreos para viajar a destinos nacionales. Bariloche encabezó el ranking de destinos más visitados por turistas que viajaron a través de vuelos, seguido por Buenos Aires, el tercer lugar se lo llevó Mendoza y en cuarto lugar está Ushuaia y El Calafate .
En destinos internacionales, lo más visitado por viajeros argentinos fueron las paradisíacas playas de Cancún, seguido de la ciudad de Miami, en tercer lugar Río de Janeiro y por último la capital Española, Madrid.
¿Cuál fue la duración promedio de las vacaciones y que fue lo más solicitado por los argentinos durante el verano?
El promedio de vacaciones a destinos internacionales fue de 3 semanas y a destinos nacionales de 7 días aproximadamente. A raíz de esos números, Almundo destacó que gran porcentaje de los argentinos aprovechó los fines de semana largos para transformarlos en pequeñas vacaciones.
Tanto en la web como en las sucursales de Almundo, los productos más elegidos fueron aéreos, ocupando el puesto número 1 en ventas y hoteles, en el puesto número 2. Pero en la web se registraron mayor cantidad de alquileres de autos, los cuales ocuparon el tercer lugar, actividades en cuarto lugar y paquetes propios de Almundo en el último puesto. A diferencia de las sucursales, los productos más elegidos fueron seguros médicos ocupando el tercer lugar, paquetes propios en el cuarto puesto y autos en último lugar
Canales de venta más elegidos
Se registró que el 67% de las ventas fueron concretadas de manera online, a través de la plataforma www.almundo.com y la App, estos canales tuvieron un aumento de ventas en relación a años anteriores. El 33% de las ventas restantes fueron realizadas en alguna de las más de 100 sucursales que Almundo tiene en todo el país.
“Tras un año diferente, en el que vivimos con incertidumbre sobre el futuro y en donde el verano 2021 no se veía con claridad, estamos muy contentos de haber cumplido con nuestro principal objetivo que era la reactivación de la actividad turística. Además, logramos un crecimiento de los viajes por Argentina." expresa Francisco Vigo, Country Manager de Almundo Argentina.
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
Una joven de Mendoza fue liberada en Lima tras ser engañada y explotada. Gendarmería y la Policía de Perú actuaron gracias a una denuncia familiar.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
En el próximo juego del plantel de Deportivo Maipú será viajar a la provincia de Entre Rios para enfrentar a Patronato de Paraná.