
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
Almundo presenta un breve balance sobre las elecciones y el comportamiento de los argentinos durante la temporada de verano 2021.
Economía24/03/2021A tan solo días de que finalice el verano, Almundo, la compañía omnicanal que está transformando la industria de los viajes, realizó un estudio sobre el turismo durante el verano 2021. Éste fue diferente a veranos anteriores, sin embargo se vio reflejado un cierto crecimiento del turismo nacional.
¿Cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos?
Ranking top destinos:
Destinos Internacionales
1 Cancún
2 Miami
3 Orlando
4 Punta Cana
5 Rio de Janeiro
6 Playa del Carmen
7 Santiago de Chile
8 Asunción
9 Madrid
10 San Pablo
Destinos Nacionales
1 Buenos Aires
2 El Calafate
3 Mendoza
4 Ushuaia
5 Salta
6 Puerto Iguazú
7 Córdoba
8 Mar del Plata
9 San Miguel de Tucuman
10 San Salvador de Jujuy
¿Como viajaron los argentinos?
El 72% de los argentinos contrataron aéreos para viajar a destinos nacionales. Bariloche encabezó el ranking de destinos más visitados por turistas que viajaron a través de vuelos, seguido por Buenos Aires, el tercer lugar se lo llevó Mendoza y en cuarto lugar está Ushuaia y El Calafate .
En destinos internacionales, lo más visitado por viajeros argentinos fueron las paradisíacas playas de Cancún, seguido de la ciudad de Miami, en tercer lugar Río de Janeiro y por último la capital Española, Madrid.
¿Cuál fue la duración promedio de las vacaciones y que fue lo más solicitado por los argentinos durante el verano?
El promedio de vacaciones a destinos internacionales fue de 3 semanas y a destinos nacionales de 7 días aproximadamente. A raíz de esos números, Almundo destacó que gran porcentaje de los argentinos aprovechó los fines de semana largos para transformarlos en pequeñas vacaciones.
Tanto en la web como en las sucursales de Almundo, los productos más elegidos fueron aéreos, ocupando el puesto número 1 en ventas y hoteles, en el puesto número 2. Pero en la web se registraron mayor cantidad de alquileres de autos, los cuales ocuparon el tercer lugar, actividades en cuarto lugar y paquetes propios de Almundo en el último puesto. A diferencia de las sucursales, los productos más elegidos fueron seguros médicos ocupando el tercer lugar, paquetes propios en el cuarto puesto y autos en último lugar
Canales de venta más elegidos
Se registró que el 67% de las ventas fueron concretadas de manera online, a través de la plataforma www.almundo.com y la App, estos canales tuvieron un aumento de ventas en relación a años anteriores. El 33% de las ventas restantes fueron realizadas en alguna de las más de 100 sucursales que Almundo tiene en todo el país.
“Tras un año diferente, en el que vivimos con incertidumbre sobre el futuro y en donde el verano 2021 no se veía con claridad, estamos muy contentos de haber cumplido con nuestro principal objetivo que era la reactivación de la actividad turística. Además, logramos un crecimiento de los viajes por Argentina." expresa Francisco Vigo, Country Manager de Almundo Argentina.
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, ese día La Enoteca ofrece actividades desde las 19 para celebrarlo. Para adquirir las entradas, en Eventbrite.
Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron, acumulando un descenso del -22,1%.
Con una extensión de 150.000 hectáreas, este parque preserva huellas fósiles de dinosaurios, como las del saurópodo. Refugio para una diversa fauna autóctona.
En un encuentro clave para la integración regional, representantes de las Cámaras de Comercio se reunieron con el secretario de Industria de San Juan.
A 15 años de la creación del Día Mundial del Malbec, un repaso por las cifras clave que hacen que siga siendo la variedad más reconocida y elegida mundialmente.
Mañana viernes se realizará la 5° edición de este evento que promueve la cultura del vino argentino con degustaciones, descuentos y espectáculos en San Juan.
Con motivo del fin de semana largo por Semana Santa, la capital mendocina informó cómo será el funcionamiento de los servicios y espacios municipales.
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
La obra que cuenta con un 70% de avance se realizó con fondos del convenio ‘Construyendo con Tu Pueblo’. El Gobernador Claudio Poggi visitó el espacio.