
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
Durante las dos noches del fin de semana se realizó la Feria Cuatro Esquinas, que sirvieron de marco para que el jefe comunal Matías Stevanato ponga en valor la nueva infraestructura sanitaria y la reconversión arquitectónica alrededor de la plaza departamental.
Sociedad05/04/2023Cientos de familias maipucinas fueron parte de los festejos que se realizaron durante este fin de semana para celebrar la inauguración de la puesta en valor del casco histórico departamental, cuyo acto oficial se realizó el sábado por la noche y que fue encabezado por el intendente municipal Matías Stevanato.
Con la realización de la Feria Cuatro Esquinas durante el atardecer del sábado y el domingo, la plaza departamental 12 de febrero fue un gran paseo a cielo abierto en el que cientos de vecinos disfrutaron de cuatro escenarios de música y shows infantiles en vivo, puestos de artesanos, food trucks y demás propuestas gastronómicas y de entretenimiento.
Respecto a la obra de renovación de las inmediaciones de la plaza departamental que se ejecutó en los últimos meses en las calles Sarmiento, Padre Vázquez y San Martín, los trabajos realizados tuvieron como primer objetivo el mejoramiento de la infraestructura sanitaria como es la renovación de las redes de agua potable y de desagües cloacales.
De igual manera, una vez finalizada la tarea de colocación de nuevas cañerías y las conexiones domiciliarias, se procedió al recambio de desagües pluviales, a la renovación de nuevas veredas y cunetas, colocación de nuevo adoquinado intertrabado en las calzadas, colocación de nuevo mobiliario urbano, rampas peatonales, renovación del sistema de iluminación y nivelación de las veredas a la altura de la calzada.
“Quiero agradecer en primera medida a los comerciantes que tienen sus locales alrededor de nuestra plaza departamental porque han tenido la paciencia de esperar que concluyéramos esta obra. Las tareas que hemos llevado adelante fueron pensadas para mejorar la calidad de vida, mejorando la infraestructura sanitaria, y también, haciendo una puesta en valor de arquitectura urbana para tener un centro moderno y con potencialidad turística”, indicó Stevanato en el discurso de inauguración.
“El año pasado pudimos hacer la renovación del área de juegos infantiles, que está ubicada sobre calle Sarmiento, y que nos permite que nuestros niños y niñas puedan disfrutar de 800 metros cuadrados de esparcimiento con piso de goma antigolpes y con un concepto moderno e inclusivo. Ahora vamos a poder aprovechar de una renovación completa de los alrededores de nuestra plaza departamental, para que tantos nuestros vecinos, comerciantes como visitantes, se sientan orgullosos de este Maipú que no para de crecer”, añadió el intendente.
Finalizado el acto de inauguración se dio inicio a los shows en vivo en los cuatro escenarios dispuestos en las esquinas de la plaza 12 de febrero, en los que con diversas propuestas musicales se cubrió con ritmo y alegría la noche del sábado y domingo último. Rock, folclore, tango, cumbia, obras infantiles con títeres y elencos destacados, malabaristas, magos, payasos, y juegos lúdicos, y paseo de artesanos fueron parte de la programación que vistió de fiesta un fin de semana de celebración.
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
Más de 120 familias fueron asistidas y 26 personas evacuadas en Puente de Hierro tras las intensas lluvias del fin de semana en Mendoza.
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
Las lluvias del fin de semana hicieron estragos en varios departamentos. Cientos de personas perdieron todo, son asistidos con colchones, frazadas, palos, nylon y módulos alimentarios,
Este lunes 1 de septiembre, escuelas de Tupungato, Luján y Lavalle atenderán solo de manera virtual debido a la intransitabilidad de caminos.
El Radar San Martín registró acumulados de hasta 65 mm en el Este provincial y más de 50 mm en el Gran Mendoza durante el episodio de ciclogénesis.
El Paso Internacional Cristo Redentor en Mendoza permanecerá abierto desde el 1 de septiembre, en ambos sentidos y para todo tipo de vehículos.
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.
Con la maestría de Sergio “Coco” Gras como narrador, el público será transportado a un mundo de leyendas, historias urbanas, cuentos y poemas.
Será este sábado 6 de septiembre en el Club Sparta de San Martín. Se espera la participación de más de 600 nadadores de Mendoza, San Luis y Córdoba
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.