
San Juan: ruta solar rosa, energía que Ilumina la prevención
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
El contexto actual de Argentina ofrece a los chilenos una opción inmejorable para vacacionar o hacer compras y Mendoza por su cercanía es el destino favorito
Sociedad07/05/2023La gran cantidad de chilenos que llegan a Mendoza a pasar unos días de vacaciones o fin de semana de descanso incluyendo tour de compras por la diferencia cambiaria que los beneficia ampliamente siendo hasta tres veces más barato que en su país, hace que la oferta Argentina sea la más valorada en el país trasandino.
Por ello la municipalidad de Maipú junto a la Cámara de Turismo del departamento se hicieron presentes en la FITVAL (Feria Internacional de Turismo de Valparaíso Región), una de las citas más importantes de este sector en esta parte de Sudamérica y que se llevó a cabo en Valparaíso - Chile los días 28 y 29 de abril.
La Cuna del Vino y el Olivo ofreció a cada uno de los visitantes información turística de todos los prestadores del departamento en un stand montado por la Cámara de turismo al que se acercaron gran cantidad de familias y operadores de Chile, Perú y Bolivia.
La tarea conjunta que se lleva adelante entre el municipio de Maipú y los diferentes prestadores del sector turístico que están posicionado el departamento como un destino de privilegio para los visitantes que eligen conocer la historia, bodegas, olivícolas, restaurantes, centros comerciales, posadas y demás sitios de experiencias con los que cuenta para disfrutar y descansar.
“El turismo es uno de los sectores más dinámicos de nuestra economía. Junto a los cientos de prestadores venimos coordinando muchas acciones, y en este caso en particular, haber estado presentes en una feria internacional realizada en Chile es muy auspicioso para todo nuestro departamento. Seguiremos trabajando para posicionar a Maipú como un destino de categoría internacional”, indicó el intendente maipucino, Matías Stevanato.
La terminal de pasajeros de Puerto Valparaíso fue el escenario elegido para la Primera Feria Internacional de Turismo que aspira a ser la más importante de la región, donde no sólo se pueda acceder a la oferta turística de Chile sino también de otros destinos latinoamericanos, tal fue el caso de Maipú como destino enoturístico.
Maipú no sólo fue el único municipio mendocino que presentó su oferta, sino que también tuvo una participación activa en la cata de vinos guiada por los enólogos: Francisco Godoy por Chile y Federico Juricich por Argentina, donde el productor maipucino, además de explicar algunos conceptos básicos sobre una correcta degustación, aprovechó el momento para referirse a Maipú como terroir de grandes vinos.
La presencia de la Cuna del Vino y el Olivo en esta feria es producto del trabajo que se realiza a raíz de la firma de convenios de colaboración entre Maipú y la Región de Valparaíso.
Cabe destacar que esta actividad está propiciada por el trabajo conjunto entre la Cámara de turismo y el Municipio, es decir la gestión asociada entre sector público y privado con el objetivo de promocionar el destino Maipú, esta acción se vuelve más significativa en el contexto actual en el que miles de personas provenientes del vecino país llegan a Mendoza cada fin de semana.
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
La Brigada de Investigaciones Oeste de San Juan junto a la Policía de Mendoza, logró secuestrar un vehículo implicado en un hecho ocurrido en Chacras de Coria