
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


El Programa Educativo impulsado por la Municipalidad de Las Heras y Grupo Sancor Seguros se presentó hoy en la Escuela Juan Ramón Guevara de El Plumerillo.
Sociedad17/05/2023
Deportes CuyoNoticias


Se trata de un Programa para inculcar en los estudiantes primarios y secundarios los valores del cooperativismo.


Honestidad, actitud receptiva, responsabilidad social y respeto hacia los demás son algunos de los valores que impulsa el cooperativismo y que se quiere inculcar en los más jóvenes de Las Heras por medio del Programa “El cooperativismo en tu escuela”, presentado esta mañana en la escuela primaria Juan Ramón Guevara del distrito El Plumerillo.
El programa educativo es impulsado desde la Coordinación de Cooperativas y Mutuales de la Municipalidad de Las Heras, con el apoyo de la Cooperativa Grupo Sancor Seguros, para promover y difundir los principios y valores del movimiento cooperativo en el ámbito escolar del departamento.

De la actividad, formaron parte el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras, Martín Bustos; el secretario de Hacienda, Carlos Nofal; el tesorero de Grupo Sancor Seguros, Alfredo Panella; el coordinador de Cooperativas y Mutuales de Las Heras, Adrián Matas, directivos, docentes y alumnos del estacionamiento.
“El cooperativismo en tu escuela”, tendrá dos modalidades educativas, comenzando con 30 escuelas públicas de Las Heras primarias y secundarias. Para las escuelas primarias habrá un certamen literario en formato cuento, bajo el tema "La Solidaridad" como parte de los valores que contiene el cooperativismo. Y las escuelas secundarias serán acompañadas con encuentros de formación y educación, apuntados a los estudiantes de 4to y 5to año.
La escuela primaria Juan Ramón Guevara, ya ha puesto manos a la obra, con jornadas de debate en las aulas, dialogando sobre los pro y contra de las cooperativas, con argumentos y defensas por grupos. Además, cuentan con la primera Cooperativa Estudiantil, llamada "Pasitos Agigantados", que contó con la presencia de su presidente Tiago Valderrama y su tesorero, Lautaro Peñaloza, ambos alumnos de séptimo grado del establecimiento.
Los estudiantes describieron con mucho entusiasmo su proyecto en la flamante cooperativa: “Hemos creado una cooperativa que trabaja con jabón artesanal, para poder recaudar fondos y comprarnos las camperas de egresados. Es muy interesante todo lo de las Cooperativas para aprenderlo” afirmó Tiago Valderrama. Del mismo modo, Lautaro Peñaloza expresó su gusto por todo lo aprendido en las actividades con sus maestras, “Yo soy el tesorero de la cooperativa, debo hacer las cuentas bien para poder alcanzar nuestros objetivos en común, que es poder comprarnos los buzos” contó.

Inculcar valores, generar espacio de encuentro y formar ciudadanos con valores en cooperativismo, es la principal iniciativa de este programa educativo que une el sector público al privado, acercándose a la comunidad y llegando a las escuelas con capacitaciones y políticas conjuntas.
Adjuntamos fotos, gentileza Prensa de la Municipalidad de Las Heras.



El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa





