
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Este viernes llegaron a las instalaciones del Ente de Desarrollo Aeronáutico 2 alumnas y 11 alumnos panameños para comenzar el curso de Piloto Privado de avión.
Sociedad27/03/2021Los futuros pilotos llegaron a Argentina el pasado 15 de marzo en un vuelo de Copa Airlines, habiendo cumplido con todos los requisitos solicitados por migraciones para el ingreso al país se dirigieron a realizar la cuarentena obligatoria en un hotel de CABA. Luego de terminar con el aislamiento, viajaron en un transporte privado a San Luis. Al llegar, fueron hisopados en el Hospital de Merlo, siendo todos negativos para COVID-19.
Este sabado se realizará el acto de bienvenida en el Aeropuerto Internacional Valle del Conlara, donde los recibirá el secretario de Estado de Transporte, Sebastián Anzulovich, el administrador del EDA, Maximiliano Cruceño, y los instructores que serán los encargados de capacitar a los futuros pilotos por los próximos cinco meses.
La llegada de alumnos extranjeros fue posible gracias al trabajo en conjunto con la Dirección Nacional de Migraciones y la gestión realizada por el EDA (Ente de Desarrollo Aeronáutico), dependiente de la Secretaría de Transporte, quien realizó un convenio con la empresa cordobesa de aviación ALAS para poder hacer efectivo este sueño.
A partir del 29 de marzo comienzan con las clases para obtener la licencia de Piloto Privado de avión, las cuales serán de lunes a sábado, por la mañana cursarán la parte teórica y luego realizarán las actividades prácticas entre el simulador y en el avión; una vez completado el teórico y las 40 horas de vuelo exigidas, se presentarán ante ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil) y rendirán un examen final teórico-práctico para obtener su licencia de vuelo.
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Un Peugeot 2008 volcó tras esquivar un jabalí en la Autopista de las Serranías Puntanas. El conductor y sus hijas resultaron fuera de peligro.