
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
Este viernes llegaron a las instalaciones del Ente de Desarrollo Aeronáutico 2 alumnas y 11 alumnos panameños para comenzar el curso de Piloto Privado de avión.
Sociedad27/03/2021Los futuros pilotos llegaron a Argentina el pasado 15 de marzo en un vuelo de Copa Airlines, habiendo cumplido con todos los requisitos solicitados por migraciones para el ingreso al país se dirigieron a realizar la cuarentena obligatoria en un hotel de CABA. Luego de terminar con el aislamiento, viajaron en un transporte privado a San Luis. Al llegar, fueron hisopados en el Hospital de Merlo, siendo todos negativos para COVID-19.
Este sabado se realizará el acto de bienvenida en el Aeropuerto Internacional Valle del Conlara, donde los recibirá el secretario de Estado de Transporte, Sebastián Anzulovich, el administrador del EDA, Maximiliano Cruceño, y los instructores que serán los encargados de capacitar a los futuros pilotos por los próximos cinco meses.
La llegada de alumnos extranjeros fue posible gracias al trabajo en conjunto con la Dirección Nacional de Migraciones y la gestión realizada por el EDA (Ente de Desarrollo Aeronáutico), dependiente de la Secretaría de Transporte, quien realizó un convenio con la empresa cordobesa de aviación ALAS para poder hacer efectivo este sueño.
A partir del 29 de marzo comienzan con las clases para obtener la licencia de Piloto Privado de avión, las cuales serán de lunes a sábado, por la mañana cursarán la parte teórica y luego realizarán las actividades prácticas entre el simulador y en el avión; una vez completado el teórico y las 40 horas de vuelo exigidas, se presentarán ante ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil) y rendirán un examen final teórico-práctico para obtener su licencia de vuelo.
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
Las lluvias del fin de semana hicieron estragos en varios departamentos. Cientos de personas perdieron todo, son asistidos con colchones, frazadas, palos, nylon y módulos alimentarios,
Este lunes 1 de septiembre, escuelas de Tupungato, Luján y Lavalle atenderán solo de manera virtual debido a la intransitabilidad de caminos.
El Radar San Martín registró acumulados de hasta 65 mm en el Este provincial y más de 50 mm en el Gran Mendoza durante el episodio de ciclogénesis.
El Paso Internacional Cristo Redentor en Mendoza permanecerá abierto desde el 1 de septiembre, en ambos sentidos y para todo tipo de vehículos.
La histórica militante fundó la APDH en San Luis, tras haber sido presa de la dictadura. Su legado marcó la lucha por Memoria, Verdad y Justicia.
Más de 3.000 familias de distintos departamentos resultaron damnificadas por las intensas lluvias registradas desde el sábado en todo el territorio provincial
Las intensas lluvias que se registran desde el sábado han ocasionado inconvenientes en distintas zonas de la provincia
El sistema de bicicleta pública compartida de Mendoza llega a los dos años de su implementación en el Gran Mendoza con más de 140 mil usuarios activos
El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.
Un Mercedes Benz impactó contra un camión en la Autopista de las Serranías Puntanas. El hecho ocurrió la madrugada de este viernes y dejó dos víctimas fatales
Toda la región de Cuyo se encuentra afectada por abundantes precipitaciones, caída de piedra y un marcado descenso de temperatura. Imágenes
Las intensas lluvias que se registran desde el sábado han ocasionado inconvenientes en distintas zonas de la provincia