
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
Maipú celebra una década de la puesta en valor del Cine Teatro Imperial con una nutrida agenda, la proyección en forma gratuita de una selección de cine argentino, sumado al mejor cine comercial.
Sociedad09/06/2023El Cine Teatro Imperial cumple 10 años desde su recuperación. Un ícono de la cultura provincial que fue declarado Patrimonio cultural del departamento de Maipú y vio pasar la historia de todo un pueblo desde 1934. No solo trasciende generaciones, sino también gestiones de gobiernos que entienden que ese patrimonio cultural le pertenece a los maipucinos, el cual recuperó su esplendor para ser una usina del arte y la cultura.
El 6 de junio de 2013, Alejandro Bermejo, entonces intendente de Maipú, inauguró el Teatro Imperial completamente restaurado.
Matías Stevanato, actual intendente de Maipú, impulsa el desarrollo de la cultura como un eje transversal en su gestión, por eso el Cine Teatro Imperial se potencia en pos de acciones que generan la accesibilidad, para que la familia pueda disfrutar de este espacio, promoviendo además la inclusión.
Imperial Maipú hizo nuevamente historia a finales del 2020 cuando fue el primer Cine Teatro de todo el país, en abrir sus puertas al público con estrictos protocolos de prevención de la COVID19. Fue el único espacio cultural en Mendoza que recibió unánimemente distinción por parte del Honorable Concejo Deliberante de Maipú, y de las cámaras de senadores y diputados de Mendoza, que reconocieron el sostenimiento cultural en lo más estricto de la pandemia.
Recientemente, el Imperial Maipú fue elegido como una de las 5 salas INCAA en todo el país para proyectar la MUESTRA DE CINE DEL MERCOSUR, y su prestación cultural y artista logra colocarlo entre los teatros más importantes de la provincia con 600 localidades, sonido Dolby y una cartelera de cine comercial paralela a las grandes cadenas a valores significativamente menores, pensado como una política cultural para que se pueda acceder a la cultura cinematográfica.
La recuperación patrimonial del Cine Teatro Imperial Maipú, se concretó con su reapertura el 06 de Junio de 2013. El mítico edificio que data de 1934, recuperó su esplendor para volver a disfrutar del arte en su maravilloso escenario. Con una impronta de valorización patrimonial-cultural, se trabajó en la recuperación estructural del casco original del Cine Teatro Imperial, que cubre la esquina de las calles Pescara y Perón. El edificio era propiedad de un destacado vecino y empresario inmobiliario, Luis Schiavonne. Él decidió apostar por un cine y teatro, en un momento de la historia en que el rubro se potenciaba. La estructura original fue dividida hacia 1980 por la venta de una parte del edificio, hasta que la Municipalidad de Maipú tomó la decisión de adquirir la totalidad del casco, para comenzar las tareas de restauración. Desde el año 2004 se proyectó esta obra que demandó una gran inversión.
En cuanto a los aspectos netamente estructurales, se conservan mayormente las formas y estilos originales de Art Decó, aunque hubo adaptaciones a los modernos sistemas. Hoy el Cine Teatro Imperial Maipú, es una consolidada y prestigiosa sala cultural.
Es una gran oportunidad para disfrutar de una programación del INCAA con títulos gratis, ya que habrá una selección de cine argentino de los últimos 10 años en ejes temáticos, entre ellas, las nominadas al Oscar y las más taquilleras.
Es un mes de grandes sorpresas, se espera la presencia de una figura nacional que se anunciara en el transcurso del mes, además de una importante agenda de cine comercial con el estreno de La sirenita, la gran puesta en escena de Disney, Spiderman a través del spider-verso de Marvel y Flash, de Warner Bros. , la misma que promete Barbie en el mes de Julio. Además en la agenda de este mes aniversario habrá teatro, shows en vivo, capacitaciones, cine gratis para las escuelas, el payaso Plin Plin y un ciclo de Cine mendocino de primer nivel.
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.