
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
En San Luis con Ley de Lemas y en una mañana muy fría ya emitieron su voto los principales candidatos a gobernador por la oposición y el oficialismo
Política11/06/2023Ya votaron los principales aspirantes al ejecutivo de San Luis, Claudio Poggi principal opositor al gobierno de los Rodríguez Saá y Jorge Fernández candidato oficialista. Poggi lo hizo en la escuela Normal Mixta de la ciudad de San Luis en tanto que Fernández en Tilisarao su ciudad natal.
Poggi en conferencia con los medios de prensa dijo que “el cuarto oscuro es una cosa infernal de boletas”, haciendo referencia a la Ley de Lemas y estimó que los primeros resultados se conocerán cerca de la media noche con mucho optimismo, también dijo que si resulta ganador buscarán que este sistema sea reemplazado por la boleta única papel o el voto electrónico.
También se refirió a noticias falsas que atribuye al Gobierno: “Anoche salió una notica compartiendo un enlace de una página confundiendo a El Chorrillero con otro nombre, difundiendo una entrevista conmigo con temas que nunca dije, poniendo riesgo a los trabajadores de Inclusión Social” y se refirió a los mismo diciendo “tranquilidad a todos los trabajadores porque es una noticia falsa”. "Lo que va a impactar en el resultado es la pobreza que hay en San Luis".
“No vamos a admitir pillerías electorales que violenten o altere la voluntad popular. Estamos con el cuchillo entre los dientes”, y anticipó que realizarán la denuncia pertinente pasados los comicios. “Creo que están subestimando la inteligencia del pueblo que va a dar una sorpresa. Hoy es un voto de libertad, el pueblo de San Luis va a votar mayoritariamente por la esperanza”, subrayó.
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.