
Treinta proyectos locales mostraron su producción en la Carpa San Juan Emprende, con interés del público y participación de candidatas a Emprendedora del Sol.


El empresario Santiago Laugero fue designado para comandar la institución los próximos dos años. Nicolás Vicchi se desempeñará como Secretario General y Diego Stortini como Vicepresidente Primero de Producción.
Economía14/06/2023
Redacción CuyoNoticias

La Federación Económica de Mendoza designó hoy en un marco de unidad y consenso y por los próximos 2 años al empresario Santiago Laugero como nuevo presidente de la institución. Le sucede en el cargo a Alfredo Cecchi. La asamblea fue realizada en la sede de la FEM, en calle Pedro Molina 471 de Ciudad, y contó con la presencia de las cámaras sectoriales y territoriales que la integran.


En sus primeras palabras como presidente de la Federación Económica, Laugero agradeció a la Comisión Directiva saliente por el trabajo realizado y a los ex presidentes de la entidad por los consejos impartidos. Además adelantó que su gestión tendrá 3 ejes: unidad, fortalecimiento y acción.
Sobre este último punto señaló: "Nos toca asumir en un proceso de elecciones que será muy importante para el futuro de todos, de empresas, emprendedores y de las pymes que representamos, y es por eso que invitaremos a los candidatos para que incluyan entre sus ideas las propuestas que les presentaremos".
Presidente: Santiago Laugero.
Secretario General: Nicolás Vicchi.
Tesorero: Rubén Lisante.
Vicepresidente Primero de Producción: Diego Stortini.
Vicepresidente de Industria: Laureano Manso.
Vicepresidente de Comercio: Adrián Alín.
Vicepresidente de Conocimiento: Rodolfo Giro.
Vicepresidente de Oasis Norte: Adolfo Brennan.
Vicepresidente Oasis Sur: Hugo Tornagui.
Vicepresidente Oasis Centro: Carolina Martínez.
Vicepresidente Oasis Este: Andrés Vavrik.
Prosecretaria de Industria: María Ahumada.
Prosecretario de Comercio: Horacio Clérici.
Prosecretario de Producción: Sebastián Lafalla.
Prosecretario de Conocimiento: Sergio Martini.
Protesorero de Industria: Martín Belmonte.
Protesorera de Comercio: Graciela Funes.
Protesorero de Producción: Marcelo Federicci.
Protesorero de Conocimiento: Daniel Donna.
Síndicos titulares: Cecilia Pinto de Sottano y Luciano Páez.
Síndicos suplentes: Leandro Tassi y Edmundo Day.



Treinta proyectos locales mostraron su producción en la Carpa San Juan Emprende, con interés del público y participación de candidatas a Emprendedora del Sol.

Durigutti Family Winemakers se consolidó como la bodega argentina mejor ubicada en el ranking World’s Best Vineyards 2025, tras obtener el puesto N°11 a nivel global.

La bodega de Sol Puntano fue el escenario de la primera reunión de la Mesa Vitivinícola Provincial, espacio intersectorial que marca el inicio de una nueva etapa para el crecimiento de la actividad en San Luis.

“Ofertas de vuelos” se llama esta función impulsada por inteligencia artificial que permite buscar viajes de manera rápida y personalizada sin probar múltiples combinaciones de fechas y destinos.

El grupo encara una reconfiguración estratégica de Bodega Resero, en Albardón, para incrementar hasta un 30% su volumen de molienda respecto de la última vendimia.

La prestigiosa revista Wine Enthusiast distinguió a la bodega en los Wine Star Awards 2025, uno de los reconocimientos más influyentes de la industria vitivinícola mundial.

La provincia sumó un nuevo mercado internacional y 25 toneladas de alfalfa se enviaron a Indonesia desde la planta de AgroZAL, en Villa Mercedes.

Wines of Argentina (WofA) impulsó una nueva acción para reforzar el vínculo comercial con Canadá, uno de los mercados estratégicos para el vino nacional.



Dos investigadoras mendocinas del Instituto de Histología y Embriología del Conicet–UNCuyo formó parte de un hallazgo que aporta nueva luz sobre cómo ciertos tumores logran crecer y evadir las defensas del organismo.

Se trata del modelo de inteligencia artificial más potente hasta ahora, diseñado para mejorar la comprensión multimodal y ofrecer capacidades avanzadas de razonamiento, programación y actuación como agente.

En un marco inesperado con fuertes ráfagas durante la tarde sanjuanina, obligando a suspender la feria y patio gastronómico, el público bailó hasta la madrugada

Un hombre de 40 años murió tras ser baleado en la vía pública de Godoy Cruz. Había sido trasladado al Hospital Central, donde falleció horas después.

Desde el estadio Bicentenario donde no sólo es música y espectáculo, sino el corazón de la identidad sanjuanina reflejando el amor por su tierra





