Cinco pueblos harán bailar y cantar al público este verano
Los eventos que hubo el fin de semana pasado, impulsaron la ocupación hotelera y la gastronomía dijo el ministro de Turismo de San Luis, Juan Álvarez Pinto.
En tiempos difíciles que atraviesa la industria representa un verdadero desafío para los empresarios del sector que esperan aires de cambios
Economía30/06/2023Redacción CuyoNoticiasSe realizó la Asamblea de Socios de Bodegas de Argentina en la que quedó conformado el nuevo Directorio de la Institución. En esta oportunidad, la Asamblea Anual se realizó en Bodegas Antigal, situada en la localidad de Maipú-Mendoza, en su flamante área de turismo y restaurant.
La reunión se desarrolló de manera presencial y virtual para permitir la participación a distancia
A la misma se dieron cita referentes de las empresas socias de todo el país (Mendoza, San Juan, La Rioja, Salta, Neuquén, Buenos Aires, Río Negro, entre otras) que aprobaron memoria, balance y estados contables para el ejercicio 2022 así como también, se conformó el nuevo Directorio de la institución.
En relación a este encuentro, Patricia Ortiz, presidenta saliente expresó: “Celebramos nuestra Asamblea Anual y fue grato repasar no sólo la memoria de lo realizado el último ejercicio, sino además las diferentes situaciones que vivimos durante estos años en los que presidí Bodegas de Argentina y los logros realizados. Fue un honor para mí hacerlo y agradezco el apoyo recibido en todo este tiempo”.
Por su parte, el nuevo presidente, Walter Bressia agregó: “Es un orgullo para mi ser nuevamente presidente de la institución, con el apoyo de mis colegas y el equipo de trabajo, sobre todo en los tiempos difíciles por los que atraviesa nuestra industria y que representan un verdadero desafío para los empresarios del sector”.
Presidente Walter Bressia Grappolo S.A.
Vicepresidente 1º Juan Schamber Grupo Peñaflor S.A.
Vicepresidente 2º Alejandro Vigil Bodegas Esmeralda S.A
Secretario Marcos Jofré Trivento Bodegas y Viñedos S.A.
Prosecretario Ramiro Barrios Clos de los Siete S.A.
Tesorero Marcelo Farmache Artel Inc. - Bodega Piatelli
Protesorero Emilio Giudice Bodegas Chandón S.A.
Neuquén Julio Viola Viñedos de la Patagonia SRL– Malma S.A.
Río Negro Guillermo Barzi (h) Est. Humberto Canale S.A.
San Juan Mario Pulenta Bodegas Augusto Pulenta S.A
La Rioja Oscar Flores La Riojana Coop Vitivinifrutícola de La Rioja
Bs Aires Rafael Calderón Bodegas Valentín Bianchi S.A.
Mza Luján Sebastián Barboza Lagarde S.A.
Mza Maipú Juan Carlos Caselles Viñas del Sol S.R.L.- Bodega Sin Fin
Mza V.de Uco Eduardo Pulenta (h) Bgas y Viñedos Hugo y Eduardo Pulenta S.A.
Mza Zona Este Daniel Gomez. Tittarelli Vitivinícola y Olivícola S.A
Mza Zona Sur Alejandro Roca Roca S.A.
Rep.PYMES Claudia Piedrahita Casarena Viñedos y Bodega S.A.
Ex Presidente Patricia Ortiz Fincas Patagónicas S.A.- Bodega Tapiz
Luego de cumplir con la formalidad de la Asamblea, los asistentes compartieron un cóctel enlas nuevas instalaciones del restaurante y cava de Bodega Antigal, recibidos cálidamente por su anfitriona Alessandra Cartoni, dueña de la bodega, donde además asistieron autoridades nacionales, provinciales y municipales, entre ellos el presidente del INV, Martin Hinojosa, el dir. de turismo de Maipú, Cristian García, y de instituciones colegas, el presidente de la Cámara de Bodegueros de San Juan, Mario Pulenta, el presidente de AEHGA, Edmundo Day, la directora ejecutiva del Mendoza Bureau, Liliana Ferreyra, el vicepresidente de WOFA, Mauricio Boullaude y su dir. ejecutiva, Magdalena Pesce, y el vicerrector de la UNCUYO, Gabriel Fidel, entre otros.
Los eventos que hubo el fin de semana pasado, impulsaron la ocupación hotelera y la gastronomía dijo el ministro de Turismo de San Luis, Juan Álvarez Pinto.
Las frutas y hortalizas de Mendoza aumentaron su presencia en el exterior durante 2024.
La preocupación por el cambio climático ocupa un lugar destacado el 63% de los argentinos están considerando visitar destinos con cielos más oscuros.
Promover una forma proactiva de mayor valor agregado con proveedores locales, engranaje clave en la cadena de valor minera en la provincia de San Juan
La capital mendocina sigue siendo un gran atractivo para los inversores privados.
Un total de 348 personas viajaron hasta la Reserva Laguna del Diamante, un emblema de Mendoza y uno de los paisajes más visitados al pie del Volcán Maipo.
Fue en Villa Mercedes en Jáchal (San Juan) y fue la primera de un ciclo que se brindará a los productores sanjuaninos del sector.
Corresponden a la ruta Buenos Aires-Valle del Conlara y viceversa. Tendrán una frecuencia de dos veces a la semana, los jueves y domingos. Suma conectividad.
Se dirigían al ISEP (Instituto Superior de Enseñanza Privada, el automóvil en que se desplazaban se estrelló contra un árbol frente a Palmares.
Varios heridos, entre ellos uno de gravedad, es el saldo de un fuerte choque frontal ocurrido en la RN 40, entre calles 13 y 14
La RN7 se encuentra intransitable para todo tipo de vehículos debido a la caída de cinco aludes consecuencia de las lluvias que se registran en la zona de cordillera
Se jugó en el Bautista Gargantini y Maximiliano Amarfil uno de los refuerzos leprosos consiguió el único tanto para el triunfo de Independiente Rivadavia.
La joven llegó sin vida al hospital Rawson, sus dos amigas están graves en el mismo nosocomio. Viajaban a Mendoza para llevar a una de ellas al aeropuerto