
El seleccionado juvenil M17 de la Unión de Rugby de San Luis participa desde este viernes en el campeonato regional que se disputa en Formosa.
Los deportistas estarán en el Aconcagua Arena disputando el Mendoza Premier Pádel, será la cuarta fecha del circuito, tras los certámenes de Qatar, Roma y Madrid
Deportes25/07/2023El Mendoza Premier Pádel P1 se disputará en el Aconcagua Arena, del 31 de julio al 6 de agosto. Será la cuarta fecha del circuito, tras los certámenes de Qatar, Roma y Madrid y segunda edición en la provincia cuyana tras un exitoso 2022 con récord histórico de asistencia de público que pudieron disfrutar del mejor pádel del mundo.
Este año la empresa de telecomunicaciones, Telecom, será sponsor de la segunda edición del torneo Mendoza Premier Padel P1. Se instalará una solución de conectividad de alta velocidad que podrá ser utilizada por la organización del evento y medios acreditados para que puedan transmitir la información en forma inmediata.
El mejor circuito del Padel del mundo desembarca en Sudamérica por segundo año consecutivo, organizado por la Asociación Padel Argentino que otorga puntos para el ránking de la Federación Internacional. Tras el exitoso evento de 2022, donde más de 55.000 personas pudieron disfrutar del mejor padel del mundo, Argentina volverá a tener una fecha de Premier Pádel.
De esta manera Telecom continúa profundizando su alto nivel de compromiso, apoyando los eventos regionales que se desarrollan en la provincia.
La presentación oficial del evento en Mendoza estuvo a cargo de la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario; el subsecretario de Deportes, Federico Chiapetta; Alejandro Lasaigues, director del Mendoza Premier Pádel, y Guillermo Ricaldoni, director de We are Sports.
Mendoza se posiciona como sede para competencias deportivas de nivel internacional generando empleo y potenciando el turismo. Al iniciar julio el partido de rugby de Los Pumas vs. All Blacks convocó a miles de fanáticos de este deporte contando hasta con la presencia del presidente de Uruguay Lacalle Pou en el estadio mundialista Malvinas Argentinas para luego ser el segundo destino argentino más elegido en las vacaciones de invierno 2023 y ahora se apresta a cerrar el mes con este evento que espera la presencia de público de todo el país como así también y de otros países.
La conectividad de Mendoza con una gran cantidad de frecuencias aéreas semanales internacionales como Lima-Mendoza, al igual que las rutas con San Pablo, Panamá, Santiago de Chile además de todo el país posibilita posicionarse como sede de eventos deportivos de nivel internacional.
Santiago Brito, presidente de la APA, señala que el año pasado fue la mejor de las pruebas que ha hecho Premier en todo el año y “este año tenemos una mucho mejor expectativa que 2022 hemos marcado un récord histórico también de asistencia de público y este año lo vamos a superar.”
El torneo, organizado por la Asociación Pádel Argentino (APA), es regido por la FIP (Federación Internacional de Pádel) y respaldado por Qatar Sports Investments (QSI). Se trata del mejor circuito de pádel del mundo.
Entre las presencias confirmadas aparece la pareja sensación de la temporada, el catamarqueño Agustín Tapia junto al español Arturo Coello; los españoles Juan Lebrón-Alejandro Galán (N°1 del ranking de la Federación Internacional de Padel) se sumarán a la fiesta mendocina; los Superpibes, Martín Di Nenno-Franco Stupackzuk, ganadores del Major de Qatar; y el mejor jugador de la historia del deporte Fernando Belasteguín, en pareja junto al malagueño Miguel Yanguas.
El torneo otorga 1.000 puntos para el ránking y reparte 300.000 euros en premios. Es el primero en Sudamérica y contará con tres canchas, una central y dos pegadas, donde los asistentes podrán ver en simultáneo el correr del certamen que tendrá más de 40 partidos.
El Argentina Premier Pádel se transmitirá en vivo a todo el mundo a través de ESPN (Sudamérica, Centroamérica, México y Caribe), Sky Sports (Italia, Reino Unido, Irlanda, Alemania, Austria y Suiza), beIN Sorts (MENA, Sudeste Asiático, Australia, Nueva Zelanda, Francia y Turquía), Viaplay (Suecia, Dinamarca, Noruega, Finlandia, Islandia, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia y Países Bajos), Charlton TV (Israel) y muchos más.
Considerado por muchos como uno de los mejores jugadores de la historia del pádel, Alejandro Lasaigues asume como director del torneo que organiza la Asociación Pádel Argentino (APA).
Lasaigues formó junto a Roby Gattiker la mejor pareja de pádel del momento en los años noventa, la que es considerada una de las mejores de la historia, junto a la que integraron Fernando Belasteguín y Juan Martín Díaz (11 años N°1 del mundo).
El seleccionado juvenil M17 de la Unión de Rugby de San Luis participa desde este viernes en el campeonato regional que se disputa en Formosa.
El combate principal lo disputarán el mendocino Juan Carrasco ante el boliviano Fernando Sánchez. Estará en disputa el título AMB Cono Sur de los ligeros.
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.
Anabella y Mateo Valle se colgaron la presea en el torneo se realizó en Río de Janeiro, Brasil con la presencia de luchadores de nueve países.
Brindaron un buen espectáculo para miles de sanjuaninos que concurrieron a la reapertura del autódromo lució sus mejores galas en el retorno a la actividad.
Con gran marco de público el estadio sanjuanino albergó las finales del certamen que reunió a equipos masculinos y femeninos de distintos departamentos.
Con una actuación sobresaliente a lo largo de las 10 fechas disputadas el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz se consagro como el mejor.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
El joven 16 años, fue sometido a un trasplante de corazón a fines de septiembre en el hospital. Su historia conmovió y movilizó a toda Mendoza.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.