
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
La feria más importante del mundo del vino, se realizará en Mendoza los próximos 10 y 11 de agosto, en el hotel Casino Cóndor de los Andes de Guaymallén.
Economía02/08/2023La Wine Expo tendrá más de 100 bodegas, espacios exclusivos de networking, salones de degustación y exposición de productos, y el encuentro directo entre los consumidores y los hacedores del vino.
Federico Kunz, uno de los organizadores, adelantó que, dentro de la diversidad de vinos y terruños, estarán los proyectos inéditos de pequeños productores y novedades difíciles de encontrar en góndolas.
Un espacio propio tendrá la asociación civil de la IG de Los Chacayes. Mostrará grandes exponentes de esa localidad del Valle de Uco: Solo Contigo, Corazón del Sol, Bianchi, La Coste de los Andes. The Vines, Casa de Uco, Piedra Negra SuperUco, entre otros vinos de alta calidad.
A pocos días del inicio de la feria, las bodegas confirmadas son:
Vinyes, Foster, Lorca, Corbeau, Trapiche, El Esteco, Finca Las Moras, La Celia, Finca Sabina, Vicentin wines, Sottano, Santos, Rosell Boher, Antucura. Azul, Lamadrid, Luigi Bosca. Familia Falasco Los Haroldos, Rutini wines, Gauchezco, Familia Kretchman, Bianchi, Fecovita Finca Magnolia, Piedra Negra, Finca Bandini, Alpamanta, Matervini, The wine plant, cava Gentile, Andeluna, Amalaya, Colome, Familia Delmonte, Chakana, Renacer, Cuvelier de los Andes, Diamandes, Rolland, Clos de los Siete, BBPC, Malma, Marcelo Miras, Urqo, Solito Va, Riglos, Bipiano, Bira wines, Alto Las Hormigas, López, Homo Felix, Finca La Anita, Sinfín, Clarosocuro, Huarpe, Equilibrista, Clos de Chacras, Domados, El Provenir, Saha, Montequieto, La Cayetana, Lorenzo de Agrelo, Giménez Riili, La Florista, El Psicoanalista, Vinos de Potrero, La vigilia, Las Perdices, Atilio Avena, Huentala Wines, Doña Paula, Calyptra, Enemigo, Cafayate - Etchart, Mun, Maal Wines, Paso a Paso, Galileo, Kontriras, Concientemente viticultores, Vino Decon, Finca la Escarcha, Piloto de pruebas, Entrometido Wines, Mal du bec, Nido de Tigre, Familia Banno, Enroscados, Pajarito Amichu, Callejón del Crimen, La Coste de los Andes, Ver Sacrum, De Moño Rojo, Corazón del Sol, Finca el Origen, Al pasión, Super Uco y Casa de Uco.
Como en las anteriores ediciones, la música estará a cargo del DJ Martín Guerrero. En el patio interno habrá una barra de Aperol y un stand de la cerveza Chachingo Craft Beer.
Además, se podrá recorrer unos 10 stands de bebidas alternativas al vino: gin, vodka, grapa y vermú. La marca Cinzano hará el lanzamiento exclusivo en la Wine Expo de su vermú Segundo.
La División Gastronomía del hotel Cóndor será la responsable de los stands de comida durante la Wine Expo. Los asistentes podrán degustar tres tipos distintos de comidas:
-Bondiola skewer a las brasas, gremolata y almendras crocantes.
-Sandwich de vacío a la llama, provolone a la chapa y chimi fresco.
-Wrap de vegetales, setas y hebras de queso parmesano.
El evento, además de contar con buenas opciones gastronómicas, tiene el apoyo del programa internacional Wine In Moderation, que promueve el consumo responsable. Como parte de esta acción, habrá puestos de hidratación permanentes, provistos por Bon Aqua y tambien habrá códigos de descuento entregados por Cabify con un 50% de descuento con tope de $500, válido para 2 viajes por usuario. Es decir, para llegar e irse de
la feria.
El trade de la Expo es uno de los espacios más aprovechados por las bodegas y los proveedores de la industria del vino. En esta edición, el momento de encuentro entre los profesionales, comerciales y puestos de servicios será el jueves 10 de agosto, de 10 a 14 horas, en el hotel Cóndor.
Están previstas charlas de especialistas, que serán coordinadas por Alfredo Diez. Los temas irán de lo comercial a las tendencias del mercado. Entre los expositores estarán:
Agustín Dalfonso (Ruta), Cristian Centurión ( Enfoque Comercial), Marcela Rienzo, (Asociación Argentina de Sommeliers), Santiago Achaval (Matervini), Gullermo Barletta y Gonzalo Capelli (Bodega Foster), con la experiencia de los vinos Foster Lorca que fueron sumergidos en el lago Potrerillos.
Miguel Osimani, gerente del hotel Casino Cóndor de los Andes, destacó la importancia de volver a realizar congresos, ferias y grandes eventos para poder establecer un canal de comunicación entre el consumidor y el hacedor de vino. Y adelantó una promoción para los clientes y consumidores que concurran a la feria para que puedan alojarse en el hotel. “Entre los días 9 y 12 de agosto, quienes tengan entrada a la Wine Expo recibirán un importante descuento en el alojamiento”.
Explicó el gerente que este beneficio se contrata a través de la web del Casino Cóndor de los Andes o por medio de [email protected]
La feria ha sido declarada de "Interés Turístico por el Gobierno de Mendoza", por ser un evento estratégico en la promoción de la provincia.
“El desafío siempre fue que los jóvenes opten por venir a un evento divertido de vinos y no lo vean como una expo de una bebida distante, solemne, estructurada, llena de rígidas indicaciones. Hoy hay un gran mercado y opciones para los más jóvenes, etiquetas desestructuradas, vinos innovadores, espumantes para acompañar una gran gama de comidas, eso buscan”, destaca Kunz.
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
Del estudio realizado por In-Store Media, se desprende que el 93% de los compradores dice comprar habitualmente en supermercados e hipermercados.
Con una facturación de más de 17 millones, la nueva propuesta del Municipio generó un fuerte impacto en el desarrollo económico local.
Fueron evaluadas 71 muestras en el Centro de Referencia en Análisis Sensorial de Alimentos de Universidad Católica de Cuyo.
En articulación con el sector privado y con la iniciativa de fortalecerse como centro de encuentros y eventos, la perla turística de San Luis se prepara para la temporada con una imperdible promoción bancaria.
La operación será estacional, entre los meses de junio y agosto y atenderá a quienes buscan disfrutar de la temporada de invierno en Mendoza.
Crearon la Mesa de Viveros Vitícolas para producir plantas libres de virus, incorporar variedades y fortalecer la competitividad del sector.
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
La competencia nacional de Menores y Juniors se celebró durante el fin de semana en el velódromo Vicente Alejo Chancay Desde el viernes 27 al domingo 29,