
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
El aeropuerto mendocino alcanzó en julio el máximo histórico por mes de pasajeros y se espera que octubre lo supere. Autoridades destacan el movimiento turístico sostenido.
Política16/08/2023El Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) publicó el Informe de Impacto Socioeconómico y Territorial (ISET) del Aeropuerto Internacional de Mendoza, El Plumerillo, en el que se analiza cómo impacta la actividad aeroportuaria y aerocomercial en la región.
La ministra de Cultura y Turismo de Mendoza, Nora Vicario, encabezó la presentación del informe. “Los datos señalan que el aeropuerto de Mendoza tiene un movimiento sostenido, superando la estacionalidad con turismo regular más allá de los picos históricos. Estos resultados, que fortalecen las grandes perspectivas de crecimiento continuo, vienen de la mano del impacto turístico todo el año, con grandes eventos con Mendoza como sede, con la cultura en el centro de escena, vacaciones de invierno y temporadas exitosas, promoción turística, posicionamiento de marca, reconocimientos internacionales”, expresó Vicario.
El informe revela que, en julio de 2023, se alcanzó el máximo histórico por mes de la demanda de transporte aéreo del aeropuerto, superando el récord histórico que había sido el mes anterior, en junio de este año. Además, proyecta que octubre tendrá niveles mayores a junio y julio.
En total, la demanda de transporte aéreo aumentaría 13% en 2023 respecto del año de mayor demanda, que fue 2019, y 43% respecto de 2022, según los datos de tráfico histórico y de proyección 2023. En 2022, el aumento de la demanda de pasajeros fue de 158%, al pasar de 663.218 (2021) a 1.713.550 (2022) pasajeros anuales solamente de transporte regular comercial. Considerando también los pasajeros de servicios de taxis aéreos, el valor supera los 2.000.000.
El documento presentado es parte de una serie de nuevos informes que retoman las publicaciones de 2015 e incluye a 11 aeropuertos del Sistema Nacional: Córdoba, Salta, Mendoza, Bariloche, La Rioja, El Calafate, Mar del
Plata, Resistencia, Santa Rosa y Santiago del Estero-Termas de Río Hondo. Todos los informes están disponibles en el sitio oficial del organismo.
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
En los primeros seis meses de 2025, San Luis registró 42 muertes en accidentes viales; un llamado a la reflexión sobre la seguridad en las rutas.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.