
Crearon la Mesa de Viveros Vitícolas para producir plantas libres de virus, incorporar variedades y fortalecer la competitividad del sector.
El tiempo laboral o de turismo es esencial, con esta nueva ruta se fortalece el plan de conectividad y la provincia alcanza 173 vuelos de cabotaje semanales
Economía02/11/2023La conectividad ha sido planteada como un plan estratégico de desarrollo para la provincia de Mendoza, tal es así que día a día miles de mendocinos y extranjeros transitan por el aeropuerto internacional El Plumerillo, van y vienen desde y hacia distintos puntos de Argentina y países de América del Sur.
Para el sector turístico en especial la conectividad es una gran ventaja para poder aprovechar los tiempos, en el mes de octubre se sumó la ruta que une Mendoza con Tucumán con dos vuelos semanales de Aerolíneas Argentinas en tan sólo una hora y media con un significativo ahorro de tiempo y costos de esperas de conexión en Buenos Aires.
El Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza firmó un convenio de colaboración mutua con el Ente Autárquico Tucumán Turismo para fortalecer la nueva ruta Tucumán-Mendoza, promover el turismo y la cultura y fomentar el desarrollo comercial y social entre ambas provincias.
Los vuelos disponibles de esta nueva ruta se inauguraron el 2 de octubre pasado y presentan una gran ocupación, cercana al 85% en ambos tramos. La proyección de los vuelos es muy buena, por lo que seguramente se evaluarán más frecuencias a futuro. En relación al valor, las tarifas promocionales arrancan desde los $42.237 con tasas e impuestos.
Los servicios disponibles serán los miércoles y sábados para el tramo Tucumán-Mendoza y los lunes y jueves para la conexión Mendoza-Tucumán. Los tickets pueden comprarse a través del sitio de internet de Aerolíneas Argentinas y por agencias de viajes.
Esta nueva conexión fomenta el fortalecimiento de la ruta aérea de la provincia e implica una oportunidad para incrementar el flujo turístico entre ambos territorios, favoreciendo el intercambio cultural, comercial y social así como la generación de empleo y el desarrollo local. También, permite que los visitantes tucumanos accedan al exterior a través del Aeropuerto de Mendoza ya que este es un nodo de conexión (hub) con vuelos directos internacionales a las ciudades de Lima, San Pablo, Santiago de Chile y Panamá.
Además, posiciona a Mendoza como socio estratégico para la promoción y difusión turística en sus respectivas ofertas como destino complementario, teniendo como principios la cooperación, reciprocidad y coordinación para el posicionamiento y desarrollo de los destinos turísticos.
Crearon la Mesa de Viveros Vitícolas para producir plantas libres de virus, incorporar variedades y fortalecer la competitividad del sector.
La provincia vive un fin de semana largo con una variada agenda cultural, gastronómica y turística pensada para todos los públicos y presupuestos.
En el marco del Día de la Fundación de San Juan, tres mujeres comparten cómo el programa Aprender, Trabajar y Producir, les abrió las puertas a una realidad laboral digna.
La aerolínea de bandera presentó su programación especial para el mes de julio, en el marco de la temporada alta de invierno con más de 330 salidas diarias.
Con el objetivo de garantizar la cobertura total en todo el territorio provincial, prorrogan la fecha. Se podrá inocular a los rodeos bovinos hasta el 30 de junio.
La campaña “Yo compro en Maipú” premiará con una botella de vino a quienes compren regalos en comercios locales. Es una forma de incentivar el consumo y fortalecer la economía.
Está destinada a micro y pequeños emprendedores para encarar proyectos de inversión. Se hará este martes 10 de junio, en el Centro de Informes Turísticos El Carrascal.
La venta de insumos para la construcción registró una baja de 12,10% mensual desestacionalizada, según lo relevado por Índice Construya (IC).
Distintas variedades de cerveza artesanal con promociones exclusivas combinando excelente gastronomía local en un ambiente para relajarse y cortar la semana
Autoridades provinciales y municipales trabajan para mejorar el acceso al transporte público para personas con discapacidad en localidades sanluiseñas.
Igualó 1 a 1 con Racing de Córdoba, ambos goles de penal, sigue con la mala racha de no poder ganar de local, sigue en zona pintada, pero con un partido más.
La provincia vive un fin de semana largo con una variada agenda cultural, gastronómica y turística pensada para todos los públicos y presupuestos.
En una muy buena decisión de la Liga Mendocina de Fútbol por la celebración familiar todos los partidos se jugaron entre viernes y sábado. Domingo libre.