Paso Cristo Redentor Habilitado

Mendoza: son 15 los sectores que aceptaron la paritaria

Quedó establecida una cláusula de garantía en caso que la inflación acumulada sea superior a 12% para Enero y Febrero 2024 según el INDEC.

Sociedad27/11/2023Periodistas CuyoNoticiasPeriodistas CuyoNoticias

Casa de Gobierno de Mendoza/ArgentinaEl Ejecutivo provincial de Mendoza alcanzó un acuerdo con Ampros, la entidad sindical que representa a los profesionales de la salud, quienes respondieron de manera afirmativa a la reciente oferta salarial, tal como lo hicieron, a primera hora, referentes del gremio APOC que representaron a los trabajadores del Tribunal de Cuentas y Fiscalía de Estado.

En otro tramo de las rondas paritarias, el Gobierno arribó a un acuerdo con los representantes gremiales de Ampros (Asociación mendocina de profesionales de la salud), quienes aceptaron la propuesta superadora que acercó el cuerpo paritario. Y también este lunes, el gremio APOC (Asociación Personal de Organismos de Control) respondió favorablemente a la oferta salarial del Ejecutivo provincial.

ampros paritariaAMProS rechazó la oferta salarial por vergonzosa

Por esto, ya son 15 los sectores que firmaron el acuerdo: Subsecretaría de Trabajo y Empleo, Educación (SUTE, Casinos, Regímenes 5 y 15 (Administración Central y Salud, respectivamente), Régimen 13 Parques y Paseos, Ecoparque, Régimen 35 (Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial), Dirección Provincial de Vialidad, Guardaparques, Contaduría General, Tesorería General de la Provincia, Tribunal de Cuentas, Fiscalía de Estado y Ampros (régimen 27).

En concreto, la propuesta general que acercó el Gobierno a la mesa de negociaciones y que fue aceptada por el gremio, consiste en un incremento en el porcentaje de 15% en noviembre, 15% en diciembre, 5,8% en enero, 5,8% en febrero y 5,8% en marzo, y pudo plasmarse luego de la aprobación del Presupuesto 2024 con la intención de mejorar el sueldo de los trabajadores de Mendoza.

Además, quedó establecida una cláusula de garantía según la cual, si durante enero y febrero la inflación acumulada es superior a 12%, el Gobierno de la Provincia se compromete a reunirse con los representantes de los trabajadores luego de conocerse el porcentaje de inflación que arroje el INDEC para febrero.

 

 

1140x110

Te puede interesar
talleres-socioproductivos-godoy-cruz-soldadura-ok

Talleres gratuitos en Centros de Formación municipales

Redacción CuyoNoticias
Sociedad02/07/2025

Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.

Lo más visto

DONACIÓN-DE-ÓRGANOS-300x300

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email