
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


Desde la entidad gremial consideran que no soluciona la emergencia por el éxodo de recurso humano calificado y estarán atentos a la evolución de la inflación
Sociedad27/11/2023
Periodistas CuyoNoticias

La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, AMProS, por decisión de las bases aceptó el ofrecimiento salarial del gobierno de Mendoza con el 60% de los votos por el SI y 40% por el NO y este jueves se rubricó el Acta Comisión Negociadora Ley N° 7759 en la Subsecretaría de Trabajo y Empleo de la provincia donde se detallan las condiciones de la propuesta del Ejecutivo.


La propuesta efectuada por el Ejecutivo en Comisión Negociadora consiste en que "la Provincia otorgará un incremento del 15% sobre la Asignación de Clase para noviembre y 15% para diciembre de 2023, calculados sobre la base de diciembre de 2022; y un incremento del 3% en el ítem Estado Sanitario (1293) que a partir de noviembre de 2023 pasará del 50% al 53%. Además, propuso un incremento para los meses de enero, febrero y marzo de 2024, del 5,80% respectivamente sobre la Asignación de Clase, a cuenta de paritarias 2024. Seguiremos pendientes de que la inflación no supere nuestros aumentos”, remarcó la secretaria General Claudia Iturbe.
En tanto el doctor Daniel Jiménez, secretario Adjunto de AMProS, señala que “esta propuesta es insuficiente y no soluciona la emergencia por el éxodo de recurso humano calificado, nos obliga a sostener todos y cada uno de los puntos exigidos en las actas paritarias de fecha 3 de noviembre, ratificadas por acta con fecha 22 de noviembre de 2023, referidas a pases de Régimen Salarial 27, Mayores Dedicaciones, doble cargo, etc”.
Claudia Iturbe agregó que “la medida de fuerza del 15 pasado se debió al incumplimiento del Poder Ejecutivo de las actas acordadas y homologadas, referidas a todos los puntos que enumeró el doctor Jiménez. Resulta importante destacar que ante el actual éxodo de profesionales de la salud que migran a provincias vecinas en busca de una mejora salarial, el sistema de salud de la provincia de Mendoza se encuentra en una crisis sin precedentes por la falta de profesionales de salud, motivo por el cual los pocos que han quedado en la provincia se encuentran con el doble de carga horaria y de pacientes, a fin de cubrir puestos, por lo que solicitamos que se haga reserva de cargos vacantes, mayores dedicaciones, efectivización, que se cumpla con la obligaciones asumidas, a efectos de que sean otorgados a profesionales de salud y de este modo evitar la pérdida de puestos de trabajo y la migración de importante recurso humano, en resguardo de la salud pública de nuestra provincia”.
En el mismo lugar, AMProS acordó una reunión técnica con el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes para el 1 de diciembre a fin de analizar puntos específicos que exceden al encuentro paritario e inherentes a la situación de los profesionales de la salud.
El acta del acuerdo firmado en la subsecretaria de trabajo de Mendoza puede verse



El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

En Chacras de Coria, Alcántara Hotel combina confort contemporáneo, calidez familiar y respeto por la naturaleza en un entorno de elegancia y serenidad.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Arranca una nueva edición de la clásica fiesta que celebra las raíces y costumbres hispanas en Guaymallén con gastronomía, música, danza y mucho color

Uno de los niños perdió la vida en el lugar en tanto el otro está grave, fueron embestidos en inmediaciones al parque San Martín de la ciudad de Mendoza.





