
Mendoza: entradas a la venta para Vacaciones de Invierno 2025
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
Desde la entidad gremial consideran que no soluciona la emergencia por el éxodo de recurso humano calificado y estarán atentos a la evolución de la inflación
Sociedad27/11/2023La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, AMProS, por decisión de las bases aceptó el ofrecimiento salarial del gobierno de Mendoza con el 60% de los votos por el SI y 40% por el NO y este jueves se rubricó el Acta Comisión Negociadora Ley N° 7759 en la Subsecretaría de Trabajo y Empleo de la provincia donde se detallan las condiciones de la propuesta del Ejecutivo.
La propuesta efectuada por el Ejecutivo en Comisión Negociadora consiste en que "la Provincia otorgará un incremento del 15% sobre la Asignación de Clase para noviembre y 15% para diciembre de 2023, calculados sobre la base de diciembre de 2022; y un incremento del 3% en el ítem Estado Sanitario (1293) que a partir de noviembre de 2023 pasará del 50% al 53%. Además, propuso un incremento para los meses de enero, febrero y marzo de 2024, del 5,80% respectivamente sobre la Asignación de Clase, a cuenta de paritarias 2024. Seguiremos pendientes de que la inflación no supere nuestros aumentos”, remarcó la secretaria General Claudia Iturbe.
En tanto el doctor Daniel Jiménez, secretario Adjunto de AMProS, señala que “esta propuesta es insuficiente y no soluciona la emergencia por el éxodo de recurso humano calificado, nos obliga a sostener todos y cada uno de los puntos exigidos en las actas paritarias de fecha 3 de noviembre, ratificadas por acta con fecha 22 de noviembre de 2023, referidas a pases de Régimen Salarial 27, Mayores Dedicaciones, doble cargo, etc”.
Claudia Iturbe agregó que “la medida de fuerza del 15 pasado se debió al incumplimiento del Poder Ejecutivo de las actas acordadas y homologadas, referidas a todos los puntos que enumeró el doctor Jiménez. Resulta importante destacar que ante el actual éxodo de profesionales de la salud que migran a provincias vecinas en busca de una mejora salarial, el sistema de salud de la provincia de Mendoza se encuentra en una crisis sin precedentes por la falta de profesionales de salud, motivo por el cual los pocos que han quedado en la provincia se encuentran con el doble de carga horaria y de pacientes, a fin de cubrir puestos, por lo que solicitamos que se haga reserva de cargos vacantes, mayores dedicaciones, efectivización, que se cumpla con la obligaciones asumidas, a efectos de que sean otorgados a profesionales de salud y de este modo evitar la pérdida de puestos de trabajo y la migración de importante recurso humano, en resguardo de la salud pública de nuestra provincia”.
En el mismo lugar, AMProS acordó una reunión técnica con el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes para el 1 de diciembre a fin de analizar puntos específicos que exceden al encuentro paritario e inherentes a la situación de los profesionales de la salud.
El acta del acuerdo firmado en la subsecretaria de trabajo de Mendoza puede verse
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
La suspensión sólo es para Tupungato, algunas zonas de montaña y escuelas donde persisten inconvenientes de transitabilidad o suministro de agua y gas
La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles
Hay rutas intransitables, Educación suspendió actividades escolares presenciales en todos los turnos del día lunes 30 de junio en zonas más afectadas
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.