
Godoy Cruz continúa con las castraciones y vacunaciones en barrios
La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.


La pequeña Isabella tuvo una operación a corazón abierto siendo una beba y eso marcó su vida para siempre, con la solidaridad como bandera.
Sociedad07/04/2021 Redacción CuyoNoticias
Redacción CuyoNoticias

 Isabella Milagros Pereyra se llama la nena maipucina de 11 años que por propia iniciativa tejió mantas que llegaron al hospital Notti, y cuando vio la foto de una nena en tratamiento que la había recibido, tuvo el sueño de organizar algo “más grande” para ayudar.  Con ese objetivo y el apoyo de Maipú Municipio, el viernes 16 de abril a las 21hs, organizó un festival solidario, que contará con la presencia de Johana Quinteros y la Compañía Kuruka Circo.
Isabella Milagros Pereyra se llama la nena maipucina de 11 años que por propia iniciativa tejió mantas que llegaron al hospital Notti, y cuando vio la foto de una nena en tratamiento que la había recibido, tuvo el sueño de organizar algo “más grande” para ayudar.  Con ese objetivo y el apoyo de Maipú Municipio, el viernes 16 de abril a las 21hs, organizó un festival solidario, que contará con la presencia de Johana Quinteros y la Compañía Kuruka Circo.
Aquella mantita tejida por sus manos, llegó no solo a abrigar a pacientes del hospital Notti, sino a ponerle un sentido a sus ganas de ayudar. Es por eso que de ahí en más comenzó a juntar ropa, alimentos no perecederos, juguetes y donarlos a merenderos de su departamento. 


“Soy cero tímida, me gusta hablar y expresarme porque si sos claro con el mensaje que das, podés cambiar el mundo en positivo”, dice Isabella dueña de una personalidad extrovertida y muy respetuosa. “Cuando empezó la pandemia el año pasado y no pude ir más a la escuela sufrí ataques de pánico, fue mi cardióloga (la doctora Ana Schroh) que me aconsejó hacer algo que me motivara. Me daban escalofríos, temblaba, sentía mucha angustia, hasta que conocía a “Urdiembre Solidaria”, una organización comunitaria que hace tejidos. Lógicamente soy la integrante más chica, pero me siento una más, son personas maravillosas todas que piensan en los demás”, relata Isabella sobre su vida tan poco común.
“Hoy mi casa tiene un cuarto lleno de cajas de ropa, porque jamás le entregaría prendas a otra persona en una bolsa de residuos, con mi familia ponemos todo al sol, sanitizamos, lavamos, planchamos y ponemos en cajas. Quiero que los niños reciban esas cajas con aroma a ropa limpia, porque me importa que se sientan bien”, dice Isabella que todo el tiempo hace derramar lágrimas de orgullo a su mamá. “Mi hija siente empatía por las personas humildes, ella me ha escuchado contar mi propia historia, vengo de un hogar de pobreza, donde a veces no había cena, o incluso vendíamos huevos para poder sobrevivir. Isabella sabe que así como hay chicos que su sueño es tener un celular por ejemplo, hay otros que su sueño es tener un par de zapatillas para no andar descalzos. Ella entiende que no es su responsabilidad claro, pero se le ilumina el alma hacerlo y si la hace feliz aquí estamos acompañándola”, cuenta su madre.
Isabella Milagros Pereyra practica patín artístico en el Polideportivo Giol y ya a sus 11 años es federada. “Cuando sea grande quiero ser presentadora de televisión pero al patín no lo dejaré jamás, soy feliz cuando estoy ahí haciendo piruetas y el deporte además le hace bien a mi corazón”, dice recordando que hasta los 3 años debió tomar medicación y que al haber pasado por una cirugía tan delicada como la de corazón abierto, el cuidado de su cuerpo debe ser de por vida.
El Festival
Será el próximo viernes 16 de abril con la actuación de Johana Quinteros y la Compañía Kuruka Circo. La entrada para el espectáculo podrá ser canjeada por una caja de leche y las entradas pueden ya retirarse los días hábiles en Teatro Imperial (Perón y Pescara de Maipú) de 08 a 12hs o en Casa Doña Paula (Pescara 500 de Maipú). La leche recolectada será a beneficio de los merenderos “Pancitas llenas”, “Neófitos”, “Angelitos negros” y “Comedor de los abuelos”. 
Fuente y fotos: Maipú Municipio



La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

El INSEMI y la Dirección de Desarrollo Agropecuario completaron la fiscalización de cultivos en el Valle de Tulum y otros departamentos sanjuaninos.

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.



Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.





