
Una historia repetida: el vuelco de un camión en Mendoza
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Se trata de Raúl Alexander Tartera con pasaporte de Estados Unidos que murió en el descenso del cerro Aconcagua (Argentina) por la vía normal
Policiales31/12/2023El ascenso al cerro Aconcagua de 9.960 msnm sigue siendo un deporte de riesgo y asi lo demuestra el hecho que un joven montañista de 30 años de edad Raul Alexander Tartera murió en el paraje La Cueva a 6.700 msnm en pleno descenso luego de hacer cumbre en el Techo de América junto al guia Pedro Lizabe.
Justamente el guia Lizabe informó que Raul Alexander Tartera se habia descompensado y solicitó asistencia médica del campamento base Plaza de Mulas a 4.300 msnm para colocarle una medicación adecuada para poder continuar con el descenso, luego el mismo guia señala que le habia suministrado oxígeno para ayudarlo a bajar y a los pocos minutos informa que el montañista norteamericano había empeorado su condición de salud y que no podía seguir bajando.
Ante la emergencia médica personal de Unidad Patrulla de Rescate y Auxilio en Montaña de la Policía de la provincia de Mendoza (Argentina) sale desde Nido de Cóndores a 5.400 msnm para intentar hacer contacto y poder auxilarlo. A las 21:58 hs el guia Pedro Lizabe informó que Tartera no presentaba signos vitales por lo que la médica Pronce le señala que le practique maniobras de RCP , unos 10 minutos después el guia informa que no responde a ningún estímulo ni a las maniobras de RCP. Acto seguido la médica le indica que se mantenga en el lugar y que espere la llegada de la Patrulla de Rescate quien arribanes a las 23.:26 hs de ese mismo dia.
El guía Emanuel Perez informó que Tartera no presentaba ningún signo vital, ni respiración con pupilas dilatadas, piel blanquecina por lo que la médica Pronce diagnóstica el deceso del andinista y le indica al guia Pérez que haga una identificación por foto del montañista como también recupere algún objeto de valor para que sea trasladado hasta Plaza de Mulas.
Ahora intervendrá la Justicia provincial para establecer la causa de la muerte de este deportista extranjero.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
En los primeros seis meses de 2025, San Luis registró 42 muertes en accidentes viales; un llamado a la reflexión sobre la seguridad en las rutas.
Dos personas resultaron heridas tras un vuelco en la autopista. En el primer semestre de 2025 se registraron 248 accidentes viales en la provincia.
Una denuncia inmediata y la labor conjunta de las fuerzas de seguridad permitieron recuperar una camioneta robada en solo dos horas en la capital puntana.
La Policía Rural decomisó el lote de productos cárnicos en un comercio por irregularidades sanitarias. El operativo fue realizado junto a Bromatología municipal.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
La tragedia expone la falta de ciclovías y veredas seguras en localidades mendocinas, donde niños y familias circulan entre oscuridad y peligro.
Estaba estacionada en la vía pública desde hace varios días en el departamento 9 de Julio, sin patente con pedido de secuestro por una denuncia de robo.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
Una denuncia inmediata y la labor conjunta de las fuerzas de seguridad permitieron recuperar una camioneta robada en solo dos horas en la capital puntana.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.