
Una nena de 2 años le amputaron un brazo tras un accidente con un secarropas en su casa de Fray Luis Beltrán, Maipú. Interviene la Justicia y el ETI.


Se trata de Raúl Alexander Tartera con pasaporte de Estados Unidos que murió en el descenso del cerro Aconcagua (Argentina) por la vía normal
Policiales31/12/2023
Periodistas CuyoNoticias

El ascenso al cerro Aconcagua de 9.960 msnm sigue siendo un deporte de riesgo y asi lo demuestra el hecho que un joven montañista de 30 años de edad Raul Alexander Tartera murió en el paraje La Cueva a 6.700 msnm en pleno descenso luego de hacer cumbre en el Techo de América junto al guia Pedro Lizabe.


Justamente el guia Lizabe informó que Raul Alexander Tartera se habia descompensado y solicitó asistencia médica del campamento base Plaza de Mulas a 4.300 msnm para colocarle una medicación adecuada para poder continuar con el descenso, luego el mismo guia señala que le habia suministrado oxígeno para ayudarlo a bajar y a los pocos minutos informa que el montañista norteamericano había empeorado su condición de salud y que no podía seguir bajando.
Ante la emergencia médica personal de Unidad Patrulla de Rescate y Auxilio en Montaña de la Policía de la provincia de Mendoza (Argentina) sale desde Nido de Cóndores a 5.400 msnm para intentar hacer contacto y poder auxilarlo. A las 21:58 hs el guia Pedro Lizabe informó que Tartera no presentaba signos vitales por lo que la médica Pronce le señala que le practique maniobras de RCP , unos 10 minutos después el guia informa que no responde a ningún estímulo ni a las maniobras de RCP. Acto seguido la médica le indica que se mantenga en el lugar y que espere la llegada de la Patrulla de Rescate quien arribanes a las 23.:26 hs de ese mismo dia.
El guía Emanuel Perez informó que Tartera no presentaba ningún signo vital, ni respiración con pupilas dilatadas, piel blanquecina por lo que la médica Pronce diagnóstica el deceso del andinista y le indica al guia Pérez que haga una identificación por foto del montañista como también recupere algún objeto de valor para que sea trasladado hasta Plaza de Mulas.
Ahora intervendrá la Justicia provincial para establecer la causa de la muerte de este deportista extranjero.



Una nena de 2 años le amputaron un brazo tras un accidente con un secarropas en su casa de Fray Luis Beltrán, Maipú. Interviene la Justicia y el ETI.

Dos delincuentes con cascos irrumpieron en un local de calle Santiago del Estero, amenazaron al cajero y escaparon con dinero y bebidas alcohólicas.

Un camionero de 39 años sufrió múltiples fracturas al desbarrancar con su vehículo en la Ruta 7, a la altura de la Curva de Soberanía, en Luján de Cuyo.

Una niña de dos años fue rescatada con vida tras caer a un canal de riego en Ingeniero Giagnoni. Está internada en grave estado en el Hospital Notti.

Un auto y dos camiones colisionaron este miércoles en la Ruta N° 7, en Luján de Cuyo. Un turista suizo fue trasladado en helicóptero al Hospital Central.

El Tribunal Oral N° 4 de Lomas de Zamora absolvió al exfutbolista de Boca tras el retiro de la acusación por parte de la denunciante.

Un hombre de 39 años fue acusado de almacenar y compartir imágenes y videos de explotación sexual infantil, tras una investigación iniciada a partir de un reporte internacional.

Gendarmería detectó más de 1 kilo de cocaína oculta en el sector del filtro de aire de un automóvil, en el que viajaba una pareja procedente de Mendoza.



El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

La ciclista sanjuanina nacida en Rawson finalizó al frente de la clasificación general que la competencia que convocó a 60 ciclistas en Colonia del Sacramento.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.





