
Mujer detenida en por narcotráfico tras allanamiento en Malargüe
El operativo, realizado por Gendarmería Nacional en una vivienda de Malargüe, permitió secuestrar marihuana, dinero, balanzas, entre otros elementos clave.


Un despliegue a más de 4000 metros de altura, la Patrulla de Rescate de la Policía de Mendoza, logró rescatar a un militar chileno en el Parque Aconcagua.
Policiales29/01/2024
Periodistas CuyoNoticias


Tras un importante despliegue a más de 4000 metros de altura, la Patrulla de Rescate de la Policía de Mendoza, con el apoyo de Guardaparques, logró rescatar a un montañista y militar chileno en el Parque Provincial Aconcagua.


El auxiliar segundo Fabricio Corro, miembro de la Unidad Patrulla de Rescate y Auxilio en Montaña, fue descendido desde el helicóptero mediante una eslinga. Del operativo participaron la UPRAM, Guardaparques y personal del servicio médico.
La travesía comenzó cerca del mediodía del domingo, cuando se alertó al Centro Estratégico Operacional (C.E.O.) desde la central de emergencia de Garmin (inreach) que dos montañistas estaban enriscados cerca de la cumbre del Cerro Tres Hermanos Central, en la Quebrada de Matienzo.
Se trata de dos militares chilenos que estaban subiendo al cerro y en un momento se separaron. Uno de ellos, Rodolfo Ferrada Pérez, intentó descender quedando enriscado del lado argentino. El segundo andinista y militar pudo descender por sus propios medios del lado chileno, hacia la zona de la Laguna del Inca ubicada en el centro de esquí Portillo. No trascendió su nombre ni grado.
“Se debieron movilizar al lugar 8 personas, entre personal de Guardaparques, Patrulla de Rescate y operadores especializados de la empresa Helicópters, con equipo especial de rescate. Se preparó el equipo de rescate y la eslinga de carga”, explicó Pablo Perelló, Jefe de Zona de Alta Montaña del cuerpo de Guardaparques.
En un primer vuelo no se detectaron a las personas en el cerro, por lo que el helicóptero descendió en la laguna del Potrero Escondido para entrevistar a otros andinistas.
Cerca de las 18 hs se retomó el rastrillaje aéreo donde el andinista fue avistado, pero el lugar donde se encontraba era de imposible acceso para la patrulla a pie. Evaluando la situación, el piloto determinó que la única opción de rescate era sacar a la persona colgando de la eslinga.
Con valentía y coraje, el auxiliar segundo Fabricio Corro de la Patrulla de Rescate fue transportado por el helicóptero, colgando de la eslinga con equipo de rescate y botiquín de emergencia hasta el lugar en que se encontraba el andinista. Al verificar que no estaba herido preparó los arneses de transporte para engancharse nuevamente a la aeronave junto al hombre, que estaba a unos 4.124 metros de altura.



El operativo, realizado por Gendarmería Nacional en una vivienda de Malargüe, permitió secuestrar marihuana, dinero, balanzas, entre otros elementos clave.

Tres adultos murieron y dos menores quedaron heridos de gravedad tras un choque frontal en la Ruta 60CH. El tránsito sigue cortado mientras la SIAT investiga.

Una mujer y un menor fueron trasladados al Policlínico Regional tras el vuelco de un Chevrolet Corsa en el kilómetro 720 de la Autopista Serranías Puntanas.

Un joven de 18 años perdió el control de su moto en Villa de Merlo al Norte de San Luis y fue trasladado al Hospital Madre Catalina Rodriguez para su atención.

Un joven de 25 años murió al chocar de frente con un camión en Luján. Dos acompañantes resultaron graves y fueron trasladadas a hospitales de Mendoza.

El edil sanrafaelino Martín Antolín fue detenido en un control en pleno centro mendocino con 1,15 g/L de alcohol. Enfrenta multas y un proceso administrativo.

El siniestro ocurrió en San Martín y Boedo, Luján de Cuyo. El test registró 2.76 g/L de alcohol en sangre. El otro conductor sufrió politraumatismos leves.

Dos hombres fueron demorados en Villa Mercedes tras agredir a un inspector de tránsito en la zona de Calle Angosta. Quedaron a disposición de Judiciales.



Un joven de 25 años murió al chocar de frente con un camión en Luján. Dos acompañantes resultaron graves y fueron trasladadas a hospitales de Mendoza.

Un pedido formal exige datos actualizados ante el aumento de problemas emocionales y suicidios en policías y penitenciarios de Mendoza.

Tres adultos murieron y dos menores quedaron heridos de gravedad tras un choque frontal en la Ruta 60CH. El tránsito sigue cortado mientras la SIAT investiga.

El proyecto musical Menguante, creado por el artista mendocino Ismael Páez, presentará en vivo su álbum debut el viernes 28 de noviembre a las 21 en la Sala Chalo Tulián del Espacio Julio Le Parc.

El lunes, profesionales y amateurs que participaron del festival ofrecieron un repertorio de temas populares ante vecinos y turistas que se acercaron al corazón de la Ciudad de Mendoza.





