
El test de alcoholemia evidenció que el dosaje superaba más de cuatro veces el límite permitido en la provincia de Mendoza (0,5 g/l).
Un despliegue a más de 4000 metros de altura, la Patrulla de Rescate de la Policía de Mendoza, logró rescatar a un militar chileno en el Parque Aconcagua.
Policiales29/01/2024Tras un importante despliegue a más de 4000 metros de altura, la Patrulla de Rescate de la Policía de Mendoza, con el apoyo de Guardaparques, logró rescatar a un montañista y militar chileno en el Parque Provincial Aconcagua.
El auxiliar segundo Fabricio Corro, miembro de la Unidad Patrulla de Rescate y Auxilio en Montaña, fue descendido desde el helicóptero mediante una eslinga. Del operativo participaron la UPRAM, Guardaparques y personal del servicio médico.
La travesía comenzó cerca del mediodía del domingo, cuando se alertó al Centro Estratégico Operacional (C.E.O.) desde la central de emergencia de Garmin (inreach) que dos montañistas estaban enriscados cerca de la cumbre del Cerro Tres Hermanos Central, en la Quebrada de Matienzo.
Se trata de dos militares chilenos que estaban subiendo al cerro y en un momento se separaron. Uno de ellos, Rodolfo Ferrada Pérez, intentó descender quedando enriscado del lado argentino. El segundo andinista y militar pudo descender por sus propios medios del lado chileno, hacia la zona de la Laguna del Inca ubicada en el centro de esquí Portillo. No trascendió su nombre ni grado.
“Se debieron movilizar al lugar 8 personas, entre personal de Guardaparques, Patrulla de Rescate y operadores especializados de la empresa Helicópters, con equipo especial de rescate. Se preparó el equipo de rescate y la eslinga de carga”, explicó Pablo Perelló, Jefe de Zona de Alta Montaña del cuerpo de Guardaparques.
En un primer vuelo no se detectaron a las personas en el cerro, por lo que el helicóptero descendió en la laguna del Potrero Escondido para entrevistar a otros andinistas.
Cerca de las 18 hs se retomó el rastrillaje aéreo donde el andinista fue avistado, pero el lugar donde se encontraba era de imposible acceso para la patrulla a pie. Evaluando la situación, el piloto determinó que la única opción de rescate era sacar a la persona colgando de la eslinga.
Con valentía y coraje, el auxiliar segundo Fabricio Corro de la Patrulla de Rescate fue transportado por el helicóptero, colgando de la eslinga con equipo de rescate y botiquín de emergencia hasta el lugar en que se encontraba el andinista. Al verificar que no estaba herido preparó los arneses de transporte para engancharse nuevamente a la aeronave junto al hombre, que estaba a unos 4.124 metros de altura.
El test de alcoholemia evidenció que el dosaje superaba más de cuatro veces el límite permitido en la provincia de Mendoza (0,5 g/l).
En un trágico incidente ocurrido en del departamento de Lavalle, Mendoza, un ciclista perdió la vida tras ser atropellado por un camión IVECO.
Le roban a un adolescente un celular y las zapatillas, el hecho ha puesto en relieve las crecientes preocupaciones de los vecinos sobre la seguridad en la zona.
Un hombre de 75 años denunció que ladrones entraron por una ventana trasera y se llevaron dinero en pesos, dólares y euros. Investiga Fiscalía local.
Dos menores fueron aprehendidos luego de robar unas 80 prendas de un comercio. Policía Rural los interceptó en el barrio Posta Norte tras una fuga a pie.
Una joven de Mendoza fue liberada en Lima tras ser engañada y explotada. Gendarmería y la Policía de Perú actuaron gracias a una denuncia familiar.
Un joven fue amenazado con cuchillos por dos ladrones mientras esperaba el colectivo. Le robaron dinero, celular y pertenencias personales.
Personal ambiental incautó animales cazados ilegalmente en un control vehicular; el infractor es oriundo de la provincia de Córdoba.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales