
Una historia repetida: el vuelco de un camión en Mendoza
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Un despliegue a más de 4000 metros de altura, la Patrulla de Rescate de la Policía de Mendoza, logró rescatar a un militar chileno en el Parque Aconcagua.
Policiales29/01/2024Tras un importante despliegue a más de 4000 metros de altura, la Patrulla de Rescate de la Policía de Mendoza, con el apoyo de Guardaparques, logró rescatar a un montañista y militar chileno en el Parque Provincial Aconcagua.
El auxiliar segundo Fabricio Corro, miembro de la Unidad Patrulla de Rescate y Auxilio en Montaña, fue descendido desde el helicóptero mediante una eslinga. Del operativo participaron la UPRAM, Guardaparques y personal del servicio médico.
La travesía comenzó cerca del mediodía del domingo, cuando se alertó al Centro Estratégico Operacional (C.E.O.) desde la central de emergencia de Garmin (inreach) que dos montañistas estaban enriscados cerca de la cumbre del Cerro Tres Hermanos Central, en la Quebrada de Matienzo.
Se trata de dos militares chilenos que estaban subiendo al cerro y en un momento se separaron. Uno de ellos, Rodolfo Ferrada Pérez, intentó descender quedando enriscado del lado argentino. El segundo andinista y militar pudo descender por sus propios medios del lado chileno, hacia la zona de la Laguna del Inca ubicada en el centro de esquí Portillo. No trascendió su nombre ni grado.
“Se debieron movilizar al lugar 8 personas, entre personal de Guardaparques, Patrulla de Rescate y operadores especializados de la empresa Helicópters, con equipo especial de rescate. Se preparó el equipo de rescate y la eslinga de carga”, explicó Pablo Perelló, Jefe de Zona de Alta Montaña del cuerpo de Guardaparques.
En un primer vuelo no se detectaron a las personas en el cerro, por lo que el helicóptero descendió en la laguna del Potrero Escondido para entrevistar a otros andinistas.
Cerca de las 18 hs se retomó el rastrillaje aéreo donde el andinista fue avistado, pero el lugar donde se encontraba era de imposible acceso para la patrulla a pie. Evaluando la situación, el piloto determinó que la única opción de rescate era sacar a la persona colgando de la eslinga.
Con valentía y coraje, el auxiliar segundo Fabricio Corro de la Patrulla de Rescate fue transportado por el helicóptero, colgando de la eslinga con equipo de rescate y botiquín de emergencia hasta el lugar en que se encontraba el andinista. Al verificar que no estaba herido preparó los arneses de transporte para engancharse nuevamente a la aeronave junto al hombre, que estaba a unos 4.124 metros de altura.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
En los primeros seis meses de 2025, San Luis registró 42 muertes en accidentes viales; un llamado a la reflexión sobre la seguridad en las rutas.
Dos personas resultaron heridas tras un vuelco en la autopista. En el primer semestre de 2025 se registraron 248 accidentes viales en la provincia.
Una denuncia inmediata y la labor conjunta de las fuerzas de seguridad permitieron recuperar una camioneta robada en solo dos horas en la capital puntana.
La Policía Rural decomisó el lote de productos cárnicos en un comercio por irregularidades sanitarias. El operativo fue realizado junto a Bromatología municipal.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
La tragedia expone la falta de ciclovías y veredas seguras en localidades mendocinas, donde niños y familias circulan entre oscuridad y peligro.
Estaba estacionada en la vía pública desde hace varios días en el departamento 9 de Julio, sin patente con pedido de secuestro por una denuncia de robo.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
En los primeros seis meses de 2025, San Luis registró 42 muertes en accidentes viales; un llamado a la reflexión sobre la seguridad en las rutas.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.