
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz


El Plan Provincial de Vacunación de la provincia incorporó a esta categoría, docentes de 4°, 5° y 6° grado, para inocularse en los distintos centros de vacunación.
Sociedad12/04/2021
Redacción CuyoNoticias


El Ministerio de Salud Pública de San Juan sumó a los docentes de los últimos grados y porteros de escuelas, que de esta manera se agregan junto con los directivos, docentes de educación especial, de nivel inicial y jardines maternales que ya se estaban vacunando.


Los docentes y porteros se deben presentar por terminación de DNI en las diferentes sedes adonde tienen su cargo: lunes, miércoles y viernes con terminación de 0 a 5; martes y jueves del 6 al 9. Es preciso asistir con los requisitos indispensables para recibir la vacuna:
No tener síntomas compatibles con Covid-19,
Llevar DNI
Certificación de los directivos del establecimiento.
Consultados cómo comenzaron este año, los trabajadores afirmaron que "es una gran alegría volver al aula, fue un año largo sin ver a los alumnos. Nos hemos visto en forma presencial y pudimos preguntarles también sus experiencias, y transmitirles aquellas cosas que quedaron pendientes, sobre todo en mi materia que es educación física. Es un reencuentro alegre”.
Por su parte, Florencia Espejo contó que estaba un poco nerviosa pero feliz. Muy contenta, porque en todo este tiempo estuve aislada de mi familia por miedo a contagiarlos. En mi familia hay personas mayores, hay niños, y no quería exponerlos. De esta manera uno está un poco más tranquilo”.



El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación

Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.

Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina

El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.

El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.

La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.

La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.



El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

A los 65 años con más de tres décadas siendo "La Voz del Estadio" acompañando a los equipos mendocinos partió a la eternidad José Errico, dejó muchisimos amigos.

Fadep y Argentino empataron sin goles en Russell, los otros dos equipos que completan la zona Arenas Raffo y La Dormida de la zona Este tambien sin goles.

La Municipalidad las agasajó durante tres jornadas con shows, sorteos y eventos para todos los gustos. El intendente, Diego Costarelli, acompañó los multitudinarios festejos.

El tradicional evento deportivo se realizará el sábado 29 de noviembre, con largada a las 21.30 h desde la explanada de la Casa de Gobierno.





