
La suspensión sólo es para Tupungato, algunas zonas de montaña y escuelas donde persisten inconvenientes de transitabilidad o suministro de agua y gas
Claudia Iturbe aseguró: “Desde el gremio seguiremos consultando a las bases y consensuando medidas de acción hasta que el Ejecutivo reconsidere su postura ..."
Sociedad29/04/2024Luego de la reunión paritaria celebrada en la Subsecretaría de Trabajo, la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud informa que la institución contestará por escrito lo que decidan los profesionales en las distintas asambleas que se realizarán durante toda la semana en los distintos efectores de salud de la provincia.
El descontento fue generalizado en la puerta de la Subsecretaría de Trabajo en la mañana del lunes luego de que los miembros paritarios del Gobierno de Mendoza aseguraron que la propuesta de aumento salarial para los profesionales era la misma que la presentada la semana pasada.
Por eso los más de 300 profesionales de la salud que esperaban una mejora decidieron marchar a Casa de Gobierno para manifestarse allí y cantar el Himno Nacional Argentino de espaldas a los gobernantes de turno.
“Hemos solicitado que se mejore la propuesta, insistimos en que no se puede cortar el diálogo. Lamentamos que el Ejecutivo siga ofreciendo una propuesta que deja a los salarios sin tener en cuenta la pérdida del poder adquisitivo de los últimos años, donde la fórmula de cálculo impuesta por ellos ha ido deteriorando el salario sistemáticamente y sigue produciendo éxodo del talento humano en el sector. Además, lamentamos que el Ejecutivo siga con esta actitud obstinada y caprichosa que perjudica gravemente la salud pública de la provincia, dificultando el acceso a la población”.
En referencia a los pasos a seguir por parte del sindicato que defiende los derechos de los profesionales de la salud, Iturbe agregó: “Desde el gremio seguiremos consultando a las bases y consensuando medidas de acción hasta que el Ejecutivo reconsidere su postura teniendo en cuenta que de ella depende nada más y nada menos que la Salud Pública de los mendocinos”.
La suspensión sólo es para Tupungato, algunas zonas de montaña y escuelas donde persisten inconvenientes de transitabilidad o suministro de agua y gas
La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles
Hay rutas intransitables, Educación suspendió actividades escolares presenciales en todos los turnos del día lunes 30 de junio en zonas más afectadas
Luego de idas y venidas, se habilitó este sábado, por segundo año consecutivo, este espacio que alberga a quienes necesitan durante las noches de invierno
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
La competencia nacional de Menores y Juniors se celebró durante el fin de semana en el velódromo Vicente Alejo Chancay Desde el viernes 27 al domingo 29,