
Maipú inaugura la primera escuela construida con fondos municipales
Se trata del primer edificio escolar financiado íntegramente con recursos propios, obra que fue entregada oficialmente a la DGE y que funcionará en el ciclo lectivo 2026.


El presidente de Argentina Javier Milei lanzó desde San Juan el Junto al gobernador Marcelo Orrego un compromiso federal para trabajar la educación.
Política04/07/2024
Periodistas CuyoNoticias

El presidente de Argentina Javier Milei llegó a ciudad de San Juan para realizar el lanzamiento oficial del Compromiso Federal por la Alfabetización, acompañado por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell y autoridades del área educativa de distintas provincias.


Una vez en Casa Natal de Sarmiento, se dio inicio al acto agradeciendo y presentando a las autoridades presentes. Luego, se procedió a la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino.
El presidente Javier Milei desde la Casa Natal de Domingo F. Sarmiento , comenzó su discurso agradeciendo la participación y realizó un repaso por los avances de la educación en la historia del país, dijo que “como herederos de los principios de mayo y de la generación del 80, este plan de alfabetización que presentamos hoy no es sólo un programa de gobierno, sino un deber histórico de nuestro país”.

“Hoy es el turno de aunar esfuerzos entre el gobierno nacional, los gobiernos provinciales y la sociedad y volver a elegir este pilar que es el punto de apoyo de todo el sistema educativo”, agregó el presidente.
“Que los niños argentinos puedan aprender a leer y escribir a lo largo y a lo ancho de nuestro país, y con este norte presentamos el Plan Nacional de Alfabetización que tiene muchos elementos, pero un corazón, darles recursos y herramientas a los docentes y elevar la exigencia tanto para esos docentes como para los alumnos”, explicó el mandatario nacional.
Además, destacó las formas de aplicación del Plan y dijo que "vamos a darles recursos a las provincias para que los formen, vamos a evaluar a los docentes de todo el país desde el gobierno nacional. Vamos a plantear incentivos para que los mejores docentes vayan a enseñar las escuelas con peores indicadores de alfabetización. Y también, fundamentalmente, vamos a evaluar más y desde más temprano a los alumnos para identificar las alertas en lecturas y escrituras antes de que sea demasiado tarde".

El gobernador de San Juan Marcelo Orrego, antes de explayarse sobre el lanzamiento del Plan de Alfabetización, se refirió a Domingo Faustino Sarmiento, y lo definió como “profesor y educador por excelencia” y aseguró que su legado enseñó que la alfabetización es una herramienta de emancipación para liberar a las personas de la ignorancia.
Luego, destacó el Programa provincial Comprendo y Aprendo, en el marco del Compromiso Federal por la Alfabetización, como un proyecto ambicioso, que se extiende a todos los niveles y que requiere el compromiso de todos.
“Nosotros desde nuestro gobierno estamos comprometidos en brindar un servicio de educación de calidad. Eso, no solamente tiene en cuenta la dimensión educativa de los estudiantes, sino que también tiene que ver con la dimensión personal, con sus perspectivas futuras, con el poder de superarse día a día, porque brinda herramientas concretas para lograr sueños y anhelos y sobre todo porque genera y abre oportunidades”, dijo el mandatario local.
Por su parte, la secretaria de Capital Humano, Sandra Pettovello, se refirió al Plan y explicó que busca “conocer la trayectoria educativa de los estudiantes, como así también las trayectorias profesionales de los docentes y la dinámica de cada escuela, distrito y provincia”.
También, dedicó un mensaje y un pedido a los docentes, que son quienes pasan la mayor parte del día con los chicos y dijo que “conocemos sus dificultades actuales y también sabemos que si generamos las condiciones para que puedan ejercer de modo más pleno su trabajo profesional, ustedes lograrán sin duda en un mediano plazo mejoras sustantivas en la educación argentina”.

Por último, invitó a docentes principalmente, y a los argentinos en general a “que renueven una vez más el compromiso que tienen todos los días con los estudiantes y con la educación de nuestro país”, y a “lograr la alfabetización integral de cada uno de nuestros estudiantes”.

Se trata del primer edificio escolar financiado íntegramente con recursos propios, obra que fue entregada oficialmente a la DGE y que funcionará en el ciclo lectivo 2026.

Será en el predio de la ex Bodega Campana de Godoy Cruz y formará parte del plan de recuperación urbana de este histórico sector del departamento.

El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.

En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.

El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Uno de los niños perdió la vida en el lugar en tanto el otro está grave, fueron embestidos en inmediaciones al parque San Martín de la ciudad de Mendoza.

Recorriendo espacios emblemáticos de la Capital Internacional del Vino, con visitas guiadas, brindis y una panorámica única desde la Terraza Jardín Mirador

Presentará “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.





