
Este año con el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha sanjuanina realiza la tradicional peregrinación hacia Vallecito
Honrando la figura del General José de San Martín y destacando su paso por la capital mendocina para conocer su historia y distintas facetas
Eventos01/08/2024La Ciudad de Mendoza propone un extenso y variado cronograma de actividades, que se llevarán a cabo en el marco de la Agenda Sanmartiniana de agosto. Honrando la figura del General José de San Martín y destacando su paso por el departamento capitalino, se desarrollará una serie de propuestas a lo largo del mes para conocer de cerca su historia y distintas facetas.
Las actividades comienzan desde el viernes 2 al sábado 31 de agosto y podrán disfrutarse distintas y entretenidas propuestas para vivir intensamente un agosto sanmartiniano.
Los diferentes eventos llegan en el marco tanto de un nuevo aniversario de su fallecimiento, el 17 de agosto, como así también del nacimiento de su hija Mercedes, el 24 del mismo mes. Free Walking Tour, bus turístico, bicitour, conferencias, encuentros con el vino, talleres de arte para los más chicos, visitas guiadas y números artísticos serán algunas de las actividades sanmartinianas para entretenerse aprendiendo sobre el Libertador y a su vez disfrutando de la capital mendocina, además del importante lanzamiento del Pasaporte Sanmartiniano.
Free Walking Tour: Orígenes de la Ciudad - 18 horas
Junto a un guía anfitrión visitando la zona del casco histórico, transitando por las calles principales y recorriendo los puntos turísticos del lugar. Se visitarán el Museo de Sitio Casa de San Martín y las Ruinas Jesuíticas de San Francisco.
Salida: Escudo de la plaza Independencia.
Actividad sin costo, con cupo limitado y por orden de llegada.
Lanzamiento Pasaporte Sanmartiniano: Museo Casa de San Martín - 11 horas
La Ciudad invita al lanzamiento del Pasaporte Sanmartiniano, un interesante souvenir que destaca dieciséis sitios turísticos con auténtico valor histórico y patrimonial, vinculados al legado del General José de San Martín en la Ciudad de Mendoza.
Free Walking Tour: Orígenes de la Ciudad - 18 horas
Junto a un guía anfitrión visitando la zona del casco histórico, transitando por las calles principales y recorriendo los puntos turísticos del lugar. Se visitarán el Museo de Sitio Casa de San Martín y las Ruinas Jesuíticas de San Francisco.
Salida: Escudo de la plaza Independencia.
Actividad sin costo, con cupo limitado y por orden de llegada.
Programa Pasaporte Sanmartiniano - 11 horas
Visita guiada al Museo del Pasado Cuyano. En el marco del lanzamiento del Pasaporte sanmartiniano y el programa Ciudad Patrimonial, recorriendo las salas de este interesante lugar histórico en un viaje hacia el pasado. Llevar el pasaporte para ser sellado
Punto de encuentro: Montevideo 544, Ciudad.
Actividad sin costo.
Taller de Máximas - Museo Casa de San Martín - 17 horas
Invitación a conocer el museo en familia, con una visita guiada a través de la cual se descubre el significado de las máximas que Don José de San Martín le dedicó a su hija Merceditas. Los más pequeños, además, podrán plasmarlo en un taller de arte. Actividad destinada para niños/as de 6 a 10 años.
Tickets por EntradaWeb.
Maratón Sanmartiniana: Visita guiada para conocer la historia del General San Martín como libertador, padre y vecino. Destinado para escuelas secundarias en el Distrito Fundacional. Los cupos de esta actividad ya están agotados. Más información en www.ciudaddemendoza.gov.ar
Conferencia Sanmartiniana - 18 horas
El Museo Casa de San Martín invita a conmemorar el mes sanmartiniano con un ciclo de dos charlas, donde se podrán conocer diferentes aspectos de la vida del General.
Actividad sin costo, cupo limitado y por orden de llegada.
Free Walking Tour: Orígenes de la Ciudad - 18 horas
Junto al guía anfitrión visitando la zona del casco histórico, transitando por las calles principales y recorriendo los puntos turísticos del lugar. Se visitarán el Museo de Sitio Casa de San Martín y las Ruinas Jesuíticas de San Francisco.
Salida: Escudo de la plaza Independencia.
Actividad sin costo, con cupo limitado y por orden de llegada.
Capital Internacional del Vino - San Martín y el Vino en Casa de San Martín - 18:30 horas
Mediante una cata a ciegas, los participantes jugarán como el General San Martín lo hacía con sus amigos, descubriendo vinos mendocinos y los varietales más emblemáticos.
Actividad con costo y cupo limitado. Tickets por EntradaWeb.
“La casa de Don José”. Visita guiada arqueológica - 10 horas
El museo Casa de San Martín invita a conmemorar el fallecimiento de Don José de San Martín con una visita guiada especial, donde podrás descubrir todo lo que los arqueólogos han encontrado en su casa. El resto del día, se desarrollará esta actividad sin costo para todo el público.
Actividad sin costo, con cupo limitado por orden de llegada.
Ciudad Sanmartiniana - plaza Independencia - 12 horas
La plaza Independencia se viste de Ciudad Sanmartiniana en Conmemoración al gran Capitán de América, a través del espectáculo ‘Los Hombres del general’ y un ensamble de la orquesta municipal junto a las mejores voces femeninas de Mendoza. De esta manera, se busca destacar pasajes trascendentales de la historia de San Martín, puesto en valor como un vecino más, como Gobernador Intendente de Cuyo y como el capitán de la patria americana. Con una programación teñida de eventos sanmartinianos y la participación de Los Trovadores de Cuyo. Habrá Feria del Vino, patio de comidas típicas y danzas federales, con el fin de poner en alto el nombre del Padre de la Patria.
Actividad sin costo.
“Las Patrias de San Martín”. Performance en homenaje al Gral. San Martín - MMAMM - 18 h
Se trata de una performance a cargo de las bailarinas del Ballet Municipal, quienes vestirán ocho trajes de diseño a cargo de Jorge Méndez. Son trajes alegóricos que rememoran imaginariamente las Patrias del General, Yapeyú, las provincias del Norte, Cuyo, la Cordillera de Los Andes, Chile y Perú. Simultáneamente, un actor pregonero recitará viejas coplas patrias. El conjunto de trajes, uniéndose, simboliza la importancia de una Patria Unida, defendiendo la libertad conseguida. La performance se realizará en el interior del MMAMM.
Entrada sin costo.
“Historias de Arce con Capone” - Teatro Quintanilla - 20h
El historiador y divulgador Gustavo Capone y el periodista Marcelo Arce cuentan la historia, de manera novedosa, sobre el pasado de Mendoza. Ambos abordan el recorrido de cómo los primeros pobladores de nuestra zona se fusionaron con los españoles, del impacto fenomenal que tuvo José de San Martín en la conformación institucional, social y económica de la provincia y de cómo toda una generación de hombres y mujeres lograron sobreponerse al terremoto de 1861 para diseñar un futuro que llega hasta nuestros días.
Tickets por EntradaWeb.
Conferencia Sanmartiniana - 18 horas
El Museo Casa de San Martín invita a conmemorar el mes sanmartiniano con un ciclo de dos charlas donde se podrá conocer diferentes aspectos de la vida de Don José de San Martín.
Actividad sin costo, con cupo limitado y por orden de llegada.
Free Walking Tour: Orígenes de la Ciudad - 18 horas
Junto a un guía anfitrión visitando la zona del casco histórico, transitando por las calles principales y recorriendo los puntos turísticos del lugar. Se visitarán el Museo de Sitio Casa de San Martín y las Ruinas Jesuíticas de San Francisco.
Salida: Escudo de la plaza Independencia.
Actividad sin costo, con cupo limitado y por orden de llegada.
Bicitour sanmartiniano - 10 horas
Un recorrido diferente en bici como medio de transporte sustentable y saludable, en donde un bici-guía contará sobre la influencia del General José de San Martín en la ciudad. Además, conociendo, junto a la Municipalidad de Las Heras, los preparativos del Ejército de los Andes en el Campo Histórico de El Plumerillo. Podés sumarte con tu bici o en caso de no tener movilidad pueden escribir al Whatsapp +5492615949985 o mail [email protected].
- Uso de casco obligatorio.
- Dificultad: media.
- Duración de la actividad: 3 horas.
Salida: plaza Independencia (cartel #AmoMendoza).
Actividad sin costo.
“Torneo de Truco Sanmartiniano” - Restaurante Gregoria Matorras (Av. San Martín 1899) - 16 21 horas
Una invitación a participar acompañado del abuelo o padre en este encuentro de truco sanmartiniano en el que podrán disfrutar de una tarde de juego y alegría, en las mismas tierras que vivió el General José de San Martín.
Por orden de llegada.
Ciudad Sanmartiniana. San Martín, Padre de América - Paseo Alameda y Corrientes (frente a la escultura del General San Martín junto a Merceditas) - 17 horas
Celebrar el Día del Padre con una intervención artística que iniciará en el Paseo Alameda y finalizará en el Museo Casa de San Martín, donde nació la hija del General, Merceditas. Estará presente la Banda de la Cuarta Brigada Aérea y el coro de la Ciudad de Mendoza.
Actividad sin costo.
Taller de Máximas - Museo Casa de San Martín - 17 horas
Para conocer el museo en familia con una visita guiada a través de la cual se descubre el significado de las máximas que Don José de San Martín le dedicó a su hija Merceditas. Los más pequeños podrán plasmarlo en un taller de arte. Actividad destinada para niños/as de 7 a 10 años.
Actividad con costo. Tickets por EntradaWeb.
Maratón Sanmartiniana
Visita guiada para conocer la historia del General San Martín como libertador, padre y vecino. Destinado para escuelas secundarias en el Distrito Fundacional. Cupos agotados.
Más información en www.ciudaddemendoza.gov.ar
“Historias de Arce con Capone” – Teatro Quintanilla - 20h
El historiador y divulgador Gustavo Capone y el periodista Marcelo Arce cuentan la historia, de manera novedosa, sobre el pasado de Mendoza. Ambos abordan el recorrido de cómo los primeros pobladores de nuestra zona se fusionaron con los españoles, del impacto fenomenal que tuvo José de San Martín en la conformación institucional, social y económica de la provincia y de cómo toda una generación de hombres y mujeres lograron sobreponerse al terremoto de 1861 para diseñar un futuro que llega hasta nuestros días.
Tickets por EntradaWeb.
“Gala Sanmartiniana” - Teatro Mendoza - 21 horas
En el marco de la conmemoración del mes sanmartiniano por el 174° aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, la Ciudad y el municipio de Las Heras invitan a ser parte de una Gala Sanmartiniana, que contará con números artísticos que reflejarán la impronta de la gesta y vida del gran Libertador.
Actividad sin costo.
Free Walking Tour: Orígenes de la Ciudad - 18 horas
Junto a un guía anfitrión visitando la zona del casco histórico, transitando por las calles principales y recorriendo los puntos turísticos del lugar. Además, se visitarán el Museo de Sitio Casa de San Martín y las Ruinas Jesuíticas de San Francisco.
Salida: Escudo de la plaza Independencia.
Actividad sin costo, con cupo limitado y por orden de llegada
Bus Sanmartiniano - 9 horas
En el marco del lanzamiento del Pasaporte Sanmartiniano, se realizará un recorrido por atractivos sanmartinianos de la Ciudad. En cada espacio se podrá sellar el pasaporte.
Actividad con costo.
Museo de sitio Casa de San Martín (Corrientes 343, Ciudad)
Horario de atención: martes a sábados de 10 a 18 horas, domingos y feriados de 14 a 18 horas. Visitas guiadas cada 1 hora desde las 10 a las 18 horas. Los miércoles la entrada al museo es gratuita.
Adquirí tus entradas en EntradaWeb.
Teléfono (no Whatsapp): +5492615091327.
El museo tendrá liberada la entrada los días sábados 17 y 24 de agosto.
Visitas educativas con turno previo al mail [email protected]
Del pintor Fidel Roig Matons, una colección dedicada al cruce libertador realizado por el General Don José de San Martín deja inmortalizado los pasos de Uspallata, El Portillo y Los Patos.
Horarios de visitas: público en general los días lunes, miércoles, jueves y viernes 9 a 13:30 h.
Entrada gratis a través de Entradaweb.
Turnos para colegios al 4495373 o al mail [email protected]
En el centro de nuestra plaza principal, la plaza Independencia, se puede disfrutar del show de aguas danzantes. Un espectáculo imperdible con variedad de estilos musicales, luces y juegos de agua de luna de las fuentes ornamentales más lindas de la Ciudad.
Horario: de martes a domingos y feriados de 19 a 20.30 h.
Centro de atención al turista – Municipalidad (9 de julio 500, Ciudad)
Lunes a sábado de 9 a 19 h. Domingos y Feriados de 9 a 15 h.
Teléfono: 4201333/ Whatsapp: +5492615949985.
Mail: [email protected].
Centro de atención al turista - plaza Independencia
Lunes a sábados y feriados de 9 a 19 h. Domingos de 13 a 19 h.
Teléfono: 4201333/ Whatsapp: +5492615949985.
Mail: [email protected].
Este año con el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha sanjuanina realiza la tradicional peregrinación hacia Vallecito
La Ciudad de Mendoza realizará esta actividad para concientizar sobre la enfermedad el sábado 12 desde los Portones del parque San Martín al Rosedal
El Teatro maipucino presenta una variada agenda cultural para este mes, con espectáculos desde Canticuénticos a obras de humor y shows musicales
Muestra de arte que propone abordar la relación que los habitantes de San Rafael tienen con el agua, recurso vital y elemento que da forma a la cultura lugareña
Invitación a un evento sublime de despliegue del Coro San Luis Lírica y Aurea Orquesta. Interpretación musical y celebración de la espiritualidad.
El prestigioso festival “Música Clásica por los Caminos del Vino” celebra su 25ª edición con una destacada presentación en ciudad de San Luis.
Se realizará este sábado 12 de abril un nuevo recorrido para disfrutar de la historia, la cultura y la producción local. Los cupos son limitados.
La Ciudad de Mendoza rinde homenaje al varietal emblema argentino con eventos para todos los gustos, Brindemos por el Malbec, Vino a la plaza, San Martín y el Vino y Vino en las Alturas
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
El cuerpo estaba enterrado en el patio de una vivienda ubicada en un barrio ubicado sobre la Ruta Provincial N° 5, en jurisdicción de Santa Rosa de Conlara, San Luis.
Se realizará este sábado 12 de abril un nuevo recorrido para disfrutar de la historia, la cultura y la producción local. Los cupos son limitados.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Estudiado debidamente y tecnología mediante, el corazón revela datos que permiten prevenir enfermedades cardiovasculares y seguir su evolución. Por eso es clave el rol del especialista.