
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Impulsando el uso de la bicicleta en niños de 2 a 11 años para que la incorporen como medio de transporte cotidiano, amigable con el ambiente y seguro
Bicicleta Amiga06/08/2024El programa Biciescuelas Argentinas es una iniciativa que será aplicada en San Rafael e impulsa el uso de la bicicleta en niños de 2 a 11 años para que la incorporen como medio de transporte cotidiano, amigable con el ambiente y seguro. La adhesión oficial a dicha campaña se realizará este martes por la mañana en el despacho mayor del Municipio.
La iniciativa la impulsan el Programa Euroclima de la Unión Europea, la Agencia Francesa de Desarrollo y la Fundación Expoterra. En Argentina, son 10 los municipios que integran dicha campaña, entre ellos San Rafael.
La propuesta comenzó con apoyo técnico en diferentes ciudades argentinas de tamaño medio para que generen planes, estrategias e iniciativas de movilidad sostenible, a cambio de biciclos que son proveídos por quienes impulsan dicho programa.
Se trata de una propuesta “lúdica recreativa” pensada para que los más pequeños puedan a aprender a usar la bicicleta de forma segura y de manera gratuita en espacios públicos cuyos circuitos serán detallados en el transcurso de la jornada.
El programa Biciescuelas Argentinas es una iniciativa que será aplicada en San Rafael e impulsa el uso de la bicicleta en niños de 2 a 11 años para que la incorporen como medio de transporte cotidiano, amigable con el ambiente y seguro. La adhesión oficial a dicha campaña se realizará este martes por la mañana en el despacho mayor del Municipio.
La iniciativa la impulsan el Programa Euroclima de la Unión Europea, la Agencia Francesa de Desarrollo y la Fundación Expoterra. En Argentina, son 10 los municipios que integran dicha campaña, entre ellos San Rafael.
La propuesta comenzó con apoyo técnico en diferentes ciudades argentinas de tamaño medio para que generen planes, estrategias e iniciativas de movilidad sostenible, a cambio de biciclos que son proveídos por quienes impulsan dicho programa.
Se trata de una propuesta “lúdica recreativa” pensada para que los más pequeños puedan a aprender a usar la bicicleta de forma segura y de manera gratuita en espacios públicos cuyos circuitos serán detallados en el transcurso de la jornada.
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Luz, Sofía y Brisa ya pedalean con bicis adaptadas entregadas por el gobernador Poggi en La Toma, en una jornada que promovió inclusión y trabajo local.
Con apoyo académico y tecnológico, la provincia desarrolla la primera app nacional de cicloturismo para promover un turismo moderno, inclusivo y sustentable.
Un recorrido por la historia y cultura de la Capital del Espumante el próximo sábado 14 de junio. Imperdible actividad saludable, gratis con inscripción previa
El gobernador de San Luis Poggi entregó bicicletas a estudiantes, promoviendo movilidad, salud y sostenibilidad. Ya van 3.364 entregas en la provincia.
En el día mundial de la bicicleta, la capital mendocina promueve el uso de esta movilidad urbana sostenible como medio de transporte accesible, saludable y ecológico.
Pensado para fomentar desarrollo sostenible, actividad física e inclusión social, los tours de cicloturismo más elegidos por los viajeros del mundo
La bicicleteada escolar pasó por Godoy Cruz este sábado con mucha alegría, porque la vida en bici es más divertida, pedaleando, pedaleando, llegó el calor
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Circo, obras de teatro, malabares, payasos, shows de magia y títeres, a cargo de elencos y artistas locales, en distintos puntos del departamento
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.