
Desde el lunes, cortes de tránsito por obras en zona del hospital Notti
La obra que inicia el municipio de Guaymallén sobre calle Bandera de Los Andes en entorno al hospital pediátrico, obliga a desviar el tránsito. Cómo serán los cortes.


Se trata de la iniciativa social de Colorshop, que en su tercera etapa llega de la mano del actor y conductor Julián Weich. Luego de su paso por Mar del Plata y Posadas (Misiones), hará obras en el Hospital Rawson.
Sociedad14/08/2024
Redacción CuyoNoticias

San Juan fue elegida para la tercera etapa de la iniciativa social de Colorshop, “Colores que Suman” en el marco de la celebración de su 25° Aniversario. Junto con el conductor, Julián Weich y luego de su paso por Mar del Plata y Posadas (Misiones) en esta oportunidad, el miércoles 14 y jueves 15 de agosto se estará colaborando con el área de Cardiología Pediátrica del Hospital Rawson ubicado en la ciudad sanjuanina.


“Colorshop es la única cadena de pinturerías con presencia en las 23 provincias argentinas y en la ciudad de Buenos Aires. En el marco de nuestro 25° Aniversario nos propusimos inspirar un futuro de infinitas posibilidades y creemos que la mejor manera de hacerlo es ayudando a los demás. Nos gratificamos de colaborar con un hospital en Mar del Plata, en un Hogar de Ancianos en Posadas y, la Fundación “Llegando a Vos” que trabaja con niños de 0 a 5 años en Ezeiza, Buenos Aires”, destacó Ezequiel Reilly, gerente de Retail de Sinteplast.
En esta oportunidad, se lleva adelante un proyecto de remodelación del área de Cardiología Pediátrica del Hospital Rawson. Este espacio es fundamental para la atención personalizada de los niños, sin embargo, el área enfrenta serios problemas de humedad que afectan su funcionamiento y la comodidad de los pacientes. Por tal motivo, una vez que se completen los arreglos estéticos y de infraestructura, se planea llenar esos espacios con colores vibrantes y dibujos alegres que, sin duda, contribuirán a crear un ambiente más agradable y amigable para los pacientes y sus familias. La transformación no solo busca mejorar la salud de los niños, sino también ofrecerles un entorno más estimulante mientras reciben la atención médica necesaria.
“Colores que Suman”, es una iniciativa social que lleva a cabo Colorshop en distintos puntos de Argentina con diferentes instituciones y ONGs. La misma comenzó en Mar del Plata en el mes de mayo y su segunda etapa se desarrolló en Posadas (Misiones).
Luego de su paso por San Juan, la campaña continuará en Ledesma (Jujuy) y San Nicolás (Buenos Aires) para finalizar en Puerto Madryn (Chubut). El objetivo es que este aniversario, sea más que un simple hito en el calendario, que sea el eco de un compromiso renovado: un compromiso con un futuro donde el color no solo adorna las paredes, sino que también transforma realidades.



La obra que inicia el municipio de Guaymallén sobre calle Bandera de Los Andes en entorno al hospital pediátrico, obliga a desviar el tránsito. Cómo serán los cortes.

Huentala Wines se posiciona como destino elegido para bodas de lujo y celebraciones sostenibles en el corazón del Valle de Uco, Mendoza.

Una fuerte tormenta con lluvia y granizo golpeó varios distritos de Mendoza. El frente frío provoca inestabilidad, descenso térmico y lluvias débiles.

La Municipalidad de Godoy Cruz presentó una nueva edición de talleres cortos y gratuitos para fortalecer el desarrollo de oficios y acompañar a los emprendimientos locales.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa





