
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
La convocatoria a emprendedores interesados es gratuita, online, y está destinada a personas mayores de 18 años, con domicilio en Godoy Cruz.
Economía16/08/2024La Municipalidad de Godoy Cruz convoca a emprendedores o personas que desean emprender a partir de un oficio especifico, a sumarse a las propuestas de los talleres de Economía Social.
Cabe destacar que las capacitaciones tienen una duración de cinco meses y a su finalización se entregarán certificados. Las mismas son gratuitas y con cupos limitados.
Las personas que estén interesadas deberán primero preinscribirse de manera online. Una vez realizada ésta, la Dirección de Educación y Capacitación Laboral se comunicará para confirmar la inscripción. Entonces, para ser efectiva la misma es necesario presentar el DNI y fotocopia del mismo, junto con el carnet de vacunación, en el que se pueda comprobar tener colocada la vacuna antitetánica.
Estos talleres buscan fortalecer el desarrollo local y económico sustentable, permitiendo la generación del autoempleo. Así mejora la calidad de vida de la población en situación de vulnerabilidad económica y social, visualizando los recursos humanos, culturales y económicos de la comunidad.
En esta oportunidad, los cursos disponibles son: marroquinería, textil, barbería, carpintería y peluquería.
Para ello se coordinó con diferentes instituciones del departamento, tales como polideportivos, centros de formación y uniones vecinales. Siempre con el fin de poder llegar con propuestas concretas de oficios con rápida salida laboral.
Unión Vecinal Bº Covimet – Siete Colores y Los Penitentes
Carpintería en MDF: miércoles, de 9 a 12
Poli social y deportivo Filippini – Roca y Zizzias, B°Minetti
Marroquinería: miércoles, de 9 a 12
Centro Mugica – Manzana M Casa 10, B° Tres Estrellas
Textil: jueves, de 9 a 12
Poli social y deportivo La Gloria – Vélez Sársfield y Puerto Bahía Blanca, Bº La Gloria
Peluquería: miércoles, de 9 a 12
Club del ABC – Chuquisaca y Martín Fierro
Barbería: martes, de 14 a 17
Unión Vecinal Bº SUPE – Talcahuano 4000, B° SUPE
Carpintería en MDF: martes, de 14 a 17
SEOS Jarillitas – República Dominicana y Cuba, B° Barrancos
Peluquería: viernes, de 14 a 17 .
SEOS Puentecitos – Mesopotamia y Encón, Bº Los Cerros.
Carpintería en MDF: jueves, de 9 a 12
Unión Vecinal B° Suárez – Río Juramento 2574, Barrio Suárez.
Barbería: miércoles, de 14 a 17.
Centro
CAPeM (Centro de Actividades para Personas Mayores) – Mármol y Derqui
Barbería: jueves, de 14 a 17.
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Le roban a un adolescente un celular y las zapatillas, el hecho ha puesto en relieve las crecientes preocupaciones de los vecinos sobre la seguridad en la zona.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales