
La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.


Avanza la pavimentación de los nuevos tramos de las calles Lencinas y Mitre, en las cercanías del remodelado estadio de fútbol mendocino.
Sociedad18/08/2024
Periodistas CuyoNoticias


Las arterias para tránsito de vehículos ofrecerán nuevas conexiones desde Godoy Cruz hacia Guaymallén y son parte de una importante obra que se encuentra, actualmente, al 60% de avance.


El nuevo tramo de Mitre permitirá la salida hacia Montecaseros. Esta ampliación está relacionada con la mejora de la infraestructura del Club Antonio Tomba y el nuevo predio que se está construyendo.
Por otro lado, la prolongación de Lencinas, hacia el este, conectará con la calle Remedios de Escalada.
Ambas trazas requieren de tres puentes para conectar los Departamentos. Es importante mencionar que además incluyen banquinas, cordones, acequias, veredas y nuevo tendido eléctrico.

La misma comprende la reutilización de los terrenos en desuso ubicados detrás de la cancha del Gambarte. Se inició en diciembre de 2023 y será la continuación del Parque Mitre.
La obra, integralmente, ofrecerá una solución urbanística con grandes mejoras. En ese sentido, contará con accesos peatonales y vehiculares, cruce sobre el metrotranvía, veredas, ciclovías, espacios verdes, estacionamientos e iluminación.
Para refuncionalizar dicho espacio, que ya se encuentra al 60% de avance, se construyeron una rotonda, dos extensiones de calles existentes y tres puentes.
En efecto, ya se montaron dos puentes sobre el canal Maure. Y el tercero, que se ubica sobre el canal Cacique Guaymallén, se encuentra en fase de ejecución.
Una vez finalizado, los vecinos de ambos Departamentos del Gran Mendoza y transeúntes de la zona, contarán con nuevas conexiones e instalaciones de calidad.



La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación

Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.


Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.





