
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
El “Programa Fortalecimiento del Sector Tambero” fue suscripto hoy entre los Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación con su par de Familia y Desarrollo Humano.
Economía31/08/2024Este acuerdo responde a uno de los ejes del gobernador Marcelo Orrego de otorgar herramientas para proteger a las familias sanjuaninas; célula fundamental de la sociedad.
El “Programa Fortalecimiento del Sector Tambero”; Este Programa tiene una vigencia hasta 31 de diciembre de 2025. Con esta herramienta se accede a un doble beneficio; en mejorar la alimentación de los chicos en edad escolar y mejorar y fortalecer la productividad del sector Tambero de la Provincia.
Desde El Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación el objetivo principal es mejorar la calidad, eficiencia, y productividad del sector tambero de la provincia. La cartera productiva, a través de la Agencia Calidad San Juan y Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria; el apoyo logístico y técnico mediante profesionales para asegurar la alimentación y sanidad del rodeo, como así también la inocuidad y calidad del producto, fortaleciendo la cadena láctea aportando en éste sentido profesionales que garanticen la inocuidad en la leche producida por los tambos.
Este vital instrumento estará enlazado al Programa “Espacios Recreativos” implementado por el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano con la finalidad de efectuar un refuerzo alimentario de leche, y sus derivados, que se entrega con el desayuno y/o merienda a los niños, con alimentación nutricional inclusiva especial para personas que precisen una alimentación nutricional determinada. Desde esta cartera se va a distribuir a los diferentes merenderos de la provincia.
El ministro Carlos Paltero afirmó: “….Este convenio es de suma importancia, tal cual nos pedía el gobernador, nos permitirá activar el sector tambero que da trabajo a los sanjuaninos. Agradecer a todos por el trabajo previo que se ha hecho para poder llegar hoy día a la firma de este convenio. Este programa que se ha elaborado es único en la provincia donde el Estado aporta los fondos…”.
En tanto el ministro Gustavo Fernández detalló: “….Es la primera vez que se hace un programa de fortalecimiento y asistencia técnica para asegurar la trazabilidad y calidad de la leche. Para ello, participarán veterinarios e ingenieros agrónomos que garanticen la calidad del producto. De esta manera, buscamos llegar a cada uno de los chicos de los merenderos que van a beneficiarse. Es una prueba piloto que vamos a hacer con los tamberos, para después identificar alguna otra cadena de productores dentro del sector agroproductivo que pueda participar. Hoy es con la leche y en el futuro será otro sector el que se sume a esta iniciativa….”.
El secretario Miguel Moreno acontó: “….Desde el Ministerio de Producción se decidió fortalecer al sector tambero, quienes vienen con una franca caída en la productividad en la leche, y colaborar con una necesidad que tenía el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano. A través de la Secretaría, vamos a realizar una asistencia técnica con profesionales que acompañará durante todo el proceso de la producción de la leche garantizando así un producto de calidad que será distribuido por el Ministerio de Desarrollo Humano a los merenderos de la provincia….”.
Los ministros Gustavo Fernández (de Producción, Trabajo e Innovación) y Carlos Platero (de Familia y Desarrollo Humano) junto al presidente Manuel Rodríguez (de la Agencia Calidad de San Juan) rubricaron la firma para la concreción de este importante convenio para el beneficio de las familias sanjuaninas.
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, ese día La Enoteca ofrece actividades desde las 19 para celebrarlo. Para adquirir las entradas, en Eventbrite.
Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron, acumulando un descenso del -22,1%.
Con una extensión de 150.000 hectáreas, este parque preserva huellas fósiles de dinosaurios, como las del saurópodo. Refugio para una diversa fauna autóctona.
En un encuentro clave para la integración regional, representantes de las Cámaras de Comercio se reunieron con el secretario de Industria de San Juan.
A 15 años de la creación del Día Mundial del Malbec, un repaso por las cifras clave que hacen que siga siendo la variedad más reconocida y elegida mundialmente.
Mañana viernes se realizará la 5° edición de este evento que promueve la cultura del vino argentino con degustaciones, descuentos y espectáculos en San Juan.
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
La competencia en su 75ta edición, válida por la segunda fecha del Zonal Cuyano, tuvo una jornada cargada de emoción y mucho público disfrutó del espectáculo.
Más de 690 efectivos tomarán parte del mismo en el partido entre Independiente Rivadavia y Estudiantes de Caseros por Copa Argentina en el Juan Gilberto Funes.
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.