
Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Con una facturación de más de 400 millones de pesos, CyberWine 2024 volvió a batir récords de visitantes y ventas, convirtiéndose en el evento de compra online más importante para la industria vitivinícola local.
Economía05/09/2024Con una facturación de más de 400 millones de pesos, provenientes de 4500 ventas realizadas y con 31 bodegas participantes -cifra que representa más de la mitad de las bodegas argentinas con canales de e-commerce activos -, la segunda edición de Cyberwine, realizada entre el 6 y el 11 de agosto pasado, confirmó su posicionamiento como el evento de venta de vinos online más importante de Argentina.
Con 130.000 visitas al portal, superó durante los seis días que duró el encuentro la facturación promedio de un mes entero de cada una de las bodegas participantes.
El éxito de la convocatoria se sustentó en las numerosas promociones, beneficios y descuentos, que fueron aprovechados por los compradores que accedieron a www.cyberwine.com.ar a través de sus dispositivos electrónicos y en forma directa, obteniendo como plus información valiosa, tips y recomendaciones.
Pensada como una herramienta para agilizar y potenciar las ventas virtuales de las bodegas, la plataforma logró captar la atención de decenas de miles de usuarios, al tiempo que las 31 firmas participantes vendieron en seis días más de lo que comercializan en un mes entero.
Fueron clave el acceso instantáneo a productos exclusivos de las bodegas participantes a través de sus tiendas digitales y la posibilidad de organizar las búsquedas por regiones y varietales. Entre los cyberconsumidores, predominó el interés por las uvas tintas: la variedad más requerida fue el Malbec (43,7% de los clics), seguida por el Cabernet Franc (14,7%) y el Pinot Noir (12,5%), que entraron al podio superando a los Cabernet Sauvignon (4,6%).
El consumidor promedio adquirió dos cajas de vino por compra, aprovechandolos beneficios y oportunidades (hasta el 50 % de descuento y hasta 6 cuotas sin interés).
“Entre otros datos curiosos, en esta edición el público femenino representó el 58,4% del tráfico total. Además, entre los compradores se impuso la franja etaria de mayores de 45 años con un 65,6%, y dentro de ese segmento, sorprende -en relación al sentido común- el peso de los mayores de 65 años, que significaron un 29% de las visitas. Estos datos derriban dos mitos: que el vino sea un interés predominantemente masculino y que internet sea sólo asunto de millennials. Por otra parte, haciendo una diferenciación por el lugar de residencia de los compradores, Capital Federal y Provincia de Buenos Aires representaron el 55.9% del tráfico total. Sin embargo, hemos podido observar un crecimiento sostenido del tráfico originado en el resto del país, destacándose especialmente los casos de Santa Fe (10,6%), Córdoba (9,8%) y Mendoza (5,9%). Otro dato relevante es que los usuarios valoraron mucho la opción de realizar sus compras utilizando los filtros por variedad de uva y por región de procedencia del vino, señala Andrés Rodríguez, director comercial de Combinatoria, agencia organizadora de CyberWine.
El crecimiento del evento con respecto a su primera edición fue sorprendente, mostrando incrementos en todos sus indicadores, al tiempo que logró enviar más del doble de visitas a las tiendas de las bodegas participantes que en la edición anterior. Además, se quintuplicó la cantidad de seguidores y sextuplicó la cantidad de suscriptores. También creció orgánicamente y se viralizaron contenidos espontáneos en espacios sociales de terceros. Los resultados confirman a CyberWine como un verdadero motor del e-commerce para el sector y como una alternativa de compra altamente valorada por los winelovers.
Según los relevamientos realizados por Combinatoria, todas las bodegas participantes obtuvieron un retorno de la inversión positivo. 26 de las 31 obtuvieron un retonro de entre 9 y 70 veces la inversión. Asimismo, la cantidad de visitas redirigidas a las tiendas de las bodegas fue un 110% mayor que en la edición de 2023.
El apoyo recibido por las cámaras de la industria (WOFA - COVIAR - Fondo Vitivinícola - Bodegas de Argentina), los medios y comunicadores del vino (Fabricio Portelli - Guarda14 - Vinómanos - Vinos y Negocios), así como el de sus sponsors -Ualá bis (main sponsor), Andreani, TITANPush y Perfit-, también fue determinante para el éxito de CyberWine 2024.
Un 85,8% de las visitas se realizaron a través de celulares.
Los clics en varietales blancos representaron sólo el 7.73% del total de clics, siendo el Torrontés el más elegido.
Dentro de los filtros por “Región”, el Valle de Uco significó el 37% de los clics y Cafayate un 23%. Luján de Cuyo (11,3%) completó el podio pero con una diferencia mínima respecto de Patagonia - Alto Valle (11,2%
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
Con un despliegue coordinado de más de cinco horas, el gobierno evacuó a toda la comunidad educativa, garantizó la seguridad de estudiantes y docentes y logró que la alumna involucrada entregara el arma de manera voluntaria. No hubo heridos y la joven fue asistida por profesionales de salud mental.
El ciclista oriundo de Pocito, Nicolás Tivani, se consagró campeón en el Gran Premio Jornal de Noticias, destacada como una prestigiosa carrera de Portugal.
Un Toyota Corolla volcó en la Ruta 7 en Uspallata. El conductor, de 74 años, sufrió TEC y politraumatismos y fue derivado al Hospital Central de Mendoza.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.