
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales
Claudio Poggi participó de la puesta en marcha de la obra, financiada con el programa Construyendo con tu Pueblo y que generará 10 nuevos puestos de trabajo.
Política07/10/2024Este lunes, el gobernador Claudio Poggi participó de la puesta en marcha de la peatonalización del boulevard de la avenida Serrana en la ciudad de La Punta, una obra que sumará un nuevo paseo para los vecinos, que está financiada con el programa ‘Construyendo con tu Pueblo’ y que generará 10 nuevos puestos de trabajo. “No hay mejor manera que comenzar semana con una actividad que va a implicar un progreso para la localidad”, celebró el mandatario.
El acto fue encabezado por el intendente Luciano Ayala, quien destacó la “reactivación de la obra pública en un contexto muy difícil, muy complicado. Tener la posibilidad de reactivar la obra pública para nosotros es muy importante y en este caso ha generado 10 puestos de trabajo. Son 10 personas, 10 familias. Para nosotros es el motor fundamental de la economía local, así lo concebimos. Esta gestión cree que la política es la herramienta para solucionar los problemas de la de la gente”, aseguró.
La obra, que comenzó esta semana con un plazo de ejecución de seis meses, implica el embellecimiento y la peatonalización del bulevar sobre avenida Serrana desde la Plaza de los Niños hasta la calle 5 norte. Se añadirán canteros y veredas laterales de un metro de ancho y losetas en toda su extensión, mientras que en las esquinas se utilizarán adoquines rectos e instalará nueva luminaria.
“El objetivo no es solamente generar puestos de trabajo, también embellecer el centro comercial, darle más vida al sector. Creo que los beneficiarios principales son los negocios que están en ambos márgenes de la avenida, así que la verdad quiero agradecer al Gobernador haber tenido la visión de reactivar nuevamente la obra pública, que estaba bastante parada en la provincia y particularmente en la ciudad de La Punta”, remarcó el jefe comunal.
Construyendo con tu Pueblo es un acuerdo entre los municipios y el Gobierno para constituir un fondo común, aportando cada uno el 50%, que equivale al 10% del promedio de la coparticipación bruta de enero a abril, para reactivar la obra pública. El destino de los fondos es decidido por cada intendente, con la condición de que un 30% sea destinado a obras que aporten a la seguridad, sobre todo en materia de iluminación.
Con el convenio firmado “el intendente Ayala ha priorizado este mejoramiento del centro de la ciudad, que seguramente va a quedar muy lindo. El centro es de todos los vecinos y esta descripción de lo que va a hacer lo va a embellecer muchísimo. Y significa también trabajo, por supuesto. La obra pública genera trabajo. Como gobernantes tenemos que estar obsesionados con generar trabajo, generar las condiciones para que la actividad privada, más la obra pública, genere trabajo”, volvió a remarcar Poggi, y recordó que pronto comenzarán en La Punta los trabajos para la construcción de 20 viviendas de los planes ‘Progreso’ y ‘Sueños’.
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales
La iniciativa del gobierno sumó a cuatro beneficiarios de trabajo formal. Se incorporaron a las firmas Gesal, Grupo Campo, Medizura y Farmacia Santapau.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
La provincia de San Luis revela que los ingresos tributarios del primer semestre son los más bajos en una década, impactando el presupuesto 2026.
Luego de que se dictara la conciliación obligatoria que había sido solicitada ayer por Aerolíneas Argentinas, se desactivó el paro de pilotos previsto para el sábado 19.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.
El 16 de julio se celebra el Día Internacional de la Apreciación de la Inteligencia Artificial, fecha que invita a contemplar los avances que traído y su potencial para transformar el mundo.
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales