
Productores sanjuaninos y la APYCE se reúnen en ciudad de Buenos Aires para promover ingredientes locales en pizzerías de todo el país.
La Ciudad de Mendoza propone un mes de actividades para celebrar el Día del Vino Argentino. Free walking tour, Brindemos por el Vino y Vino al Atardecer
Eventos01/11/2024La Capital Internacional del Vino invita a celebrar el mes aniversario del vino, bebida nacional, con actividades enoturísticas y acciones recreativas pensadas para disfrutar en familia. En el año 2010 Argentina tomó la iniciativa de ser el primer país vitivinícola del mundo en declarar al vino como “Bebida Nacional", conmemorando cada 24 de noviembre como un nuevo Día del Vino Argentino. Desde ese momento, la Ciudad de Mendoza propone actividades únicas para disfrutar del vino mendocino.
En este sentido, el Free walking tour, la Terraza Jardín Mirador, la Terraza del Pasaje San Martín, degustaciones, maridajes e historia, son algunas de las opciones que forman parte de la inigualable agenda de la Capital Internacional del Vino.
Circuito peatonal donde se visitan atractivos turísticos del microcentro junto a un guía anfitrión. La idea es sumergirse en el mundo del vino y sus orígenes en la Ciudad, para finalizar con una degustación gratuita en una vinería. El punto de encuentro es el escudo de la plaza Independencia, los lunes de noviembre, a las 18:00 horas. Sin costo, por orden de llegada.
Imperdible recorrido por la Terraza Mirador Arq. Andía, la Sala del Vino y el espacio Coworking de la Municipalidad de Mendoza y brindar con una copa de vino. Conocer más sobre la historia detrás de la declaración de la Ciudad como Capital Internacional del Vino, el origen de la ex Quinta Agronómica y la primera Bodega Escuela de Mendoza. Finaliza con una degustación de excelentes vinos en la Sala del Vino de miércoles a viernes, a las 11:00 horas. Del 6 al 29 de noviembre (con excepción del viernes 8, que hay asueto administrativo). Actividad con costo y cupo limitado. Ticket por Entradaweb.
En un formato itinerante regresan los atardeceres a la Ciudad. En el marco del mes de la declaración del vino como bebida nacional, la Ciudad de Mendoza invita a contemplar un hermoso atardecer con la majestuosa vista desde las terrazas, Jardín Mirador y Pasaje San Martín.
Terraza Jardín Mirador
Día: Sábado 9 de noviembre
Hora: 10:00 horas
La propuesta se suma a la acción solidaria del ciclo 24 horas de Todo Corazón. Actividad con costo y cupo limitado. Pases por Entradaweb.
Terraza Pasaje San Martín
Día: jueves 14 de noviembre
Hora: 19:00 horas
Hermosa puesta en escena para celebrar sus 98 años. Sin costo por orden de llegada.
Terraza Jardín Mirador
Día: viernes 29 de noviembre
Hora: 19:00 horas
Brindis en conmemoración a nuestra bebida nacional. Sin costo, por orden de llegada.
Productores sanjuaninos y la APYCE se reúnen en ciudad de Buenos Aires para promover ingredientes locales en pizzerías de todo el país.
Vino, palabra y emoción. Relatos, criaturas mitológicas y reflexiones tan lúcidas como conmovedoras, un viaje interior a través de dos grandes tópicos de la humanidad
En estas vacaciones de invierno los más chicos tienen una cartelera de lujo para disfrutar en el teatro maipucino, con precios súper accesibles
Arte, cultura y patriotismo en el predio La Lagunita que será escenario para disfrutar de una emotiva celebración. Miércoles 9 de julio con entrada gratuita.
Ciudad de los Chicos suma el universo gamer y propuestas inclusivas para todas las edades para vivir intensamente este receso invernal 2025.
Esta propuesta incorpora dos funciones especialmente diseñadas para niños Trastorno del Espectro Autista (TEA). adaptadas, con ambientes amigables y accesibles
Funciones adaptadas, talleres y visitas táctiles garantizan el acceso a la ópera para personas con distintas discapacidades en ciudad de San Juan
Cita imperdible para grandes y chicos, agenda con precios accesibles y para toda la familia. Entradas vía digital o en boletería del teatro
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.