Conocé como Mendoza celebra el Día de la Educación Ambiental
En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, preparan una semana llena de actividades, que culminará en el Parque San Martín con un tour gratuito.
Se aproxima un evento que fusiona buena gastronomía, cultura y emprendedurismo sanjuanino, en una feria donde además habrá stands variados y espectáculos.
Sociedad12/11/2024Redacción CuyoNoticias“Sabor y Estilo 2024”, es un evento donde se podrá disfrutar de una feria con stands de gastronomía, espectáculos musicales, charlas inspiradoras y un ambiente vibrante que celebra la innovación y el talento local.
Será el próximo sábado 16 de noviembre en el horario de 10 a 22 hs. en el Centro Cultural y Municipal Estación San Martín. El encuentro se convertirá en un evento emblemático, celebrando la identidad cultural y el desarrollo de la provincia. Jugando un papel crucial en el desarrollo económico y turístico de la región, atrayendo a visitantes de todo el país y el extranjero.
En la ocasión, en el escenario principal se presentará un desfile de moda con diseñadores locales. Además, se podrá visitar la feria gastronómica, pensada como un espacio dedicado a la gastronomía, con stands de comida y bebida de diferentes estilos y regiones. Asimismo, se desarrollará un foro empresarial para el intercambio de ideas y experiencias entre emprendedores, empresas e instituciones.
Los asistentes a “Sabor y Estilo 2024” también podrán disfrutar de la presentación de artistas sanjuaninos pertenecientes a academias de danzas, lo que permitirá disfrutar de la música folclórica argentina, con la participación de artistas locales y exponentes del género.
Los más chicos también tendrán su espacio con actividades educativas, mientras que los adolescentes podrán disfrutar de un lugar dinámico y emocionante.
Los asistentes tendrán la oportunidad de adquirir los productos que prueben y disfruten en el lugar.
Respecto al foro empresarial, "Sabor y Estilo" incorporará un espacio dedicado al emprendimiento, con un encuentro inspirador para emprendedores, industrias, empresarios, inversores, y toda la comunidad productiva.
Está previsto que el foro empresarial comience a las 11:30 hs. y culmine a las 20 hs. Durante este periodo se abordarán temas relacionados a “Cómo tomar el control de las finanzas e integrar tu empresa de forma completa: soluciones prácticas para evitar pérdidas y aumentar tu rentabilidad”; “las emociones del líder y como acompañar a tolerancia a la frustración en el equipo”; Ronda de Mujeres; oportunidad para networking y encuentros entre mujeres empresarias, entre otros.
En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, preparan una semana llena de actividades, que culminará en el Parque San Martín con un tour gratuito.
Fruto del trabajo en conjunto, los sarmientos podrán tener una respuesta sin trasladarse hasta el Centro Cívico.
En la terminal de ómnibus de Mendoza un control de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) detectó que un micro contaba con roturas generales y rajaduras en el parabrisas.
La Dirección de Transición Energética de Mendoza reunió a representantes de municipios para el desarrollo del Plan Estratégico de Sostenibilidad.
La Dirección Provincial de Vialidad de Mendoza (DPV) dejó transitable para todo tipo de vehículos el camino de 8 kilómetros va desde Las Cuevas hasta la icónica escultura.
La edición 53 del festival Pre-Cosquín reunió 582 propuestas artísticas seleccionadas en las 53 sedes a lo largo del país.
La RN7 se encuentra intransitable para todo tipo de vehículos debido a la caída de cinco aludes consecuencia de las lluvias que se registran en la zona de cordillera
Una de las iniciativas clave será la creación de un banco de germoplasma para proteger y estudiar la biodiversidad vegetal andina.
Una camioneta habría invadido el carril por donde venía circulando un auto lo que provocó una colisión prácticamente de frente, fue este domingo a la noche
En la terminal de ómnibus de Mendoza un control de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) detectó que un micro contaba con roturas generales y rajaduras en el parabrisas.
Será el 31 de enero en el Polideportivo Municipal, donde además tocarán Les Alfajores de la Pampa Seca, Gauchito Club y Airbag.
Los amantes del cielo pueden observar este fenómeno desde telescopios profesionales bajo guía profesional, jueves y viernes en el PALP de San Luis
La operación involucra más de 7.000 toneladas de insumos tecnológicos destinados a dos proyectos de energía renovable para San Luis.