
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
La Unidad Patrulla de Rescate y Auxilio en Montaña (UPRAM) llevó a cabo la primera evacuación de la temporada estival 2024 en el Parque Aconcagua.
Policiales16/11/2024El traslado de emergencia fue a un trabajador que se encontraba en el campamento Plaza de Mulas en el parque provincial Aconcagua, a 4.300 metros sobre el nivel del mar, tras sufrir un grave cuadro de mal agudo de montaña.
En paralelo, un helicóptero policial en rol sanitario intervino para evacuar a una mujer accidentada en San Rafael, en el sur de la provincia de Mendoza.
El incidente ocurrió el 15 de noviembre pasado, cuando un empleado de la empresa Lanko, de 35 años, comenzó a manifestar síntomas graves tras haber llegado al campamento Plaza de Mulas el 13 de noviembre. Entre los síntomas que presentó se encontraban vómitos intensos, dolor abdominal y malestar general, que empeoraron con el paso de las horas, a pesar de recibir atención médica inicial.
Al ser evaluado por los rescatistas de la UPRAM, el trabajador presentaba una saturación de oxígeno de solo 79%, una frecuencia cardíaca de 90 pulsaciones por minuto, una respiración acelerada y un fuerte dolor abdominal. Debido a la gravedad de su condición, se coordinó su evacuación urgente en helicóptero hacia el helipuerto en la Laguna de Horcones, donde una ambulancia lo esperaba para su traslado inmediato via terrestre hasta Hospital de la localidad de Uspallata, en el departamento de Las Heras. Durante el vuelo, el equipo de rescate le administró oxígeno para estabilizar su estado.
Este operativo marca el inicio de la temporada de rescates en el Aconcagua, un parque provincial que, debido a sus características geográficas extremas, concentra un alto volumen de operaciones de rescate durante los meses de verano.
En otro operativo de rescate, el helicóptero policial Halcón 1 jugó un papel crucial en la evacuación de una mujer de 53 años que sufrió una caída mientras realizaba una caminata en la Ruta N° 150, cerca de Arroyo Seco, en San Rafael.
La mujer, que caminaba junto a amigas, intentaba ascender un barranco cuando perdió el equilibrio y cayó, sufriendo lesiones severas, incluyendo dolor en la caja torácica y dificultad para respirar.
Dada la complejidad del terreno y la gravedad de sus heridas, se solicitó la intervención del helicóptero policial en calidad de traslado sanitario, que logró evacuar a la mujer y trasladarla al helipuerto de la Terminal de Ómnibus de San Rafael. Desde allí, fue derivada en ambulancia al Hospital Schestakow para una evaluación más detallada. Según los primeros informes, la mujer presenta escoriaciones en una pierna y dolor intenso en el área torácica, lo que podría indicar una posible fractura.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
La tragedia expone la falta de ciclovías y veredas seguras en localidades mendocinas, donde niños y familias circulan entre oscuridad y peligro.
Estaba estacionada en la vía pública desde hace varios días en el departamento 9 de Julio, sin patente con pedido de secuestro por una denuncia de robo.
Cuatro personas fueron hospitalizadas tras inhalar monóxido, un enemigo silencioso. Recomendaciones para evitar este gas mortal y traicionero.
Efectivos de la sección ciclista del Comando Radioeléctrico llevaron a cabo un procedimiento durante la madrugada de este martes. Fueron demorados un joven de 18 años y un adolescente de 17.
Fue en un hotel de calle Alem de la ciudad de Mendoza, escapó por una ventana y saltando de techo en techo fue capturado por la policía con ayuda de los vecinos
Miguel Ángel Albornoz, conocido como "Taza", fue arrestado en Rawson tras intentar ingresar a una vivienda para robar.
El vehículo de Andesmar terminó en la banquina tras perder el control. No hubo heridos, pero generó temor en una zona muy transitada de la ruta.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Cita imperdible para grandes y chicos, agenda con precios accesibles y para toda la familia. Entradas vía digital o en boletería del teatro
El método utilizado durante el proceso fue el de condicionamiento operante con refuerzo positivo, una técnica ética que promueve la cooperación voluntaria del animal sin recurrir a la fuerza ni al castigo.
Con gol de Mansilla en el primer tiempo el Cruzado ganó por la mínima y continúa en zona de clasificación en el séptimo lugar de la tabla en su zona.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.