
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


Ubicado en Villa del Carmen al norte de San Luis, es un nuevo ícono para el turismo, un lugar para disfrutar el aire serrano y el canto de las aves
Sociedad27/12/2024
Periodistas CuyoNoticias

El balneario Boca del Río es un nuevo destino para el turismo en la Costa de los Comechingones en el norte de la provincia de San Luis. Se encuentra en Villa del Carmen y es un nuevo ícono para el turismo que se convertirá en un tesoro regional.


Este sábado 28 de diciembre inaugura este espacio ideal para el esparcimiento y se convierte en otra opción para disfrutar de la sierra y su encanto.
El balneario Boca del Río será otra de las opciones para los que eligen San Luis para sus vacaciones. Se trata de un predio de cuatro hectáreas en el que se realizó la nivelación del terreno, la limpieza de la playa con colocación de arena y la construcción de 10 asadores. Se instalaron baños, se realizó la limpieza de todo el río para despejar maleza y cada visitante pueda sentirse cómodo, también se colocaron canastos de residuos, forestación.
El acto de inauguración tendrá lugar este sábado 28 de diciembre a las 12:00 horas con la presencia de MTB Panteras.
El dique se ubica a seis kilómetros de la localidad de Villa del Carmen, en el departamento Chacabuco, toma forma al pie de la imponente Sierra de los Comechingones sobre un afluente del arroyo El Carrizalito, entre las localidades de Villa del Carmen y La Punilla, ubicándose distante a 215 kilómetros de la ciudad capital de San Luis.
El espejo de agua corona un corredor sobre la ruta provincial N°1, ocupando unas 120 hectáreas en la cuenca del arroyo Carrizalito. El embalse posee 30 metros de altura y conforma una pieza especial en el circuito de embalses en los Comechingones, en las cercanías de la atractiva localidad de Merlo.
El dique Boca del Río, tiene finalidades turísticas con actividades náuticas y la posibilidad de realizar caminatas, además de utilizarse para el consumo humano y ganadero. Representa un reservorio para asegurar la satisfacción de la demanda de agua en las localidades aledañas a su ubicación.



El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.



La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

En Chacras de Coria, Alcántara Hotel combina confort contemporáneo, calidez familiar y respeto por la naturaleza en un entorno de elegancia y serenidad.

El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.

Arranca una nueva edición de la clásica fiesta que celebra las raíces y costumbres hispanas en Guaymallén con gastronomía, música, danza y mucho color

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.





