
Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
El Portal educativo DGE Mendoza ofrece una variedad de títulos, tanto clásicos como contemporáneos, de autores nacionales e internacionales. Elegí algunos.
Sociedad11/01/2025“La lectura es ese taller mágico donde los niños ejercitan por primera vez su imaginación”, expresó la escritora, compositora y cantante argentina María Elena Walsh.
Desde el ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE de la provincia de Mendoza (Argentina), se busca “igualar oportunidades”, según su titular Tadeo García Zalazar, y en este sentido se brinda acceso gratuito a libros digitales.
En el Portal de la Dirección General de Escuelas de Mendoza, cualquier persona puede leer y descargar más de 300 obras de autores tanto nacionales como internacionales.
Entre los clásicos argentinos se encuentran títulos como El Martín Fierro, Casa Tomada, Don Segundo Sombra, y La Sirena y el Mar. Por otro lado, obras de renombre internacional como Cumbres Borrascosas, El arte de la Guerra, Orgullo y Prejuicio, y El Fantasma de Canterville también están disponibles.
En total, hay 57 textos para los más pequeños y 245 para los lectores más grandes. Según el Ministro, “la estrategia es que los chicos desarrollen un hábito de lectura; hay estudios internacionales que demuestran que el desempeño en Lengua es muy diferente entre aquellos niños que tienen libros en casa y aquellos cuyos padres no los incentivan”.
“Estamos promoviendo el hábito de lectura en los hogares”, había señalado el funcionario en julio pasado, y esta biblioteca digital, de acceso libre, representa una oportunidad para fomentar un hábito saludable que invita a vivir aventuras y a explorar nuevos mundos y experiencias a través de la lectura.
Enlace principal :
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
En cada pedalada la oportunidad de conocer alguien, escuchar anécdotas, sorprenderse con un mural, plaza o esquina que nunca viste porque, Guaymallén tiene alma