
El chef reconocido por su trayectoria tanto nacional como internacional lidera esta nueva experiencia en la bodega, donde se resaltan la calidez familiar.
Las bodegas interesadas pueden informarse e inscribirse en la página web de Fiduciaria San Juan.
Economía18/02/2025Se trata de la operatoria que anunciaron el jueves pasado los ministros de Producción de San Juan, Gustavo Fernández y de Mendoza, Rodolfo Vargas Arizu desde provincia de Mendoza.
“Estamos muy contentos por haber lanzado esta nueva política en la provincia de San Juan con el objetivo de proteger a los eslabones más débiles de la cadena vitivinícola”, indicó el secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar. “Este operativo financiará tanto la cosecha, el acarreo y la elaboración de las uvas con aptitud para la elaboración de mosto, porque queremos promover la diversificación y entendemos que este mercado tiene muy buenas expectativas, ya que entendemos que todo lo producido será vendido”, añadió.
Aciar marcó la diferente principal de este operativo. “Se distingue de los créditos de cosecha y acarreo convencionales, ya que todo el dinero que se pone a disposición para financiar a los productores y las bodegas puede ser devuelto con el mismo producto”.
“Entonces, para determinar cómo se va a devolver en el mismo producto, se tiene que establecer un precio referencial y ahí es donde viene lo más relevante de esta herramienta. Hemos establecido con la provincia de Mendoza, un precio referencial de 250 pesos por kilo de uva para todos los productores que ingresan en este Operativo. Queremos enviar una señal al mercado para que las empresas que operan comprando uva no especulen a la baja con el precio”, dijo.
Asimismo, explicó que ese valor referencial se determina tomando el precio internacional de jugo concentrado de uva esperado y se le deducen todos los costos, como el transporte hasta el puerto, el envase en el que se traslada, el costo de la concentración, y la ganancia del exportador.
“Después de hacer todos esos cálculos, entendemos que el mercado puede pagar 250 pesos por kilo de uva” .
Todas las bodegas interesadas en participar deben concurrir a la sede de Fiduciaria San Juan.
Allí deberán presentar su solicitud de financiamiento. “Tienen que expresar básicamente tres indicadores, el primero la cantidad de kilos que piensa moler dentro del operativo.
El segundo el porcentaje de maquila que le va a dar a los productores, o sea cuánto mosto cada 100 kilos de uva le va a entregar los viñateros.
Nosotros hemos establecido que las bodegas que participen, por lo menos, tienen que dar 60 litros cada 100 kilos”, informó Aciar.
“Un dato no menor, es que se va a financiar 150 pesos por kilo de uva ingresado al operativo. Ese monto puede ser distribuidos entre el productor y la bodega, para que el productor financie el costo de cosecha y acarreo y la bodega el costo de elaboración.
Ahora bien, nosotros lo hemos dejado variable, por eso es muy relevante lo que proponga el bodeguero a la hora de inscribirse. Si el bodeguero ya tiene financiada la elaboración, puede destinar los 150 pesos por kilo completamente al productor”, indicó.
“Las bodegas que se inscriban van a competir en función de dos variables: los litros cada 100 kilos de uva que le otorguen a los productores; y la cantidad de pesos por kilo que necesiten para financiamiento propio. Con esas dos variables el comité del fideicomiso que atiende este programa va a decidir qué bodegas ingresan al operativo. Las que más litros de mosto den a sus productores y las que menos financiamiento propio soliciten, tendrán prioridad”.
“Estamos muy contentos porque esto es una herramienta nueva, queremos que hagan uso de la misma, tanto bodegueros trasladistas como también sus productores, de modo tal de que puedan financiarse, porque esto es un mecanismo de financiamiento; sino que también y más importante, mandar una señal clara al mercado de que el precio de la uva tiene que estar en torno a los 250 pesos”, añadió.
Por otro lado, los ministros de Producción de San Juan y Mendoza confirmaron en una reunión mantenida en el día de hoy con funcionarios de la Cancillería, que el Operativo interprovincial en nada afecta el acuerdo logrado con EE.UU.
El chef reconocido por su trayectoria tanto nacional como internacional lidera esta nueva experiencia en la bodega, donde se resaltan la calidez familiar.
La nueva selección se presentará en una ceremonia especial de entrega de premios que tendrá lugar en la Bodega Susana Balbo, Mendoza.
El aeropuerto de Mendoza sigue ampliando su conectividad con Brasil. Azul unirá a Mendoza con el aeropuerto Campinas, en el Estado de San Pablo.
También buscarán levantar trabas al ingreso de mosto a Brasil y promocionar la pasa de uva en el mercado interno.
Este monto es 180% más que los créditos otorgados en 2024 que rondaron los $2.500 millones. Vendimia 2025.
El Gobernador Cornejo acompañó la firma de un convenio para que bodegas mendocinas participen en eventos internacionales con la “Marca Argentina”.
Desde este sábado 1 de febrero 2025 aumentaron los combustibles un promedio del 2 % . Se refleja en los precios en las estaciones de Servicio YPF
Con asistencia del INTI, la Bodega Cordón Blanco es la primera de la región en obtener la Indicación Geográfica (IG) Tandil.
El evento se llevará a cabo el viernes 21 de febrero a las 12 hs frente al histórico Hospital Español de Mendoza
La APROCAM hizo llegar una nota al director ejecutivo de ARCA, doctor Pazo para que se restituya la Jefatura de Aduana.
La etapa se largó desde La Paz y finalizó en Maipú luego de dar 3 giros por el circuito. Autos particulares en la caravana complicaron el normal desarrollo.
Antes de la presentación para sanrafaelinos y turistas, las máquinas del South America Rally Race tendrán una previa y un prólogo de 40 km en Los Jilgueros.
San Martín hizo historia en la Copa Federal de Fútbol Femenino. El equipo sanjuanino debutó en la Copa ante Racing, en la Ciudad Deportiva de San Lorenzo.