
Productores sanjuaninos y la APYCE se reúnen en ciudad de Buenos Aires para promover ingredientes locales en pizzerías de todo el país.
Un fin de semana largo con música, vino, caminatas, paseos por la naturaleza, degustaciones y muchas sorpresas en diversos puntos de la Capital Internacional del Vino
Eventos28/02/2025La capital mendocina ofrece una agenda de eventos para disfrutar el fin de semana largo y comenzar a vivir la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir un fin de semana largo lleno de actividades turísticas, culturales y enológicas que comenzarán con el carnaval y culminarán con los festejos oficiales de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
Las propuestas para disfrutar en familia y con amigos incluyen música, vino, caminatas, paseos por la naturaleza, degustaciones y muchas sorpresas más en diversos puntos de la ciudad.
Además de los eventos destacados, los visitantes podrán disfrutar de la gastronomía local, recorrer los espacios verdes de la Ciudad y conocer los rincones más emblemáticos de la capital. Las propuestas incluyen recorridos históricos, actividades al aire libre y experiencias sensoriales únicas, todas con la esencia de Mendoza, tierra de vino, historia y cultura. Además, con el enfoque puesto en el turismo sostenible, la Ciudad se prepara para ofrecer una experiencia inolvidable que une tradición, arte y naturaleza en un solo lugar.
Sábado 1 de marzo
- Bienvenidos: Evento con danza, vino y sorpresas. Av. San Martín y Amigorena, 11 h.
- Paseo en bus por las Casas del General y visita a Bodega Los Haroldos. Ticket en EntradaWeb.
Domingo 2 de marzo
Trekking Nocturno Sensorial: En la Reserva Divisadero Largo. Conseguí tu pase en EntradaWeb.
Lunes 3 de marzo
- Caminata Guiada: Conoce los orígenes de la Ciudad de Mendoza. Punto de encuentro frente al corpóreo AmoMendoza en plaza Independencia, 19 h.
- Tardes de Gloria: Revive la historia del Ejército de los Andes en el Monumento del Ejército de Los Andes en Cerro de la Gloria, 18 h.
Martes 4 de marzo
- Free Walking Tour - Orígenes del Vino: Punto de encuentro frente al corpóreo AmoMendoza en plaza Independencia, 19 h.
- Carnaval entre Pasión y Catrinas: Recorrido por el Cementerio de la Ciudad con degustación de cerveza artesanal. Comprá tu ticket en EntradaWeb.
- Festa in Piazza 2025: Celebración de la colectividad italo-argentina en plaza Italia, 20 h.
Miércoles 5 de marzo
- Vino a la Plaza: Degustación de vinos y música de Karin Sarsar en plaza San Martín.
- Brindemos en Vendimia: Visita guiada a la Terraza Mirador Arq. Gerardo Andía, 11 h.
Jueves 6 de marzo
- Punto Federal: Conoce lo mejor de la oferta turística y cultural de las ciudades argentinas en plaza Independencia, desde las 18 h.
- 7mo Aniversario de Arístides: Show de Nafta, Silvestre y la Naranja y los Djs: Mariano Mellino, Emi Allende, Bäda y Tom Kosh en Arístides Villanueva, desde las 18 h.
Viernes 7 de marzo
Desfile de Vendimia: Vía Blanca de las Reinas, con carros alegóricos y soberanas.
Sábado 8 de marzo
- Carrusel de las Reinas: Carros alegóricos, embajadoras y colectividades en la Ciudad.
- Fiesta Central de la Vendimia: Con más de 900 artistas en escena.
Domingo 9 de marzo
Yoga con energía de mujer: En el Museo Casa de San Martín, con la profesora Natalia Chacón.
Un menú para disfrutar platos típicos mendocinos, maridados con vinos locales, en varios locales gastronómicos. Vigente hasta el 15 de marzo.
Además, visitas al Museo Casa de San Martín con el pasaporte sanmartiniano, de martes a sábado de 10 a 19 h, y domingos y feriados de 14 a 19 h.
Para más información y detalles sobre la agenda se puede consulta a través del mail: turismo.ciudaddemendoza.gob.ar o acercarse a los Centros de Atención al Turista en plaza Independencia y Barrio Cívico. Otra opción de comunicación es vía WhatsApp al +5492615959985.
Productores sanjuaninos y la APYCE se reúnen en ciudad de Buenos Aires para promover ingredientes locales en pizzerías de todo el país.
Vino, palabra y emoción. Relatos, criaturas mitológicas y reflexiones tan lúcidas como conmovedoras, un viaje interior a través de dos grandes tópicos de la humanidad
En estas vacaciones de invierno los más chicos tienen una cartelera de lujo para disfrutar en el teatro maipucino, con precios súper accesibles
Arte, cultura y patriotismo en el predio La Lagunita que será escenario para disfrutar de una emotiva celebración. Miércoles 9 de julio con entrada gratuita.
Ciudad de los Chicos suma el universo gamer y propuestas inclusivas para todas las edades para vivir intensamente este receso invernal 2025.
Esta propuesta incorpora dos funciones especialmente diseñadas para niños Trastorno del Espectro Autista (TEA). adaptadas, con ambientes amigables y accesibles
Funciones adaptadas, talleres y visitas táctiles garantizan el acceso a la ópera para personas con distintas discapacidades en ciudad de San Juan
Cita imperdible para grandes y chicos, agenda con precios accesibles y para toda la familia. Entradas vía digital o en boletería del teatro
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
Los tres mendocinos y los dos puntanos vuelven a compartir grupo, clasifican los 5 mejores para pelear por el segundo ascenso con dos descensos por promedio.
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Productores sanjuaninos y la APYCE se reúnen en ciudad de Buenos Aires para promover ingredientes locales en pizzerías de todo el país.
La triatleta de la Ciudad que representará a Argentina tiene 19 años y en agosto viajará a Paraguay para participar de esta competencia internacional.